Palpalá: llegan abogados de Nación para asesorar a jubilados con juicios al Estado

Hay un contexto de complicaciones con la obra social mayoritaria, PAMI como así también de juicios al Estado por distintos motivos legales, es por ello que sobre esta situación, Julio Arguello del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE y CTA en Palpalá comentó la llegada de abogados de Nación para asesorar a adultos mayores con estos procesos judiciales.

El arribo de los letrados se dará entre el 12 y 13 de junio y solicitó que se reserven turnos previamente y que acudan acompañados.

Llegada de abogados de Buenos Aires

“Quería informarle a todos los jubilados que tienen juicio de actualización de sueldo, que vendrán al Centro de ATE abogados y llegan el día 12 y 13 de junio. Van a comenzar a atender los día jueves y viernes. El día jueves van a trabajar desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde y después inician a las 15 hasta las 18. El día viernes comienzan a las 9 de la mañana y hasta las 13 y después vuelven a las 3 de la tarde hasta las 6 de la tarde porque a las 20 tienen el vuelo a Buenos Aires. Les pido a los jubilados que no se olviden de los turnos, por lo cual deben venir a sacar y anotarse. A partir de mañana comenzamos a anotar los turnos”.

Documentos necesarios

“Algunos les piden, de los que ya han cobrado, recibo anterior al pago y posterior al pago. Y a otros le piden documentación, un CBU o si no, hacer la clave social, y a veces se la hacemos nosotros acá. Cuando ya el abogado diga que hay que hacer la nueva clave, se la hacemos acá nomás”.

Es importante acudir con compañía

“Lo mejor es venir con algún hijo porque ya los jubilados son adultos mayores y el abogado le va a decir qué es lo que se tiene que hacer. Entonces que vengan los hijos para que le expliquen, pueden venir con la señora, con los hijos o con los que lo van a asesorar”.

Servicio de comedor en el Centro

Les digo a todos los jubiladitos que están viviendo solos, mayores de 60, 70 años, que pasen por el centro, que hay vacantes en el comedor. Hay 5, 6 vacantes, así que pueden venir y solicitar para que ya el PAMI los acepte y los llame a almorzar. Estamos atendiendo de lunes a viernes con el almuerzo. A partir de las 12 hasta las 13, hasta las 1 a la tarde, se sirve todo el almuerzo. Una manera obviamente de amortizar también y obviamente que ese dinero pueda ir destinado hacia otra parte del jubilado”.

Fuente: Jujuy al Momento

La Municipalidad firmó un convenio para fortalecer la asistencia jurídica a los vecinos palpaleños

En un acto significativo para la comunidad de Palpalá, el municipio y el Ministerio Público de la Defensa firmaron un convenio marco que establece una colaboración entre ambas partes, a fin de aunar esfuerzos para enfrentar problemáticas sociales comunes, especialmente aquellas que afectan a sectores vulnerables. En este contexto, se abordaron temas críticos como la prevención del delito y el consumo de sustancias entre adolescentes en conflicto con la ley penal.

La iniciativa se viene replicando con varios municipios desde el año pasado, y la idea es justamente aunar esfuerzos ante problemáticas que son comunes. Según explicaron, los municipios son los primeros en recibir estas dificultades y que es esencial trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Este convenio marco permitirá utilizar un inmueble donde funcionaba parte de la defensoría y donde ahora podrá trasladarse también la defensoría penal. Esta colaboración busca garantizar que el servicio público gratuito de defensa esté disponible en toda la provincia, proporcionando asesoramiento legal accesible para todos.

La firma de este convenio representa un paso importante hacia una mayor integración entre las instituciones locales y provinciales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en Palpalá y ofrecer un apoyo sólido a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Tribuno

Se conmemoró el “Día de la Abogacía en Argentina”

El acto conmemorativo por el Día de la Abogacía en Argentina estuvo encabezado por el Fiscal de Estado de la provincia, Miguel Ángel Rivas y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García y su par de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Federico Otahola; los jueces del máximo cuerpo Ekel Meyer; María Eugenia Nieva y Sergio Jenefes; además estuvo presente el presidente del Colegio de Abogados de Jujuy, Marcelo Elias, como así también autoridades de la Caja de Asistencia y Previsión Social de Abogados y Procuradores de Jujuy (CAPSAP).

En su discurso, el Fiscal de Estado Miguel Ángel Rivas destacó la figura de Juan Bautista Alberdi, “ejemplo de virtudes republicanas y democráticas” que “a partir de su libro Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina sentó las bases para la redacción de nuestra Constitución Nacional que consagra los derechos y garantías, por lo que luchamos a diario los abogados”.

Añadió que “Alberdi tuvo un compromiso muy sentido con lo social, la organización y la vida política de la Argentina”, y en esa línea, destacó el compromiso del Estado Provincial en el “afianzamiento y consolidación de la paz en Jujuy”.

Remarcó el compromiso asumido con la educación “con la construcción de 258 nuevas escuelas”, el sector de la productivo de la provincia, la energía limpia, el litio, el cannabis medicinal y el turismo. “Esto se puede desarrollar gracias a la paz social en la que vivimos”, afirmó. Por último, Rivas marcó como vital resguardar el sistema republicano de gobierno y la división de poderes “para que no exista injerencias en los distintos poderes del estado que deben ser independientes, tanto a nivel nacional como provincial”. Del evento protocolar fueron parte legisladores provinciales, letrados de las diferentes áreas del Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial, además de un gran numero de abogados y abogadas de la provincia. Cabe destacar que el día del abogado y la abogada en Argentina se celebra cada 29 de agosto en conmemoración al natalicio de Juan Bautista Alberdi, reconocido jurista, economista, diputado, escritor y letrado tucumano, autor de las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina, texto base para la redacción de la Constitución Nacional en 1853. La fecha conmemorativa fue establecida en 1958 por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).