Aumentó el precio de la papa en Jujuy y la bolsa podría llegar a costar los 20 mil pesos

El precio de la papa en Jujuy experimentó un fuerte incremento en las últimas semanas y, según los productores y comerciantes del sector, continuará subiendo. Actualmente, la bolsa de papa se comercializa entre 16.000 y 18.000 pesos en el mercado local, y se estima que podría alcanzar los 20.000 pesos en el corto plazo.

En diálogo, uno de los vendedores mayoristas de un mercado ubicado en la capital jujeña, comentó que “la bolsa de papa cuesta actualmente16.000, 18.000 y sigue subiendo. Está lloviendo por todos lados y debido al tiempo no se puede traer la mercadería. Eso hace que el precio siga aumentando”.

Los proveedores advierten que la papa podría llegar a costar hasta 20.000 pesos la bolsa debido a la escasez y los problemas climáticos que afectan la producción y el transporte. “Toda la temporada pasada estuvo muy barata, llegó a estar en 4.000 o 5.000 pesos, pero ahora ya subió considerablemente”, explicó el comerciante.

bolsa de papa

Actualmente el abastecimiento en Jujuy depende de la producción de varias provincias como Tucumán, Córdoba, Mendoza y Catamarca. En cuanto a la variedad, se encuentran disponibles tanto la papa blanca como la papa negra, sin una diferencia significativa en el precio. “Las dos están al mismo valor, entre 16.000 y 18.000 pesos, y podrían llegar a 20.000”, detalló el vendedor.

Para ofrecer opciones más accesibles, algunos comerciantes traen papa económica desde Catamarca, que se vende a 15.000 pesos la bolsa. “No es la misma calidad que la que vale más cara, pero le informamos a la gente sobre las diferencias”, aseguró.

Fuente: Somos Jujuy

El precio del tomate y la papa aumentaron alrededor del 80% en Jujuy

Esta última semana, se registra un fuerte aumento de la papa y el tomate en la provincia de Jujuy que ronda alrededor del 80%, así lo indicaron los comerciantes de verduras

En ese sentido, Darío, un vendedor jujeño, explicó que este incremento se debe a la gran cantidad de lluvias que hubo este tiempo en la provincia y en todo el país, más precisamente en las zonas en las que se cosechan estas verduras. Por ende, se complica la cosecha y eso impactó notablemente en el precio.

Asimismo indicó que hace una semana, el precio del kg. de papa era de 800 pesos y hasta se vendían 1,5kg. a $1.000, pero ahora el valor del kilogramo es de 1.500 o 1.600 pesos.

Con respecto al tomate, también aseguró que aumentó casi el doble su precio, pasó de $800 a $1.500.

“La gente sigue comprando, pese a las subas, porque son productos que se usan mucho para cocinar y también para vender y tienen que hacerlo si o si. Seguramente vendrán tiempos mejores y a lo mejor bajen”, dijo y agregó que “las traen de Mendoza”.

La palta subió $500 esta semana y el durazno duplicó su precio en Jujuy

En un nuevo relevamiento realizado por los medios locales, se conoció un nuevo salto en los precios de las frutas y verduras.

La palta que la semana pasada superó el precio de un kilo de asado, al venderse a $2000 pesos, en los últimos días pasó a valer $2500 en algunos locales

Jésica, comerciante de estos productos, expresó que “la gente igual compra, no la llevan por kilo pero sí compran una o dos”

El durazno también registró una suba del 100% al duplicar su precio en una semana, de $600 pasó a $1200.

“Los duraznos salían de 500 a 600 pesos, ahora está de $800 a $1200 el kilo”, señaló Jesica.

Otra de las frutas que es muy demandada es la banana, pero por su alto costo muchos dejaron de consumirla. “La banana había subido para las fiestas masomenos a $500 pesos la docena. La estamos manteniendo ahora entre $400 y $500”.

“La banana, el limón y tomate es lo que más subió”, señaló la comerciante y detalló que el tomate se ofrece a $250 el kilo y el limón a $400 la docena.

Fuente: Jujuy al Momento

Aumentó el gas envasado y la garrafa de 10 kilos subió un 20% en Jujuy

Antonio Rodríguez, propietario de Petrójuy indicó que hubo un aumento en el precio del gas envasado dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, por lo que en puerta el gas de 10 kilos cuesta $624,65.

«Veníamos postergando esta suma, ya que es un producto controlado regido por las resoluciones de Secretaría de Energía de la Nación», explicó Rodríguez sobre las subas pautadas entre los meses de marzo a mayo y «con una rectificación de acuerdo a la inflación para el mes de noviembre».

Sobre la garrafa de butano de 10 y 15 kilos indicó que como es una garrafa social de alto impacto se comercializa a $624. «Estamos autorizados a vender en ese precio tope», ratificó el propietario indicado que elprecio del propano «no lo controla la Secretaría, es de acuerdo a la oferta y demanda»

A la hora de comprar en los diferentes comercios de la provincia, se lo vende a un precio más elevado «pero considerando que la gente pasa una situación crítica».

Sobre la garrafa de 15 kilos, explicó que las empresas comercializan con las garrafas habilitadas y      «en este momento hay escases». Igulamente mencionó que el precio costaría una suma superior a la de una garrafa de mínima.

«Si la de 10 kilos cuesta $624, le aumentamos la mitad de ese valor y eso debería costar en puerta. En este periodo empiezan las habilitaciones de garrafa de 15 algunas empresas lo hacen con mayor frecuencia y otras no», relató.

Sobre las garrafas vencidas, Rodríguez fundamentó que no pueden circular por lo que «hay que hacer una prueba hidráulica para poner el envase en funcionamiento» y como hay escases de importación ponen las mismas en garrafa de 10.

También aclaró que no reciben garrafas vencidas ya que la Secretaría contempla plazos para poder comercializar.

Fuente: Somos Jujuy