Tras el pedido de expulsión, Amalia Granata amenazó con hablar de “amantes” de legisladores peronistas

La legisladora santafesina había quedado en el ojo de la tormenta por el repudio generalizado que desató su tuit opinando que el ataque armado a la ex presidenta fue “una pantomima armada”.

Tras el pedido de expulsión de la Legislatura santafesina por sus polémicos dichos sobre el atentado a la vida de la vicepresidenta Cristina Kirchner, la diputada provincial Amalia Granata le avisó a sus adversarios del peronismo que “no la busquen” porque va a empezar a “hablar” de “sus “amantes y chanchurrios”.

La mediática diputada del bloque “Somos Vida Unión Federal” había quedado en el ojo de la tormenta por el repudio generalizado que desató su tuit opinando que el ataque armado a la ex presidenta fue “una pantomima armada” por el propio oficialismo para sacar un rédito político.

El bloque Justicialista encabezado por Leandro Busatto solicitó la expulsión de Granata del cuerpo legislativo, iniciativa a la cual se plegaron también bancadas de la oposición santafesina.



En un tuit, la diputada autodenominada “provida” advirtió: “No me busquen, porque miren que voy a empezar a hablar de todos sus chanchurrios, voy a empezar a hablar de sus amantes, miren que conozco todo lo que pasa”.

Y agregó: “Sé todo en lo que andan, y voy a meterme no solo con sus amantes, también con sus familias, madres, hijos, con todos… No se olviden que además de política soy periodista e investigo”.

En declaraciones radiales, Granata había minimizado la ofensiva en su contra para removerla de la banca. “No tienen los votos para echarme”, afirmó el sábado.

En efecto, el Frente de Todos cuenta con apenas siete bancas de las 50 totales, y aún con la ayuda de otras bancadas estaría muy lejos de poder reunir la mayoría de dos tercios (34 votos) para poder destituir a Granata.

La referente celeste calificó de “tibios” a los dirigentes de Pro y del radicalismo porque a su entender “le siguen haciendo el juego” a Cristina Kirchner para que el año que viene sea elegida por las urnas y “así mantiene sus fueros y puede seguir destruyendo este país”. (NA)




“Si mi hija fuera violada, al bebé lo criaré yo”

La diputada provincial por Santa Fe, Amalia Granata defendió su férrea postura contra la ley sobre la interrupción legal del embarazo con una polémica frase. “Si mi hija fuera violada, al bebé lo criaré yo”, afirmó en una entrevista radial.

“Yo no puedo discriminar a una vida si es fruto de una relación consentida o no. La vida es una vida igual. Una violación me parece que es un horror. Tengo una hija de 14 años y estoy en una etapa que no duermo porque empezó con las salidas y la paso mal desde que empezó con la adolescencia”, explicó.

En charla con la periodista Romina Manguel, en Millenium, Granata argumentó: “¿Vos crees que yo no pienso que a mi hija le pueda pasar algo así?”, se preguntó en relación a una situación de abuso sexual.

Y arremetió: “Trataría de buscar todas las herramientas psicológicas de contención y ese hijo lo tendría. La acompañaría en ese proceso horroroso desde el amor de madre y con las herramientas necesarias para llevar ese proceso”.

Ante la repregunta de qué haría realmente, la diputada no dudó: “Sí, si mi hija fuera violada, al bebé lo criaré yo… qué querés que te diga”.



Granata fue una de las figuras públicas que apoyó la causa “celeste” -autoproclamada provida- durante el debate por la legalización de la interrupción del embarazo. De todas formas, la situación planteada en la entrevista -el abuso de una menor de edad- ya estaba contemplada como un causal de aborto no punible antes de la aprobación de la nueva ley, a fines de 2020. 

La legisladora santafesina admitió que con este tema en particular, la grieta se profundiza. “Hay una grieta que es clara. A mí en el INADI me han denunciado por discriminación, por trans-fóbica y yo te aseguro que si yo voy a denunciar al INADI no me toman la denuncia porque no pienso como ellas. Claramente hay una grieta llamémosle de verdes y celestes. No lo voy a negar, la grieta está. Es innecesaria pero existe, es real”, reconoció.

La denuncia en el INADI

Durante la semana pasada, Granata debió enfrentar fuertes denuncias en el INADI. Victoria Estéfano, periodista de Santa Fe y militante travesti, confirmó en LT3 sobre la denuncia realizada a la diputada por sus dichos sobre las personas trans y travestis. “La denuncia la hicimos en conjunto con distintas organizaciones y activistas de la ciudad de Santa Fe”.

“Esto habla del desconocimiento de la diputada acerca de cómo funciona la distribución del presupuesto en cuanto al combate del hambre y la cartera de salud. El presupuesto se divide en partidas presupuestarias que van a pagar a cada uno de los ministerios”, explicó.

Y agregó: “Mientras el Ministerio de Desarrollo Social debe encargarse de las políticas alimentarias para paliar el hambre infantil. Es el Ministerio de Salud el que debe encargarse de administrar los tratamientos hormonales para las personas trans”