“Recibimos ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000, pero no es así” dijo Milei

Luego del anuncio por cadena nacional, sobre el final del cepo y la aplicación de bandas en el precio del dólar entre $1.000 y $1.400, el presidente Javier Milei, habló este lunes 14 de abril y ponderó que “no existe más el dólar oficial” y que actualmente “hay un dólar único que es el de mercado”.

Asimismo, el mandatario nacional destacó que en la previa de este 14 de abril, “recibieron ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000”.

Qué dijo Javier Milei sobre la eliminación del cepo desde este 14 de abril

En diálogo con El Observador Radio, Javier Milei, destacó la salida del cepo al asegurar que con la misma se rompió “otra cadena más para lograr la libertad”, a la vez que también apuntó contra el ex gobierno de Mauricio Macri, al señalar que durante esa gestión “defaultearon deuda en pesos” .

“Hoy es un día muy importante porque somos más libres, hemos roto otra cadena más, la más pesada y difícil, este cepo que se puso durante el final del gobierno de Macri con Hernán Lacunza, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos. Bajo el artilugio de reperfilamiento Lacunza y Macri defaultearon deuda en pesos, y el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz sea un juego de niños”, dijo el Presidente.

Seguido, el funcionario agregó: “Liberamos el mercado de cambios, tal como lo habíamos prometido y sin especulación política. Por el mes de agosto, hablando con el equipo económico, creíamos que estaban dadas las condiciones para salir del cepo en cuando lográramos una recapitalización del Banco Central”.

“Le planteamos al FMI la recapitalización del BCRA en un acuerdo inédito para la Argentina y para el Fondo, porque todos los acuerdos que hace son para países que frente a su desequilibrio fiscal, que no corrigen. Eso hace que recurran al Fondo, que les pone una meta de resultado fiscal y dinero. Ese ajuste, como nadie suele hacerlo de la forma en la que lo hicimos nosotros, se suele hacer subiendo impuestos, y se entra en un círculo vicioso en el cual nunca se cumplen las metas del Fondo”.

Finalmente denunció: “Recibimos ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000”.