Inició la medición y entrega gratuita de anteojos a niños en Jujuy

A través de un trabajo entre los ministerios de Salud, Educación, Gobierno Justicia y Desarrollo Humano, el Gobierno de Jujuy junto a Municipios locales inició este martes en La Mendieta y San Pedro con el Operativo “Ver par ser libres” que se extenderá en la provincia hasta el próximo 16 de mayo y que permitirá la atención oftalmológica gratuita de más de 3300 estudiantes primarios

Estas acciones facilitan el control oftalmológico de agudeza visual y confección de anteojos y entrega en el lugar en los casos necesarios a niñas y niñas de diferentes instituciones educativas, con derivación a especialista tras el chequeo correspondiente realizado en 1º y 6º grados.

Contando con dos dispositivos móviles de Nación, completamente equipados, con los equipos profesionales de la Provincia y el aporte de los municipios, se coordina la presencia programada de los alumnos que requieren atención oftalmológica y sus tutores en escuelas definidas como base donde se convoca a establecimientos de zonas cercanas.

El cronograma continuó este miércoles 23 con instituciones de San Pedro y Santa Clara; seguirá el jueves 24 con San Pedro y Palma Sola y el viernes 25 de abril con Libertador y Santa Clara.

Los días 28, 29 y 30 de abril abarcará a escuelas primarias de Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Libertador, Fraile Pintado y Perico.

Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las acciones darán respuesta a estudiantes primarios de Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeíto, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.

Finalmente, entre 12 y 14 de mayo el Operativo tendrá lugar en Palpalá y Alto Comedero.

Fuente: Somos Jujuy

Denuncian irregularidades en campañas solidarias y entrega de anteojos en Jujuy

La Doctora Constanza Martinoli (MP 2553), miembro de la Sociedad Jujeña de Oftalmólogos, denuncia irregularidades en campañas solidarias y entrega de anteojos que se llevan a cabo en la provincia, sin el aval de las autoridades competentes.

DRA. CONSTANZA MARTININOLI MP 2553

Hay muchas campañas de salud visual que son irregulares porque no cuentan con la autorización del Consejo Médico de Jujuy que el permiten ejercer en la provincia. La medicina como titulo nos habilita en Argentina pero no puedo ir otra provincia sin autorizaciones previas; no sabemos si son médicos los que entregan los anteojos”

“Muchas de estas campañas ya han sido desbaratadas en otro momento, en algunas las personas llevaron sus recetas y les entregan anteojos descartables, y otras tuvieron que pagar entre 20 y 40 mil pesos para que luego le envíen un supuesto lente al domicilio. Pero a veces no sucede y no saben a quien reclamar ese dinero perdido”

“Nos preocupa mucho que a estas campañas asistan personas entre 8 y 70 años. La salud de los niños es sumamente importante, ellos deben progresar y le podrían brindar anteojos con un graduación que no corresponde que solamente los perjudicaría”

Desde la Sociedad Oftalmológica de Jujuy, avisan a la población, a que realice la denuncia de más casos en el Consejo Médico de Jujuy o con el oftalmólogo que visita con frecuencia.