Debido a los fuertes vientos piden no prender fuego en las celebraciones por la Pachamama

El director de Emergencias de la provincia, Ariel Mamaní, confirmó este viernes que se registraron varios incidentes en distintos puntos de la provincia por la acción del viento Zonda, que desde anoche afecta con fuerza a todo el territorio jujeño.
“No tuvimos que lamentar víctimas ni evacuados, pero sí se reportaron voladuras de techos, caída de árboles, postes de luz quebrados, y cortes de energía”, detalló el funcionario.
Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en la zona de las 150 Hectáreas, donde se cayó una jirafa del alumbrado público.
El viento comenzó a sentirse con fuerza desde la madrugada, y las primeras llamadas al 103 se recibieron entre las 2 y las 3 de la mañana. Las ráfagas superaron los 50 km/h en algunos sectores de San Salvador y otras localidades del este provincial.
“Ya teníamos una alerta vigente por viento sonda, especialmente en la zona noreste, pero se extendió a toda la provincia”, explicó Mamaní.
Además del impacto directo del fenómeno, desde la Dirección de Emergencias advirtieron sobre el alto riesgo de incendios forestales, especialmente por el contexto de sequedad extrema y en el marco de las tradicionales celebraciones de la Pachamama durante el mes de agosto.
“La incidencia del viento y la sequedad ambiental convierten cualquier fuego en un riesgo grave. Por eso pedimos especial cuidado con las fogatas en espacios abiertos, más aún con las costumbres de esta época”, señaló el funcionario.
En este sentido, pidió a la población evitar hacer quemas, asegurar los techos y objetos en altura, y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
Fuente: Somos Jujuy