Debido a los fuertes vientos piden no prender fuego en las celebraciones por la Pachamama

El director de Emergencias de la provincia, Ariel Mamaní, confirmó este viernes que se registraron varios incidentes en distintos puntos de la provincia por la acción del viento Zonda, que desde anoche afecta con fuerza a todo el territorio jujeño.

“No tuvimos que lamentar víctimas ni evacuados, pero sí se reportaron voladuras de techos, caída de árboles, postes de luz quebrados, y cortes de energía”, detalló el funcionario.

Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en la zona de las 150 Hectáreas, donde se cayó una jirafa del alumbrado público.

El viento comenzó a sentirse con fuerza desde la madrugada, y las primeras llamadas al 103 se recibieron entre las 2 y las 3 de la mañana. Las ráfagas superaron los 50 km/h en algunos sectores de San Salvador y otras localidades del este provincial.

“Ya teníamos una alerta vigente por viento sonda, especialmente en la zona noreste, pero se extendió a toda la provincia”, explicó Mamaní.

Además del impacto directo del fenómeno, desde la Dirección de Emergencias advirtieron sobre el alto riesgo de incendios forestales, especialmente por el contexto de sequedad extrema y en el marco de las tradicionales celebraciones de la Pachamama durante el mes de agosto.

“La incidencia del viento y la sequedad ambiental convierten cualquier fuego en un riesgo grave. Por eso pedimos especial cuidado con las fogatas en espacios abiertos, más aún con las costumbres de esta época”, señaló el funcionario.

En este sentido, pidió a la población evitar hacer quemas, asegurar los techos y objetos en altura, y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.

Fuente: Somos Jujuy

Toda Jujuy se encuentra bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas para este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja y amarilla por fuertes tormentas para toda la provincia de Jujuy. Se espera que las lluvias lleguen durante la madrugada del lunes 17 de febrero. 

En cuanto al alerta naranja, las zonas afectadas serán: El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Doctor Manuel Belgrano, Zona baja de Tilcara. 

El área será afectada por tormentas fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, que pueden ser superados de forma puntual.  

El alerta naranja rige para la madrugada del lunes, descendiendo a amarillo para la tarde y la noche del mismo día.  

En tanto que, la alerta amarilla afectará los siguientes sectores de la provincia: Puna de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara,  Tumbaya, Yavi, Zona montañosa de Doctor Manuel Belgrano, Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. Se espera que las precipitaciones lleguen durante la tarde del lunes. 

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de entre 60 y 80 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados en forma puntual. 

alerta lunes 17-02

ALERTA NARANJA EN JUJUY POR VIENTO NORTE PARA ESTE MIÉRCOLES

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas un alerta por viento norte para toda la provincia. En algunas zonas las previsiones marcan un nivel de riesgo naranja mientras que para otras áreas es amarillo.

De acuerdo al mapa publicado por el organismo nacional, en el centro-oeste de Jujuy se darán las condiciones más complejas. «El área será afectada por viento fuerte, con una intensidad que oscilará entre los 50 y 60 kilómetros por hora, mientras que las ráfagas más intensas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora», detallaron desde el SMN.

Asimismo, puntualizaron que el fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas. Ante estas condiciones también se extrema el alerta por el riesgo de incendios forestales.

Por otro lado, para los extremos oeste y este del territorio jujeño, donde rige el alerta amarillo, se esperan vientos con intensidades que pueden variar entre los 30 y 50 kilómetros por hora. El nivel máximo que podrían alcanzar es de 65 kilómetros por hora.

RECOMENDACIONES PARA JORNADAS CON VIENTO NORTE

  • Asegurar los objetos que puedan ser movidos por el viento
  • Mantenerse alejado de los árboles porque las ráfagas podrían quebrar algunas de sus ramas
  • No estacionar vehículos debajo los árboles
  • Mantener cerradas las casas de la manera mas hermética posible
  • En caso de verse afectado por este fenómeno comunicarse con los organismos de emergencias locales: 103 o 911

EL PRONÓSTICO EXTENDIDO

Las temperaturas descendieron a partir de inicio de la semana. Si bien las máximas rondarán en los 20°C, la baja con relación a días pasadas es significativa, ya que el termómetro se acercó a los 30° en los últimos días.