Adriano Morone convocó a los jujeños a “construir juntos el futuro de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial por el Frente Jujuy Crece,dialogó con los vecinos de las localidades mencionadas, escuchando sus inquietudes, propuestas y presentando sus ideas para el futuro de Jujuy.

“Convocamos a todos lo jujeños a construir juntos el futuro de nuestra provincia”, expresó en cada encuentro al transmitir un mensaje de unidad y participación ciudadana

Destacó el compromiso de Jujuy Crece en cuanto al desarrollo integral de Ledesma, subrayando la cercana incorporación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), “la cual será un motor de progreso para la región”, indicó.

Finalizando, hizo hincapié en los comicios a realizarse el próximo domingo 11 de mayo, fecha en la cual “debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”.

Candidato a concejal en la lista de Albizo Cazón involucrado en tráfico de cocaína

La detención de una pareja en la provincia de Tucumán con 21 kilogramos de cocaína de máxima pureza, tuvo sus repercusiones inesperadamente dentro del panorama políticode San Salvador de Jujuy.

Resulta que el sujeto aprehendido, Hugo Soxpaza, integra la lista de candidatos a concejales por la Lista 422 – Coalición Cívica Ari, encabezada por José Maria Albizo Cazón. Soxpaza se encuentra en quinto término dentro de los candidatos.

En este sentido y buscando desprenderse de la figura de esta persona aprehendida con una gran cantidad de droga que era transportada en un camión de bebidas, Albizo Cazón presentó un pedido de impugnación en contra de su candidato, un reconocido dirigente vecinal del barrio Alfonso Calsina.

Foto: José María Albizo Cazón.

Foto: José María Albizo Cazón.

“El candidato me fue sugerido por su trayectoria vecinalista en B° Alto Comedero, y pasó Ficha Limpia conforme Ley N° 6271″, dijeron desde el entorno del político.

Por otro lado, tanto el dirigente como su pareja, se encuentran detenidos en la provincia de Tucumán, mientras la Justicia Federal avanza con la investigación en su contra, donde se busca establecer si están vinculados a una red de narcotráfico mucho más grande, atendiendo la calidad de la droga y la marca de la misma, que transportaban.

Es que justamente, los panes de cocaínahallados dentro del camión de bebidas requisado en un control de la policía de Tucumán, estaban marcados con un relieve en forma de delfín, código narco del cártel al que pertenecían.

El sello del delfín hace referencia a Reinaldo Delfín Castedo, el llamado “Patrón del Norte”,quien controlaba el tráfico de drogas en toda la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.

El operativo, vale mencionar, fue realizado en la localidad tucumana de Benjamín Paz, llevado a cabo por efectivos del Operativo Lapacho sobre la ruta nacional Nº 9.

Javier Milei llamó “Ladri Depósito” a Lali y la invitó a ser candidata

El presidente Javier Milei se refirió a la cantante Lali Espósito durante una entrevista con Esteban Trebucq en LN+, donde la mencionó con un apodo despectivo, opinó sobre su posible candidatura política y reveló si iría a ver uno de sus shows.

“¿Lali Espósito? Ah, Ladri Depósito”, expresó Milei cuando el periodista le preguntó por la artista. Luego, al ser consultado sobre el clamor de algunos sectores para que Espósito incursione en la política, el mandatario respondió: “Bueno, que sea candidata, ¿qué querés que te diga? Tiene todos los elementos legales para serlo, que sea candidata.”

Por otro lado, Milei aseguró que no asistiría a un recital de la cantante, ya que sus preferencias musicales van por otro lado. “A mí me gusta otro tipo de música, qué sé yo. Anoche me vi Un baile de máscaras, una versión en el Metropolitan de Nueva York dirigida por Luciano Pavarotti y con Leo Nucci. O sea, esa es la música que yo escucho. Y si no, escucho a los Rolling Stones”, explicó.

La relación entre ambos se tensó luego de que la cantante expresara públicamente su rechazo al presidente durante la campaña electoral. Espósito criticó sus propuestas y se mostró cercana a sectores opositores, lo que generó varias respuestas del mandatario.

En más de una oportunidad, Milei cuestionó el rol de los artistas en la política y acusó a algunos de recibir subsidios del Estado. Por su parte, Lali ha utilizado sus redes sociales para manifestar su postura contra el gobierno y defender sus opiniones.

Entre Ríos: un intendente obtuvo el 100% de los votos

Una insólita situación se dio en las elecciones generales del domingo en Entre Ríos donde en el municipio de San Justo, departamento Concepción del Uruguay, solo se presentó una lista para la intendencia. De esta forma, fue reelegido el actual intendente Fernando Viganoni. Sin embargo, se registró una gran cantidad de votos en blanco.

Con el 100% de las mesas escrutadas, hubo 795 votos positivos9 nulos y 722 en blanco.

En las PASO, el municipio de San Justo tuvo internas solo en partido oficialista “Más para Entre Ríos”, sin disputas en otros espacios políticos.

En esas elecciones se presentaron Viganoni y el exintendente Leonardo Cergneuax. Ganó el primero con 890 votos, frente a los 498 del segundo.

Esta situación llevó a que la Justicia impugnara a Viganoni y le solicitara que buscara un reemplazante. Sin embargo, el actual intendente apeló a esta decisión y su candidatura fue confirmada a principios de octubre.

Recién el 10 de este mes el Tribunal Electoral de Entre Ríos oficializó la única lista que se presentó el domingo.

“Tenemos que exterminar a ratas, chorros, narcos y delincuentes”

A cuatro días de haber anunciado que será candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert habló este sábado sobre las propuestas en las que trabaja de cara a las elecciones de 2023 y de la posibilidad de formar alianzas con otros partidos.

Fue en diálogo con Radio Rivadavia donde el actual legislador de Avanza Libertad confirmó su candidatura -que será lanzada oficialmente el próximo 4 de noviembre- y se refirió a los principales problemas que atraviesa el territorio bonaerense.

“Estoy muy feliz de haber tomado esta decisión. Se necesitan grandes transformaciones”, comenzó diciendo el economista respecto del nuevo cargo para el que se prepara.



Y añadió, apuntando contra otros líderes: “Por primera vez en décadas la provincia de Buenos Aires tiene un candidato de la provincia para gobernar para los bonaerenses, no estos porteños trasplantados que vienen a tratar de decirnos a nosotros cómo debe manejarse la provincia más importante de Argentina”.

Bajó la afirmación de que no quiere “nada de tibieza”, el diputado señaló que trabajará en proponer intendentes fuertes que representen las ideas de su partido en cada municipio y adelantó algunas de sus intenciones.

“Acá no va a haber lugar para el narcotráfico. Tenemos que exterminar directamente a ratas, chantas, chorros, narcos, delincuentes. Acá hay que armar una provincia para los bonaerenses de bien. Hay que terminar que la provincia de Buenos Aires sea cueva de ladrones y atorrantes”, dijo al ser consultado por la problemática.



Aunque su respuesta terminó haciendo hincapié en los políticos: “La Legislatura de la provincia de Buenos Aires es una gran cueva de corrupción y hay dinero negro por todos lados que sirve para el financiamiento negro de la política”.

En este sentido, adelantó algunos de los puntos que quiere “transformar” en su gestión y apuntó contra un histórico sindicalista, insinuando que lo enfrentará en caso de ser necesario para llevar adelante sus propuestas.

“Queremos una nueva policía de la provincia de Buenos Aires. Una nueva escuela para que los chicos aprendan lo que tengan que estudiar y no la estupideces que quiere enseñar Baradel. Queremos un nuevo IOMA, que le de salud realmente a los bonaerenses. Una nueva caja de previsión social”, enumeró.



Y continuó: “(También) Una nueva Cuenca del Salado que deje de inundarse y para que haya buques que transporten no solo personas, sino también carga. Tenemos que hacer ferrocarriles en toda la provincia, la más extensa de la Argentina”.

Sobre la posibilidad de generar alianzas con otros partidos políticos para encarar las elecciones, José Luis Espert subrayó que no tiene “nada de ego” y aseguró estar dispuesto a dialogar con quien sea, incluso con el actual oficialismo.

“En esto no me va nada de ego, quiero serviles a los bonaerenses hoy como diputado y mañana como gobernador. Estoy dispuesto a hablar con Milei, Santilli, Ritondo y hasta con el Frente de Todos, para preguntarles qué quieren hacer con el país y decirles qué quiero hacer con la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

Y concluyó: “Haciendo campaña, diciendo boludeces o niñerías, podremos ganar la Provincia, pero no vamos a poder transformar la vida de los bonaerenses”.