La Feria del Libro 2023 de Palpalá será en la Casa de la Cultura, ubicada en avenida del Congreso esquina Río Chubut del barrio Paso de Jama donde grande y chicos podrán disfrutar de mateadas literarias, disertaciones, funciones teatrales, conferencias y funciones para grandes y chicos. Además, contará con venta de libros, visita de editoriales y escritores de Salta y Tucumán, más la disertación virtual de una escritora chilena.
Bajo el slogan “Formar para Vivir” se enmarca un importante aspecto de la cultura como obras teatrales infantiles, talleres para alumnos del nivel primario y secundario con la participación de disertantes de Palpalá, San Salvador de Jujuy y reconocidos escritores de la provincia.
Las actividades se desarrollarán desde este martes 18 de abril con el acto de apertura, en tanto que miércoles, jueves y viernes se ofrecerán variadas ofertas artísticas, literarias, disertaciones y funciones teatrales para todas las edades, por la mañana de 9.30 a 13 horas y por la tarde de 15 a 20 horas
La coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, manifestó que “este año tenemos la novedad de la ampliación de las editoriales, con la grata visita de una editorial de Salta y un artista de la misma provincia que realiza cuadros referidos a Jujuy. A partir del miércoles a las 9 la feria continuará con obras teatrales para niños de 1° y 2° grado a partir de las 9 horas. A partir de las 11, con el taller literario para adolescentes de escuelas secundarias. Hacemos extensiva la invitación a todo el público que quiera participar. El viernes culmina la Feria con un festival a partir de las 20 horas”.
Finalizando, la funcionaria resaltó que “habrá un patio gastronómico a cargo de los chicos de los 5° años de las escuelas secundarias para que puedan recaudar fondos. No se cobrará el piso ni a las editoriales, ni emprendedores, ni gastronómicos que participen”, concluyó.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES



Cierre de la feria del libro 2023 “FORMAR PARA VIVIR”
Viernes 21
Las autoridades entregarán certificados por stand a partir de las 19 horas, para el cierre contará con un patio gastronómico, stand de emprendedores y espectáculos musicales, La grilla es la siguiente: ballet Sentimiento Criollo, ballet Centro de Día, grupo musical “La YHIO BAND”, ballet de Adultos Mayores. Grupo de cumbia “Ponte Perro”, ballet Formarte, profesora Nidia Salvatierra.