San José suma problemas: repleto de malezas y calles detonadas

 El barrio San José es un caos ”, exponían los vecinos del sector de Palpalá para reflejar todos los problemas que tienen en materia de delincuencia.

Pero la inseguridad no es el único inconveniente que aquejan a la zona. Silvia Mamani, residente del lugar, marcó otras necesidades con las que conviven a diario muchas de las cuales ya han sido motivo de quejas pero sin solución alguna de parte de la Municipalidad.

Calles detonadasfalta de iluminación y de desmalezamiento, abandono del Puesto de Salud del CIC, son solo algunos de los percances que manifiestan los ciudadanos.

Estado de las calles

“Renegando por las situaciones de las calles que están críticamente como esta (calle Huancar). Hay un montón en el barrio que no se ha solucionado. Han dicho que han arreglado calles de los barrios. En San José se habrán arreglado dos y nada más. Eso ha sido cuando han venido al acto de San José y de ahí no se hizo absolutamente nada. Como verán, está intransitable, los autos no pueden bajar ni tampoco subir, así que es un peligro total”.

Desmalezamiento

“Le hablo a la gente de la Municipalidad, que también es responsable de todo esto, cuando uno le dijo que desmalecen absolutamente no se hizo nada por desmalezar los alrededores de las viviendas. Estamos totalmente rodeados de maleza y la verdad que esto genera que la gente venga y se meta.¿Qué seguridad tiene la gente? Ninguna, estaban fumando. La verdad que la gente de la municipalidad miente. Porque la verdad, acá no se está haciendo absolutamente nada de lo que ellos dicen”.

Inseguridad 

“En el tema de seguridad para nosotros fue totalmente un circo de lo que hicieron. No estoy en contra absolutamente de nada del programa que ellos quieran pero la verdad que acá la gente es la que decide, es la que ve y es la que protesta por el tema de la inseguridad. No hay un programa que se vea que realmente que combata lo que es el tema de la delincuencia. No hay absolutamente nada de eso y recorridos te digo, no hay nada en todo el día, y quizás te mandan dos policías, pero no se soluciona absolutamente nada”. 

Preocupación en el Centro de Salud

“Sí, sigue igual, sin médico, lamentablemente seguimos con la misma situación, los médicos no tienen ganas de venir la verdad porque tienen muchos problemas con la situación de su sueldo y otras cosas más, que tampoco el Ministerio de Salud está solucionando los problemas que tienen los vecinos con todas las particularidades que se refieren a los servicios esenciales que necesita la gente. Y la verdad que estamos mal. O sea, no solucionaron absolutamente nada. Y esa es la bronca que tienen los vecinos”.

Un comedor de Palpalá se ve afectado por las calles en mal estado

Crecen los problemas en Palpalá por el pésimo estado de las calles en todos los barrios.

Francisco, vecino de la calle San Pablo y Estrecho San Carlos del barrio Antártida Argentina comentó que: “este es un problema que viene de hace unos años. Es imposible andar con vehículos porque se estancan, hay pozos que ya son zanjas, se forman lagunas”.

“Cada vez que llueve la gente del municipio viene saca fotos y se va, nada de hacer algo. Si acá podemos cruzar es gracia a la acción de los vecinos porque rellenan con ripio. Al municipio le diría que ponga más actitud ya que el centro vecinal presentó notas y no hay acción está todo paralizado”.

Por otra parte, Marta Sánchez, responsable del comedor “Tacitas Solidarias”, ubicado en el mismo sector, solicitó al municipio el acondicionamiento de las calles que colindan con el espacio de contención.

Por este tema indicó que: “por las intensas lluvias no se puede caminar ni transitar con vehículos, ni siquiera los taxis quieren entrar. En la calle Puerto Argentino hay una laguna que no se puede ni cruzar, en sí, todas las calles están hechas un desastre, desde la calle Puerto Paraíso en adelante.

“Ojala que el intendente se ponga la mano en el corazón y pueda hacer algo por este barrio por que hace años que no se hace nada y no es solo esta gestión sino de las anteriores que nunca realizaron el enripiado de las calles. El municipio no se acerca y más allá de que por ahí mandan a tapar algunos pozos que se hicieron como arroyos, los tapan pero no pasan la maquina y menos con ripio. La última vez que lo hicieron fue en al año 2012”.

“Necesitamos vivir bien y que se hagan los arreglos o que el municipio cite a los propietarios de los terrenos donde no vive nadie para que realicen el desmalezamiento de veredas o las esquinas por donde es el recorrido de los colectivos”.

Como la lluvia afecta al comedor 

También remarcó que debido a las lluvias, “nos falta una parte del techo entonces se nos humedece el fueguero, la leña, pero aun así estamos trabajando para a gente que asiste al comedor”.

Asimismo, precisó que el gobierno le prevé mercadería para alimentar a 90 personas, pero ellos albergan a 100 y no pueden dar de comer a más gente. “Hay personas que se molestan, pero no nos alcanza. No nos mandan para la leña, ni para los elementos de limpieza y nosotros realizamos empanadas para recaudar fondos para comprar esos insumos”.

“Hoy por hoy la leña está cara y el aserradero del fondo nos regala tronquitos para poder realizar el almuerzo. Antes el municipio donaba una garrafa a cada comedor pero a nosotros nunca nos llego nada”.

Cada vez que llueve, vecinos conviven con una laguna en Alto Palpalá

Vecinos del barrio Alto Palpalá, están cansados de la inacción municipal. Cada vez que llueve sufren las consecuencias por la falta de obras en las calles del sector.

Por las precipitaciones de los últimos días el agua se empozo en esta esquina transitada del barrio Alto Palpalá y al no tener salida, los residentes del lugar manifestaron su descontento por los inconvenientes que esto genera.

“Esto es de hace mucho tiempo, llueve y el agua se empoza, no podés pasar por ahí, los vehículos no circulan por temor a quedarse atascado”, dijo José Segovia, vecino del sector.

Se realizaron distintos reclamos al municipio por esta situación, pero hasta la fecha no tuvieron ninguna respuesta favorable, teniendo que convivir con esta laguna en la esquina de su domicilio.

“Hemos hecho los reclamos al Centro Vecinal, al Municipio, vienen y se comprometen a hacer las cosas, pero pasa el tiempo y sigue así”, cerró el hombre.

Cabe señalar que idéntica situación se registró semanas atrás en la Avenida Pilar Bermúdez, también en la localidad palpaleña.

Palpalá: autos abandonados en la vía pública, falta de limpieza y calles en mal estado

Vecino del barrio Florida en diálogo con los medios comentó: “No se si el municipio se olvido de este sector porque nunca vienen a ver en que estado esta todo, nuestro reclamo es porque esta lleno de basura y las calles siguen siendo de tierra, ya fuimos a hablar a la municipalidad y no pasa nada, queremos que al menos vengan a realizar una limpieza para que sea un lugar higiénico”.
Esta situación es de hace años, hablamos con Luis Moreno por el tema del asfalto y él había prometido que la avenida se iba a asfaltar, el proyecto esta de hace años, cuando estaba Ortiz, luego Palomares, vinieron otros que también prometieron y no hicieron nada.

“Por ahí pasan la máquina para alisar pero al ser calles de tierra con las lluvias vuelve a empeorar, también tenemos el problema de la basura, que los propios vecinos tiran escombros y nadie regula nada”, advirtió vecino del lugar.

Yo vivo acá desde el año 58 y había mas orden en el barrio, ahora que estamos lleno de funcionarios, está todo dejado.
“En las calles se ve todo tirado, autos en desuso, chatarra y todo eso es peligroso para la salud, la calle es de tierra con pozos, no se puede transitar y por las veredas tampoco se puede caminar”.

“Los funcionarios vienen por acá cuando hay algún acto específico, únicamente se acuerdan cuando es el aniversario del barrio”.

LOS VECINOS DE LAS 124 VIVIENDAS PIDEN SOLUCIÓN URGENTE
Calles que son un caos en barrio Florida

Perdieron una calle ante el abandono Los vecinos de las 124 viviendas del B° Florida de Palpalá, se encuentran consternados por el abandono que sufrieron. Por falta de obra pública tienen calles que son un caos.

“Para llevar a los chicos a la escuela, tenemos que llevarlos alzando.”

 

“Por el estado de las calles ni el recolector de basura quiere pasar”

Fueron algunas de las frases que dijieron los vecinos en diálogo con Canal 2 de Jujuy. Una pequeña lluvia, transforma a las calles en lugares imposibles de transitar para los vecinos de las 124 viviendas.

MIRA EL VIDEO: