Falta de iluminación y escasa presencia policial, combo letal en Palpalá

Los reclamos en la ciudad de Palpalá son una constante. Uno de los barrios más afectados parece ser La Merced, sector que cuenta con calles destruidas y lleva años esperando mejoras.

Y según han manifestado sus residentes, no solo están descuidados por el municipio sino también por la policía, sintiéndose desprotegidos ante el delito.

“Esto ya es insostenible”, señalaba el presidente del Centro VecinalMaximiliano Puca. Justamente él fue quien pidió con suma urgencia reforzar la presencia de efectivos y mejorar la iluminación en el sector de la bajada de “naranjito” porque allí se producen muchos robos.

Esto es constante, acá tenemos muchísimos robos, de noche esto está totalmente a oscuras, solamente hay un foco que ilumina a una media cuadra y después es totalmente oscuro. Esto viene sucediendo ya hace bastante tiempo, nosotros venimos haciendo el aviso a la entidad municipal para que vengan y vean esta situación, no solamente acá, tenemos varios sectores del barrio que han quedado oscuras después de los vientos y todavía no se pueden reparar”.

“Este es un lugar donde salen muchos vecinos porque les queda cerca para la parada de colectivos, y acá tenemos tránsito de los jóvenes que vienen de la facultad, las personas que llegan del trabajo, y acá es una constante que hay atracos, robos, motochorros, y no hay presencia policial, porque lo venimos pidiendo se pidió a través de notas hace varios añosy tuvimos una semana, dos semanas que se apostaba un policía y posteriormente nunca más volvieron, entonces no tuvimos respuestas”, relató el referente y sentenció:

Estando sin iluminación, el vecino está desprotegido.

Inseguridad en Palpalá: “Esto ya es insostenible”

Los reclamos en la ciudad de Palpalá se han vuelto cada vez más frecuentes dando cuenta del abandono municipal de la actual gestión.

Uno de los barrios afectados por esta desidia es La Merced. El sector cuenta con calles destruidas y lleva años esperando mejoras.

Y según han manifestado sus residentes, no solo están descuidados por el municipio sino también por la policía, sintiéndose desprotegidos ante el delito.

Este situación fue expuesta nuevamente por el presidente del Centro Vecinal, Maximiliano Puca, quien habló de un aumento de los hechos delictivos en las últimas semanas. Contó un reciente caso donde los propios ciudadanos tuvieron que atrapar a un delincuente hasta que llegaron efectivos de la Fuerza.

“Hace días y hace un mes que venimos constantemente teniendo problemas con el tema de la inseguridad en el barrio, por la iluminación, por la falta de recorrido policial, que ha sido un hecho muy complicado porque antes de ayer han robado el polideportivo, anoche entraron a una casa, antes de anoche asaltaron en otro domicilio en la Bombonera, entonces esto ya es insostenible en el barrio”.

“Anoche entraron dos individuos a una casa en la bombonera y los vecinos se alertaron, avisaron a la policía, el accionar de la policía fue inmediato, llegaron y lo lograron atrapar a estas personas. Los vecinos están muy alerta ahora con la situación esta de la inseguridad en el barrio, avisan estamos tratando de que se avise a la policía constantemente pero bueno a veces acuden inmediatamente como anoche pero otras veces llamamos y llamamos y no tenemos respuesta ”, relató.

Esta semana habrá campaña de vacunación antirrábica en barrio La Merced

La Municipalidad de Palpalá informa sobre el cronograma de Vacunación Antirrábica en el barrio de La Merced, hasta el 30 de abril.

Martes 29, en avenida San Pablo y Santa Catalina, de 9 a 12 horas; y por la tarde en el SUM del sector, de 16 a 19 horas.

Miércoles 30, en calle San Gabriel esquina Nuestra Señora del Rosario, de 9 a 12 horas.  

Asimismo, se informa que también se pueden acercar al sector Zoonosis (Centro Cívico), de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 horas.

La Merced, otro barrio de Palpalá abandonado por la policía y la Municipalidad

La inseguridad no es exclusiva de ningún barrio de Palpalá; a denuncias de residentes de zonas como San José o 23 de agosto se suman las devecinos de La Merced, como Maximiliano Puca, quien denunció que con el comienzo del año sufrieron distintos hechos que no fueron atendidos por la policía con jurisdicción en la zona.

Tuvimos varios hechos; hubo personas que, a la madrugada, intentaron abrir las puertas de casas de vecinos. En El Naranjito, que está a oscuras, la gente sigue pidiendo seguridad, ya que es tierra de nadie”, dijo.

Comentó que se dio aviso a la policía, “indicamos que personas ajenas al barrio estaban buscando a un supuesto oficial del ejército y andaban dando vueltas. Dimos aviso y no tuvimos respuesta. En calle Santa Ana, motochorros intentaron robarle a una vecina, se avisó al grupo de seguridad, llamamos otra vez, y molestos, tuvimos que llamar y hablar con el oficial a cargo. Recién después de enojarnos tuvimos respuestas de la policía con recorridos”, comentó.

También hubo intentos de entraderas el 1 de enero, contó Puca, quien dijo que “no podemos evitar esto porque no tenemos recorridos constantes en el barrio”.

Las calles a oscuras, consideró, propician el accionar de delincuentes. De esta forma, el residente apuntó contra la Municipalidad, indicando que “el vecino trata de arreglarlas, pero las calles están destrozadas. Lo venimos diciendo desde el año pasado: luego de las lluvias, en 2023, no las arreglaron, a pesar de las notas y las notificaciones a la Municipalidad. Avisamos a las autoridades de Participación Ciudadana pero hacen caso omiso y no hacen nada. Entre funcionarios no se llevan el apunte”.

El municipio está ausente en la ciudad, en la mayoría de los barrios. Tratamos de limpiar y hacer con los vecinos, pero no se puede, es imposible. La Municipalidad está ausente y el vecino paga sus impuestos. Es un municipio ausente con los vecinos de Palpalá”.

Por JAM

Hace tres semanas que un barrio de Palpalá está a oscuras

Tiempo atrás, nuestro medio exponía que un barrio de Palpalá se había quedado sin iluminación por desidia del municipio.

Se trataba de La Merced, donde muchas calles no contaban con el alumbrado público correspondiente, siendo un problema significativo en horas de la noche para los vecinos que transitar por el sector.

Los meses pasaron y el problema vuelve a repetirse. 

Residentes denunciaron que hace tres semanas se encuentran sin alumbrado en el sector de la subida de Los Naranjitos, desde Ruta provincial N°1.

Maximiliano Puca habló de los riesgos que esto implica, del temor de quienes deben transitar y de la falta de respuestas de los funcionarios al respecto sentenciando que hay un “municipio ausente”.

Hace tres semanas que estamos con este inconveniente, dimos aviso a la Municipalidad para que se enteren de la situación pero hasta el día de hoy no tenemos respuestas. Es algo constante porque al estar tan oscuro hay constantes hechos delictivos, los vecinos están con miedo porque no quieren subir por ahí y es el único acceso que tiene ese sector para el barrio y no lo podemos hacer”. 

Nos dicen sí ya vamos a ir pero seguimos esperando. Se tiran la pelota de un lugar para otro y no tenemos respuesta. Tenemos otro sector donde los vecinos vinieron, se quejaron en la Municipalidad y les dijeron que iban a ir pero no fueron y a una señora le robaron dos veces en la casa, es un municipio ausente. 

Esto da lugar a que chicos que regresan de la facultad a la noche les roban. Nosotros buscamos que a los vecinos se los cuide pero no tenemos forma con el municipio. Esperamos que se haga presente y escuche nuestros reclamos pero por ahora solo hacen oídos sordos”, relató molesto el referente vecinal.

Hace una semana que un barrio de Palpalá está a oscuras

Vecinos de La Merced denunciaron que desde el lunes no hay iluminación el sector y que su reclamo es desoído por las autoridades del municipio. La preocupación crece porque esta situación propicia los hechos delictivos en la zona.

Justamente en este último sector el problema se repitió y los vecinos señalan que desde el lunes se ven afectados por la falta de luminaria, cumpliéndose una semana sin respuestas.

Así lo manifestó Maximiliano Puca al señalar que estos inconvenientes propician la delincuencia y dejan en estado de vulnerabilidad a los palpaleños.

“Estamos con el barrio a oscuras desde el día lunes, los vecinos ya se han acercado a la Municipalidad presentaron notas pero no tenemos respuestas y esto es una constante”.

Hoy por ejemplo tenemos problemas con una bajada que ya habíamos dicho que era muy insegura y ahora está sin iluminación. Todo el barrio está a a oscuras, hicimos un recorrido y el problema está en todo el barrio, los vecinos están muy molestos”. 

“Pedimos a las autoridades del municipio que vengan a ver y den soluciones. Nosotros pensamos que es por las lluvias, pero corre un poco de viento y se corta la luz de todo el barrio entonces hay que ver el tema con más profundidad”, relató.

Inseguridad en Palpalá: “Los vecinos tienen mucho miedo y piensan tomar medidas”

El barrio La Merced de Palpalá está ingresando en una situación crítica en materia de inseguridad, ya que se vienen registrando varios ilícitos, sobre todo, robos a viviendas

Esto preocupa de sobremanera a los vecinos, quienes siguen pidiendo por mayor presencia policial en la zona tanto a las autoridades municipales, como provinciales.

Maximiliano Puca, vecino del lugar, comentó lo sucedido en calle Santa Teresa, donde se dio el tercer robo con modalidad de “entradera”, en menos de un mes. “En una semana hemos tenido tres robos en la misma calle, la inseguridad está creciendo en el barrio. Una vecina me comentó que le entraron a robar a su casa, se llevaron televisores, garrafa y otros elementos”, mencionó.

En esta última oportunidad, el ilícito tuvo lugar entrada la madrugada, mientras que en ocasiones anteriores fueron en horas de la mañana, marcando que los vecinos están siendo vulnerados a cualquier hora del día.

“Es en cualquier horario del día, solicitamos a la policía su presencia, constantemente le estamos avisando. Nos pidieron que elevemos una nota para relevar la situación del barrio, pero esto ya no va por una nota, necesitamos mayor recorrido. Los vecinos están cansados de la situación, tienen mucho miedo y están pensando en tomar medidas concretas”, comentó el referente vecinal.

Por otro lado, responsabilizó al municipio por no brindar un alumbrado público adecuado, ya que las calles del sector están totalmente a oscuras.

“Desde el jueves de la semana pasada no tenemos luz en varias calles del barrio, avisamos al Municipio y a pesar de que estamos viviendo una fuerte ola de inseguridad, no tenemos iluminación”, finalizó el vecino.

Hace dos días que vecinos del barrio La Merced están sin iluminación en las calles

Generalmente los vecinos que residen en el barrio La Merced de Palpalá suelen remarcar los inconvenientes que tienen con la falta de iluminación en el alumbrado público. En esta oportunidad las calles San Gabriel y Nuestra Señora del Rosario, son las arterias afectadas, así lo mencionó Maximiliano Puca, presidente del centro vecinal.

“Estamos sin luz desde el día lunes en calle San Gabriel, en el polideportivo y en la calle Nuestra Señora del Rosario. Hemos visto a la gente del municipio trabajando en algunos sectores del barrio ese mismo día, pero parece que no terminaron de reparar la iluminación y nos dejaron sin luz esas cuadras”, expresó el referente vecinal

El malestar vecinal no tardó en llegar y el presidente del barrio recepcionó todas estas quejas, tras dos días sin el alumbrado en las calles. “Tuvimos muchas quejas de los vecinos, están muy molestos. Están totalmente a oscuras, es imposible que el vecino pueda transitar por el lugar.

El lunes por la noche nosotros avisamos e hicimos los reclamos correspondientes por la falta de luz a quien corresponde del municipio. Anoche, muy molestos, los vecinos que viven en la cuadra comentaban que era muy peligroso el poder transitar”, argumentó.

En estas circunstancias, quienes pueden aprovechar el momento son los delincuentes, quedando a la deriva quienes habitan en el lugar. “Había muchas motos que iban y venían por el sector.

En las noches cualquier persona que pasa por ahí puede ser atacada o robada. En el SUM del centro vecinal tenemos la escuela de adultos mayores, que está hasta las 21 horas. Que salgan a esa hora y a oscuras es un problema”, cerró el referente vecinal.

Finalizaron las obras de cordón cuneta y badenes en B° La Merced

Con recursos municipales en Palpalá se mantiene el crecimiento urbanístico, tal es así que se cumplió con labores en calle San Pedro por parte de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Se concretaron trabajos integrales para una mejor circulación vehicular, además dejará fluir el agua en épocas de lluvia evitando posibles inundaciones o estancamientos, con estas labores se dan una solución definitiva a los vecinos.

En esta oportunidad se finalizó en el barrio La Merced, en la calle San Pedro (en el tramo conocido como El Naranjito), el mismo es muy transitado ya que se conecta con la Ruta Provincial Nº1.

En este sentido, la obra se encuentra enmarcada en la construcción de cordón cuneta de una extensión de 338 metros lineales y 120 metros en badenes, se concretó la ampliación de la alcantarilla existente, además se realizó una limpieza integral de dicho espacio, en donde también se instaló luminaria de tecnología LED, donde favorecerá al vecino en temas de seguridad. Estas acciones son de gran relevancia ya que en esta época estival evitará posibles inundaciones y dejará fluir el agua, brindará mejor transitabilidad ya que es una arteria que conecta a la ruta provincial Nº1.



En este marco, Fabián Rodríguez, presidente del Concejo Deliberante, expresó que “es una obra muy importante para los vecinos de este sector, sobre todo por las situaciones de inseguridad que han sufrido muchas personas, además del cordón cuneta, se reforzó también el alumbrado cambiando la luminaria por unas de tecnología LED. Es una obra que ha demandado mucho esfuerzo por parte del municipio, se han tenido en cuenta aspectos técnicos para su ejecución”.

Asimismo, señaló que “con esta obra, además de evitar el desborde del canal, impedimos que quede intransitable. Hoy con el cordón cuneta y los badenes, llevamos una solución definitiva a toda una situación planteada desde hace muchísimo tiempo por los vecinos que tienen la necesidad de transitar por este sector”.

En la misma línea, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Palpalá, Martín Campos, manifestó que “está finalizada la bajada de la calle San Pedro, más conocida como El Naranjito, donde se intervino con cordón cuneta en ambos lados conectando con la Ruta Provincial N° 1, y los badenes. Esto va a permitir que el vecino pueda transitar tranquilamente, a esta obra se reforzará con más iluminación”.

“Todos estos trabajos se realizan con recursos municipales, con las recaudaciones de los vecinos y las mismas son bien administradas por el ejecutivo local y se van volcando en obras”, resaltó el funcionario. Para cerrar, Campos, agregó que “seguimos avanzando con más obras en distintos puntos, con cordón cuneta en barrio San José y se están proyectando trabajos de la misma índole y de pavimento”, concluyó.




Robos constantes y falta de presencia policial en barrio La Merced

En esta oportunidad, el reclamo es hacia la falta de recorrido y presencia policial debido a la cantidad de robos que sufre la gente que transita por el acceso al barrio desde Ruta provincial 1, denominado “Los Naranjitos”.

Santiago, vecino de La Merced comentó: “Cerca del ingreso los Naranjitos, es un sector complicado para transitar porque hay muchos hechos de inseguridad, son constantes y no hay horario especifico”.

Pueden ser las 10 de la mañana y desde la casa se escuchan los gritos de las víctimas, uno sale para hacer algo y los delincuentes ya no están, porque generalmente andan en moto y se escapan por la ruta 1, además de la cantidad de pastizales de 2 mtrs. de alto que les favorece a los ladrones.



La municipalidad no se acerca para cortar las malezas, los vecinos son quienes cortan porque sino la inseguridad es peor y la presencia policial se ve solo cuando hay un hecho delictivo”, describió.

Al no haber presencia policial la gente tiene miedo, generalmente a las mujeres siempre las espera algún familiar en las paradas, al igual que a los adultos mayor.

“Mientras hay gente que prefiere ir por otro tramo, que es más largo pero esta con iluminación y con presencia de gente, por eso es necesario que en esta zona haya movimiento policial, para más seguridad para los vecinos”, finalizó Santiago.