Encendieron un brasero para calentar la casa y terminaron intoxicados

Dos personas terminaron internadas en el Hospital Pablo Soria con diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono, luego de haber encendido un brasero dentro de la vivienda que comparten en el barrio Chijra en San Salvador de Jujuy.

El episodio se registró hace algunos días y tomó intervención del mismo el personal de la Seccional Nº 3, que quedó a cargo de las actuaciones complementarias.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, en horas de la mañana del miércoles, alrededor de las 8, un llamado al sistema de emergencias 911 advirtió a los servicios de emergencia que dos personas se encontraban desvanecidas dentro de una vivienda de la calle Los Matos del mencionado sector barrial capitalino, por lo que inmediatamente una comitiva policial se trasladó hasta el lugar.

Al llegar, constataron la situación, observando además un brasero encendido, por lo que contactaron con el personal del SAME, quienes llegaron al sitio para asistir a las víctimas, las cuales fueron trasladadas al nosocomio cabecera de la provincia.

Allí, fueron diagnosticados por “intoxicación por monóxido de carbono”, quedando los dos hombres de 45 y 43 años, internados en la sala de Observaciones a fin de continuar con las evaluaciones médicas.

De las entrevistas realizadas, se pudo establecer que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, los dos hombres, encendieron un brasero a fin de calentar el ambiente en el que residen, atendiendo a las fuertes heladas registradas en las últimas jornadas en todo el territorio provincial.

Pero el lugar no contaba con una ventilación adecuada, lo que provocó que ambos terminaran intoxicados e inconscientes.

Fuente: Jujuy al Momento

Recomiendan tener cuidado con el uso del brasero: en Jujuy 5 personas perdieron la vida

Nos encontramos atravesando la estación más cruda del año y por ello es necesario recordar cómo calefaccionar las viviendas para evitar trágicos resultados.

Jorge Cruz, Director de Defensa Civil solicitó a la comunidad tener mucho cuidado con los malos ’métodos de calefaccionar’ los ambientes.

“Todo lo que sea instalación de gas, tiene que ser controlado por un matriculado especialista. Hay que tener en cuenta el color de las llamas que tienen que ser azul porque si no es azul, no está haciendo una buena combustión y eso nos anuncia la presencia de monóxido de carbono”, explicó Cruz.

Luego agregó: “Le pedimos a la comunidad en general que no usen los braseros. En el transcurso del año, tenemos registro que fallecieron algunas personas, pero hay que tener mucha precaución porque todavía no termina el año y se espera que hasta septiembre haga frío”.

En otro tramo de la entrevista, el Director de Defensa Civil indicó: “Las personas que perdieron la vida, estaban haciendo el uso del brasero en el interior de la vivienda. Habían cerrado la habitación y no tenían la correcta ventilación”.

Cómo calefaccionar un ambiente sin correr peligro

En este sentido, Cruz aseguró que la mejor opción es utilizar artefactos eléctricos ya que no hacen combustión y tener siempre los espacios ventilado con las ventanas entre abiertas.

INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) precisó que «el monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico producto de la combustión incompleta del gas, cuya inhalación provoca lesiones graves a la salud y llegar a ser mortal».

El gas al ser inodoro, incoloro e insípido, no podemos detectarlo con nuestros sentidos; estas características lo hacen «sumamente peligroso dado que, si se respira, puede causar la muerte por envenenamiento en pocos minutos».

Fuente: Somos Jujuy