La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Habrá una computadora por estudiante y docente y comenzará por las escuelas secundarias y de educación especial.
El Gobierno nacional oficializó hoy el regreso de “Conectar Igualdad”, el programa que dispone la entrega de netbooks para estudiantes. Según los argumentos del decreto, el objetivo es “recuperar el espíritu” de la iniciativa lanzada en 2010 y enfrentar las dificultades de conectividad que trajo aparejada la pandemia de coronavirus.
Con la decisión de este miércoles, publicada con el decreto 11/2022 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo vuelve a poner en marcha el programa educativo y tendrá una modalidad similar a las ediciones anteriores. Tiene como objetivo “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”.
En lo concreto, el plan comenzará con la entrega de una computadora a cada estudiante y cada docente “para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal y para el resto de los niveles educativos” de acuerdo con los criterios que entienda conveniente la Autoridad de Aplicación, señala la normativa.
Los fundamentos del relanzamiento del programa tiene que ver con las consecuencias del coronavirus y a partir de un balance crítico del “Aprender Conectados”. “La pandemia demostró que resulta necesario repensar y revertir la entrega de equipamiento tecnológico centrada únicamente en las instituciones educativas, conforme lo establecido en el citado Decreto Nº 386/18, y procurar proporcionar a las y los estudiantes de todo el país estos recursos indispensables para el desarrollo de su escolarización”, se señala.
Fuente: Infobae