Bernis: “Tenemos mucha expectativa en Jujuy, al igual que a nivel nacional”

El titular del Frente Cambia Jujuy en la legislatura y vicegobernador electo, Alberto “Piqui” Bernis sufragó en la escuela Belgrano y auguró “una jornada democrática y tranquila”, en la que “el pueblo pueda expresar su voluntad y sus ideas”. 

“En Jujuy es la tercera elección del año. El siete de mayo los jujeños elegimos las autoridades que queremos nos gobiernen, y definimos lo que queremos para los próximos años dando continuidad al proyecto político iniciado en el 2015”, expresó el legislador. 

Remarcó la importancia de los comicios de hoy “que puede determinar una segunda vuelta”, o que “si algún candidato llega al 40% y saca diez puntos de ventaja al segundo, o llega al 45% puede terminarse en una primera vuelta”.

“Como Frente Cambia Jujuy tenemos mucha expectativa en la provincia, al igual que como miembros de Juntos por el Cambio a nivel nacional. En Jujuy realizamos un trabajo casa por casa trasmitiendo nuestro proyecto político y dando a conocer las capacidades de nuestros senadores y diputados nacionales, como también el de nuestra candidata al Parlasur”, enfatizó Bernis. 

“Esperamos una jornada donde cada uno pueda expresarse libremente y puede participar sin ningún tipo de inconvenientes, y donde todos pongamos el esfuerzo y el compromiso para que este año, en el que celebramos 40 años de democracia le demos más democracia al país”, concluyó. 
Bernis visitará en la jornada las ciudades y pueblos del ramal a fin de verificar que el acto eleccionario se desarrolle con normalidad.

Bullrich es la única alternativa seria de cambio en Argentina

Alberto Bernis, vicegobernador electo de Jujuy, manifestó un contundente apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación, “es la única que representa una alternativa seria de cambio en la República Argentina”, dijo.

Durante las patronales de Aguas Calientes, Bernis ratifico el apoyo del Frente Cambia Jujuy a la candidata de Juntos por el Cambio y al proyecto nacional que ella encabeza, “es necesario ordenar el país”, sentenció.

“Patricia Bullrich es la única que puede garantizar gobernabilidad para los cambios profundos que Argentina necesita”, definió; en este sentido aseguro que en Jujuy se está trabajando fuertemente en las candidaturas de Mario Fiad, Silvia Giacoppo, a senadores nacionales; Jorge Rizzotti y Claudia Machaca a diputados nacionales.

Respecto al candidato de Unión por la Patria lo definió como un dirigente que se “permuta”, “Sergio Massa no se vende, es un hombre que se alquila o permuta, por lo que no es serio para gobernar el país” dijo y agregó que su gestión al frente del Ministerio de Hacienda “ha sido una fábrica de pobres, con índices de pobreza, desocupación e inflación, alarmantes”

En cuanto a la candidatura de Javier Milei dijo que representa el caos y que quiere destruir todo, principalmente dijo que viene por los derechos de millones de argentinos a acceder a una educación y una salud pública.

“Con el liderazgo de Gerardo Morales, Jujuy trabajó mucho en la consolidación de la educación pública; muestra de ello es la construcción de 258 escuelas, la capacitación docente; conectividad, fibra óptica y radioenlace para todos los establecimientos educativos y entrega de equipos tecnológicos, todo a través de la renta generada de la venta de energía de Cauchari” completó.

“La gestión de Gerardo Morales ha fortalecido el rol del estado presente, ha llevado a Jujuy a una transformación profunda con desarrollo y crecimiento que el paso del tiempo va a reivindicar. Milei viene a terminar con el estado presente, es muy peligroso para la democracia” definió finalmente el legislador.

Votó Alberto Bernis: “La violencia no es el camino en democracia”

El vicegobernador electo de Jujuy, Alberto Bernis, emitió su voto alrededor de las 8.15 de la mañana y señalò que “hasta ahora no hemos recibido ningùn inconveniente más allá de algunas demoras en algunas escuelas”.

“Hay que votar proyectos polìticos, hay que votar la gestión de Gobierno. Hay que votar por la seguridad y por alcanzar màs oportunidades. La violencia no es el camino viviendo en democracia”.

Bernis sostuvo “que el trabajo es lo único que saca a la gente de la poibreza”

“Aníbal Fernández llegó a Jujuy para profundizar el movimiento golpista”, denunció Bernis

El presidente del Bloque de Diputados Provinciales del Frente Cambia Jujuy y vicegobernador electo, Alberto Bernis, en el plano institucional y desde el punto de vista de los intereses y el bienestar colectivo de los jujeños, condenó “la presencia de Aníbal Fernández en la provincia”, entendiendo que “llegó para profundizar la crisis y fortalecer el movimiento golpista”.


En este sentido, “Piki” Bernis indicó que “Fernández es el funcionario nacional responsable de la seguridad de todo el país y, en consecuencia, debería ocuparse de garantizar la libre circulación por las rutas, sin embargo prefiere visitar unidades básicas”. Por ello, estimó que le cabe una denuncia en la órbita de la Justicia por incumplimiento a los deberes de funcionario público.


Amplió sus cuestionamientos, resaltando que el ministro de Seguridad de la Nación “no vino a cumplir con la ley ni el orden democrático” y denunció que “llegó para incentivar los piquetes y las expresiones violentas, organizando la logística del malón por la paz que están armando”.


“Con muchas comunidades no tuvo éxito, porque éstas se retiraron de los cortes al saberse usadas políticamente por el kirchnerismo y el gobierno nacional que Aníbal Fernández representa, junto a otros sectores minoritarios de la Izquierda abocados al conflicto”, observó y añadió que “cayeron las mentiras que les dijeron a las comunidades, sobre la supuesta intención del Gobierno de la Provincia de quitarles sus tierras, engaño del que fueron parte quienes hoy son precandidatos de Unión por la Patria”, el rebautizado frente kirchnerista.


Tras puntualizar que “los cortes de rutas están tipificados en el Código Penal como delitos”, no dudó en calificar de “lamentable” el rol que desempeña Aníbal Fernández, “cuya intención lejos está de resolver los piquetes”, insistió.


“Este es su estilo, su formación y característica, se llena la boca pronunciando el término diálogo, pero en su vida política Fernández siempre fue y es un mentiroso y agresivo provocador”, recalcó



Bernis: “El pueblo reaccionará y cuidará Jujuy”

El presidente del Bloque de Diputados de Cambia Jujuy en la Legislatura y vicegobernador electo, Alberto Bernis, sostuvo que “ante la expresión antidemocracia y la mentira permanente del kirchnerismo”, el Pueblo de Jujuy “reaccionará y cuidará el orden democrático, las instituciones y la autonomía provincial”.

Anticipó que desde la Legislatura se impulsará una investigación para aportar a la identificación de responsables del intento de golpe institucional en Jujuy.

Recordó que “el momento de dirimir diferencias y proyectos fue en las elecciones provinciales del 7 de mayo último” y resaltando que en dicha instancia “el kirchnerismo fue rechazado por el pueblo jujeño a punto tal que no alcanzó siquiera el piso electoral, mientras la Izquierda obtuvo apenas el 12% de votos, pero son los que generan conflicto y pretenden la renuncia del gobernador Gerardo Morales”.

Por otra parte, denunció que operadores y violentos que responden a la estructura K, “vinieron a Jujuy a confundir y rapiñar”, para luego asegurar que “la nueva Constitución no quita derechos” y defendió el texto reformado afirmando que “es amplio y moderno”.
Resaltó que, “la Constitución bajo ningún punto de vista prohíbe el reclamo social ni afecta los derechos de las comunidades indígenas” y agregó que “al mismo tiempo elimina privilegios a la política, tales como los fueros, las elecciones indefinidas y los indultos para condenas por corrupción y femicidio”.

Asimismo, “consagra derechos y reconocimientos, entre ellos la lucha contra la violencia de género, la igualdad y el cambio climático”.

Bernis subrayó que “el pueblo jujeño no aceptará la llegada de violentos de afuera y rechazará a los dirigentes locales que facilitan y promueven estas expresiones”. “Seguiremos combatiendo la violencia que es nuestra real enemiga”, finalizó.

“En el aniversario del asesinato de Nisman, el kirchnerismo vino a Jujuy para respaldar a Milagro Sala”

Así se expresó Alberto “Piqui” Bernis, presidente del bloque Cambia Jujuy en la Legislatura y del Comité Provincia de la UCR, repudiando la avanzada kirchnerista encarnada en el ministro del Interior, Wado de Pedro, a favor de Milagro Sala y en detrimento de la Justicia y la institucionalidad de Jujuy.

“Es lamentable que el ministro del Interior del Gobierno de la Nación, Wado de Pedro, visite a una delincuente condenada por robar a los pobres y se solidarice con ella, desconociendo que fue juzgada y sentenciada por la Justicia provincial y nacional”, sostuvo Bernis.

Continuó enfatizando que “en la convivencia democrática el principal valor es el respeto por la independencia de los poderes” y advirtió que “con su proceder y sus actos el ministro de Pedro nada respeta”.

Hay que esperar el escrutinio definitivo para definir la distribución de bancas

Así lo definió el diputado Alberto Bernis, presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, quien agregó que “de acuerdo a datos de nuestro propio centro de cómputos existe la posibilidad de que se modifique la distribución de bancas de diputados nacionales”.

El legislador anuncio que todavía faltan contarse los votos de extranjeros, los recurridos y aquellos votos que fueron mal llenados en las planillas, y aclaro que cuando esos votos estén computados, tras el escrutinio final, se pueden modificar los resultados para cualquiera de las tres fuerzas que participaron de las elecciones generales del 14 de noviembre, incluso, dijo, modificar el orden de asignación de bancas.

Finalmente resaltó el contundente triunfo del Frente Cambia Jujuy por 25 puntos de diferencia con el segundo lugar, se ganó en todos los departamentos revirtiendo los resultados de las PASO en la puna “los jujeños ratificaron la confianza en este proyecto político que comanda Gerardo Morales de cambio de la matriz productiva, de transformación, progreso y generación de empleo genuino” añadió.

El Frente Cambia se adjudicó el triunfo en Jujuy

Alberto Bernis, presidente del Bloque Cambia Jujuy en la Legislatura y titular del Comité Provincia de la UCR, anunció que en base a datos extraoficiales suministrados por fiscales de la coalición, el Frente Cambia Jujuy está obteniendo un “claro triunfo” en las elecciones generales convocadas para definir diputados nacionales.


Enfatizó que este pronunciamiento de los jujeños en las urnas, representa “la ratificación del modelo de gestión y de provincia que lidera Gerardo Morales”.
Según registros propios de Cambia Jujuy, con el 61% de mesas escrutadas, la coalición de gobierno suma casi el 50% de los votos, doblando en número de sufragios a la segunda fuerza.

Noticia en desarrollo que esta siendo actualizada…



Los candidatos del frente “Cambia Jujuy”, son quienes mejor representan el proyecto de crecimiento y desarrollo para Jujuy

Alberto Bernis, presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, definió que los candidatos de la lista 502 son quiénes mejores representan el proyecto de crecimiento y desarrollo para Jujuy. Además, resaltó el liderazgo del gobernador Gerardo Morales “toda fuerza política necesita un liderazgo fuerte, porque sin liderazgo, dijo, no hay conducción y cuando no hay conducción, pasa lo que sucede a nivel nacional donde todos se pelean con todos y eso perjudica al pueblo argentino”

Tras participar de la caminata y posterior acto en Alto Comedero el dirigente radical expresó que “Hoy Jujuy es otra, una provincia potente que ha definido un plan a mediano y a largo plazo”, tras lo cual agregó que Gustavo “Bacha” Bohuid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán, son quienes mejor representaran en el Congreso Nacional el proyecto político de “crecimiento y desarrollo que conduce Gerardo Morales”.

Seguidamente el jefe del oficialismo en la Legislatura provincial, enumeró las iniciativas que producirán y producen riquezas para Jujuy, las cuales, señaló, están en marcha o próximas a iniciarse, como la generación de energía fotovoltaica a través de Cauchari, la explotación de litio y la próxima fabricación de baterías de litio, el inicio de las obras en las zonas francas de Perico y La Quiaca, la fabricación de cannabis medicinal, que tras la inauguración del complejo de biotecnología Jujuy producirá el aceite a nivel industrial, el fomento al turismo, entre otras.

 “La única manera de combatir los flagelos sociales y la falta de trabajo, es propiciando proyectos productivos y con las políticas que impulsamos desde el inicio de nuestra gestión, estamos generando trabajo genuino, promoviendo la llegada de inversiones para darle valor agregado a nuestros productos primarios” considero Bernis.

Posteriormente llamó a los jujeños acompañar el próximo 14 de noviembre el proyecto que lidera Gerardo Morales “pedimos que voten a la lista 502, porque tenemos un proyecto, tenemos una idea hacia el futuro, hay un Jujuy, como dice el gobernador, que no se arrodilla, un Jujuy que genera recursos propios” añadió.

En este sentido Bernis expuso que “en noviembre hay modelos en pugna, o se vota por La Cámpora, cuya candidata pide por la liberación de Milagro Sala, o se apoya a la Izquierda que se opone a todo proyecto productivo generador de trabajo, que solo propone movilizaciones, volver al caos y la violencia, o se vota por la lista que encabeza Gustavo “Bacha” Bohuid que representa un proyecto político que tiene un rumbo marcado para el futuro para los jujeños”.

Tras afirmar que Jujuy se distingue por ser una provincia que dio un salto muy importante en el contexto nacional por su desarrollo y crecimiento, recalcó el liderazgo del gobernador Morales, “toda fuerza política necesita un liderazgo, porque si no hay liderazgo no hay conducción y cuando no hay conducción, cualquiera toma decisiones” y puso como ejemplo el contexto nacional, donde el Presidente Alberto Fernández, al no ejercer un liderazgo fuerte, provoca desajustes, peleas y diferencias en el seno del propio gobierno, que a la larga, “las terminan pagando el pueblo argentino” opinó.

Finalmente reiteró que el 14 de noviembre hay una opción clara, que es el Frente Cambia Jujuy lista 502 la cual representa la generación de trabajo genuino que devuelve dignidad a la gente, concluyó.

 

Álvarez Garcia es un gran defensor de la democracia y los derechos humanos

El titular del radicalismo jujeño, Alberto Bernis, respaldó en nombre del partido al actual ministro de Trabajo y ex embajador en Bolivia, Normando “Chiqui” Álvarez García, “en toda su trayectoria política ha demostrado ser un gran defensor de la democracia,  los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos” señaló, a la vez que cuestionó al kirchnerismo de pretender ensuciar una actuación “brillante” al frente de la Embajada Argentina, donde no solo representó los intereses del Estado nacional con capacidad de gestión, sino que cuando ocurrieron los sucesos en Bolivia, “salvó la vida de funcionarios del ex presidente Evo Morales” dijo.

Más adelante, el presidente del Comité Provincia destacó la figura de Álvarez García como un demócrata, que luchó para recuperar la democracia en nuestro país, junto a otros  dirigentes jujeños que enarbolaron las consignas de Raúl Alfonsín; destacó que el actual Ministro de Trabajo, fue concejal por San Salvador de Jujuy, diputado provincial, diputado nacional, embajador en Bolivia y que en cada una de las funciones públicas que le tocó asumir, siempre mostró un compromiso inclaudicable con la defensa de los derechos humanos.

Indicó que las denuncias del gobierno Nacional de contrabando de armas y supuesta colaboración en el golpe de estado, “son mentiras del populismo kirchnerista, que forman parte de un relato que se cae a pedazos por las pruebas en contra que van saliendo a la luz”, agregó.

Finalmente señaló Bernis que desde el radicalismo jujeño van a defender a Álvarez García del intento de “embarrar la figura de un demócrata” y respaldó la decisión del gobernador Gerardo Morales de condecorar al actual Ministro de Trabajo, por su actuación humanitaria al frente de la embajada de Bolivia.