Guillermo Jenefes dio comienzo a una nueva emisión de Detrás de las Noticias analizando el resultado de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de este domingo 13 de agosto.
“Todos los jujeños siguieron los resultados de las Paso”, inició apuntando. “En el orden nacional se dio una gran sorpresa con el triunfo de Javier Milei como el candidato más votado con un 30% aproximadamente de los votos”, recordó.
“Luego está Juntos por el Cambio con el 28%, donde en la interna ganó Patricia Bullrich quien será la candidata a presidenta por ese espacio, y en tercer lugar quedó Unión por la Patria con un 27% de los votos redondeando los porcentajes”, destacó en cuanto al recuento provisorio de los comicios.
Con relación a las instancias electivas venideras, Jenefes planteó: “de cara a las elecciones nacionales para presidente y vice, que se van a realizar el 22 de octubre, se advierte que va a ser palo y palo la discusión de quién va a la segunda vuelta, ya que de acuerdo a los resultados la Argentina está dividida por tercios y uno de estos partidos quedará afuera en la disputa por la Presidencia”.

En cuanto a la amplia victoria de Milei, el conductor del ciclo expuso que “el triunfo de Milei fue un triunfo que venía anunciando el descontento de la gente en cuanto a los políticos”. En ese sentido, recordó “un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella que decía que el 85% estaba muy descontento, ya que muchas veces eran los mismos que vienen gobernando la Argentina, y como consecuencia se ha reflejado en el voto bronca y el voto esperanza a Milei, que abre una nueva expectativa en la República Argentina”.
“En el orden local fue una sorpresa porque triunfó en las categorías de presidente, representantes del Parlasur, diputados nacionales y senadores el partido de Milei, ganándole a Juntos por el Cambio que llevaba como presidente a Rodríguez Larreta y como vice a un jujeño, el gobernador Gerardo Morales”, repasó Jenefes.
Fuente: Somos Jujuy
