Ayer a las 18 horas se realizó el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura de Jujuy. El gobernador Gerardo Morales brindó el último discurso de su segundo mandato.
El mandatario inició su mensaje remarcando que se trata de su último discurso en la Legislatura en calidad de Gobernador de Jujuy, atento a que en el siguiente periodo no podrá volver a ser reelecto según lo prevé la Constitución de la provincia.
Por otra parte, señaló que en estos años de gestión pudieron “transformar Jujuy” y sostuvo que “es hora de hacer un balance”.

En la parte introductoria de su discurso expresó: “Son momentos difíciles para el país, hoy se conoció el índice de inflación de marzo que es de 7,7%. Hay expectativa de que el Gobierno Nacional pueda ordenar esta economía desbordada. Estos niveles de inflación, registros arriba del 6% mensual, genera cada vez más pobres y aumenta la brecha de pobreza”.
Reforma constitucional: “Es hora de generar algunos cambios”
Morales se refirió a la Reforma Parcial de la Constitución que tendrá lugar este año tras la elección de convencionales constituyentes en el proceso democrático del 7 de mayo próximo.
“Es hora de generar algunos cambios, reafirmar algunos cambios institucionales que hemos establecido por ley como el sistema de selección de jueces por concurso, la creación de un Consejo de la Magistratura, mecanismos transparentes que nos permitan seguir poniendo en marcha este proceso implementado desde 2015”, precisó.
Además, el mandatario hizo alusión a que impulsan esta reforma con el propósito de incluir la “prohibición de los cortes de ruta como una consigna que permita mantener la paz, sin perjuicio del derecho a la manifestación”. En este sentido, señaló que el objetivo es que “se cumplan normativas de Naciones Unidas de no afectar otros derechos”.
Asimismo, Morales expresó que buscarán eliminar “los fueros en la política y avanzar en la eliminación de privilegios en la política para estar más cerca de la gente”. En esta línea, explicó: “Queremos prohibir el indulto para casos de corrupción y femicidios. También la prohibición a la ley de Lemas que tanto caos generó, la prohibición al maltrato animal y consignas que tienen que ver con el derecho a las últimas generaciones”.
De cara al próximo 7 de mayo, el Gobernador de Jujuy comentó: “Vamos a establecer un mecanismo de diálogo con las fuerzas políticas que participan de la elección de convencionales constituyentes. Queremos una Constitución que nos encuentre como partícipes a todos, una convocatoria para todos”.

