El Colegio Comercial Nº 2 “Dr. Manuel Belgrano” de Palpalá está en la plena construcción de su carroza, para poder participar de la edición 72 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El profesor asesor, José Destri hizo mención a los inconvenientes económicos con los que se encontraron para construir la carroza que esta desfilando en la Ciudad Cultural. “Económicamente está muy complicado. Hoy hay que usar muchísimo el ingenio para poder reemplazar cosas que parecían irremplazables”, comenzó diciendo el profesor

Para esta nueva edición, el monto de dinero necesario es bastante elevado, pero este colegio de Palpalá busca reducir esos costos al máximo y apelar al reciclado de materiales. “El dinero disponible que tenemos para la carroza, de las actividades que generaron los chicos, es de aproximadamente un millón de pesos. Hoy levantar una carroza llega a los tres millones de pesos. Pero estuvimos chatarreando por todos lados, trajimos plásticos, filtros de aire industrial, cosas que nos fueron gratis y jamás pensamos que la podíamos usar para construir la carroza”, además añadió, “En un 85% será una carroza reciclada”, remarcó.

Buscan donación de botellas plásticas, tapas y telgopor, entre otros elementos
Los gastos pasaron por la compra de, principalmente, luces y herramientas necesarias, electrodos y disco de corte. Hasta el hierro trataron de reciclar de años anteriores. “Nosotros apuntamos a la iluminación de la carroza, porque para todo lo demás estamos usando la cabeza. Lamentablemente nos dormimos, el desfasaje después de las elecciones nos hizo gastar prácticamente el doble de lo que teníamos pensado en las luces. En hierros no gastamos porque nos quedaron de años anteriores y nos lo provee Zapla, no es una inversión, pero si electrodos, discos de corte, tijeras, agujas y básicamente luces, que es lo que le va a dar vida a la carroza”, comentó el docente.

El establecimiento está contando con la colaboración de comercios y vecinos, que acercan elementos en desuso, pero que para los carroceros son de suma necesidad para aplicar en su carroza. “Hablamos con varios comercios para que nos avisen cuando están por tirar plástico, telgopor, para que lo podamos retirar. Le tenemos miedo a lo que pueda suceder con el clima. Lo que se necesita es una silo bolsa o algo por el estilo para el techo del canchón”, cerró.