Jujuy: las autoridades de mesa cobrarán $40.000 en las elecciones del 11 de mayo

El Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy estableció en la jornada de este lunes que para las próximas elecciones del 11 de mayo, las autoridades de mesa percibirán un pago de 40 mil pesos. 

Asimismo, desde el cuerpo electoral dispusieron que los delegados escolares, que tendrán la labor de tener disponibles los establecimientos afectados para los comicios, perciban una retribución de 45 mil pesos.

Qué cargos se eligen este 2025 en Jujuy

  • Diputados Provinciales
  • Concejales
  • Vocales de Comisión Municipal

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 11 de mayo en Jujuy

De cara a las elecciones legislativas provinciales que se llevarán a cabo el próximo 11 de mayo, desde este lunes quedó habilitado el padrón electoral definitivo para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, según informó el Tribunal Electoral de la provincia.

Los interesados podrán verificar sus datos ingresando a las páginas oficiales padronjujuy.gob.ar o jujuy.padron.gob.ar, tal como lo establece el calendario electoral.

Fuente: Somos Jujuy

Cuánto cobran las autoridades de mesa de las elecciones 2021

La Cámara Nacional Electoral informó que en el plazo de 60 días de finalizadas las elecciones 2021 las autoridades de mesa y los delegados cobrarán por haber participado de las elecciones 2021.

Cuánto cobran las autoridades de mesa de las elecciones 2021

Según lo establece la Resolución 108/2021 publicada en el Boletín Oficial, quienes formen parte del operativo electoral recibirán una determinada suma de dinero de acuerdo a la función que cumplan en los días previos o el domingo de la votación.

“Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021”, indica el primer artículo de la normativa.

Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a la votación, recibirán $1500 en concepto de viáticos.

Las autoridades de mesa que participen de las dos elecciones, si estuvieron en las capacitaciones, terminarán cobrando 8 mil pesos.

Además, los delegados y delegadas en los locales de votación, que cumplan efectivamente tal función, tanto en las PASO como en las elecciones generales recibirán $4500 por cada votación, siempre en concepto de viáticos.

La resolución señala que los delegados y las delegadas judiciales que cumplan con “la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito”, recibirán de $1700 por elección.



El Gobierno Nacional aumentó el viático de las autoridades de mesa

De acuerdo con lo que informaron las autoridades nacionales, aquellos que “cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones Generales convocadas para el 14 de noviembre de 2021″, recibirán una “asignación adicional de mil pesos” que se sumará a los $2.500 previstos originalmente para los que tengan este rol en cada uno de los comicios.

Además, se estableció un monto extra por la misma cifra para los ciudadanos que se hayan desempeñado como autoridades de mesa tanto en las primarias de septiembre como en las generales que se van a desarrollar el mes que viene.

De esta manera, quienes solamente realicen este trabajo en noviembre recibirán $3.500 pesos como reconocimiento por su labor, mientras que aquellos que también lo hicieron en las PASO, cobrarán un total de $7.000, entre ambos procesos electorales (2.500 pesos por las primarias, 3.500 por las generales y otros mil por haber estado en las dos ocasiones).

La normativa original señala que este beneficio podrá ser cobrado solamente por aquellas personas que hayan cumplido con el trabajo, por lo que si por alguna razón quien fuera convocado para esta función se ausenta en alguno de los comicios, “se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”.

En este sentido, se reiteró que “la Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de las funciones establecidas en el Código Electoral Nacional” e “informará al Correo Oficial de la República Argentina S.A. la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron”.

Asimismo, se detalló que “la Cámara Nacional Electoral y/o las Secretarías Electorales de cada uno de los distritos del país informarán” antes del 30 de noviembre a la Dirección Nacional Electoral “la cantidad de autoridades de mesa en condiciones de percibir las sumas referidas”.

Será justamente este último organismo el que liquidará los montos correspondientes para aquellos que tengan derecho a percibirlos. El pago se hará “con posterioridad a la elección” y los beneficiarios tendrán hasta 12 meses después de la fecha de la elección para cobrarlo, pasado ese plazo “prescribirá su derecho” a recibirlo.

Por último, se informó para retirar el dinero de los viáticos, quienes estén habilitados “deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con Documento Nacional de Identidad”.

Comienza el pago a autoridades de mesa que participaron de las elecciones legislativas

Este miércoles 1 de septiembre inicia el pago a las autoridades de mesa y delegados escolares que participaron de las Elecciones Legislativas llevadas a cabo el 27 de junio en la provincia de Jujuy.

El pago se realizará en las oficinas del Correo Argentino de la capital jujeña, ubicado en calle Belgrano 1136. Las personas deben contar con el Documento Nacional de Identidad a la hora de presentarse a cobrar

Desde el Tribunal Electoral de Jujuy, las autoridades confirmaron que ya se efectuó el depósito correspondiente para el pago de las autoridades de mesa.

«Las autoridades que efectivamente cumplieron sus funciones percibirán una suma de $5.500 y los delegados escolares $8.000», consignaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy.

CRONOGRAMA DE LOS PAGOS SEGÚN TERMINACIÓN DE DNI

DNI terminado en 0: 01/09/2021

DNI terminado en 1: 02/09/2021

DNI terminado en 2: 03/09/2021

DNI terminado en 3: 06/09/2021

DNI terminado en 4: 07/09/2021

DNI terminado en 5: 08/09/2021

DNI terminado en 6: 09/09/2021

DNI terminado en 7: 10/09/2021

DNI terminado en 8: 13/09/2021

DNI terminado en 9: 14/09/2021

 Las autoridades de mesa cobrarán $5.500 y los delegados escolares $8.000

El próximo 27 de junio se realizarán en Jujuy las elecciones legislativas provinciales y se confirmó que las autoridades de mesa cobrarán $5.500, en tanto que los delegados escolares percibirán $8.000.

A través de un comunicado, el Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy informó los montos para quienes trabajen durante todo el proceso electoral y formen parte muy importante de una fiesta de la democracia.

“Este Tribunal ve conveniente que los ciudadanos afectados a las tareas electorales de presidente y vicepresidente de mesas perciban $5.500”, indica el escrito. Estos tendrán que controlar los DNI, entregar sobres y contar los votos.