Palpalá: presentan un proyecto para multar a los vehículos que generen ruidos molestos

Desde que comenzó el año, vecinos de Palpalá denuncian ruidos molestos, sobre todo los fines de semana.

La situación se da en distintos puntos de la ciudad siderúrgica y están vinculados principalmente a picadas clandestinas con vehículos que tienen caños de escape estrepitosos.

A raíz de esta situación, el concejal Juan Flores presentó un nuevo proyecto de ordenanza que apunta principalmente a elevar las sanciones para estos conductores de motos y autos.

El edil criticó al municipio por la falta de controles, teniendo en cuenta que existen ordenanzas similares anteriores que no se están cumpliendo.

“Hemos trabajado con el equipo de trabajo que venimos hace un tiempo viendo este tema, de ruidos molestos, y vamos a hacer hincapié en los caños de escape de las motos. Hay arterias principales en Palpalá, donde se reciben las quejas, estas arterias son: la Juan José Paso, la Avenida Martijena, Senador Pérez y otros lugares de Palpalá, donde por ahí surge este inconveniente de los ruidos molestos, de lo cual yo creo que esta ordenanza viene a resumir un poco de varias ordenanzas anteriores que prohíben los ruidos, pero a su vez esta me parece que es más efectiva, tratando de llegar a decomisar la moto, a sacar el caño de escape y en primera instancia notificar al dueño para que realice el cambio y posteriormente una infracción ”.

Fuente: Jujuy al Momento

En San Pedro secuestraron y destruyeron caños de escape de motos

En una medida sin precedentes, el municipio de San Pedro de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito, procedió a realizar la destrucción de cincuenta caños de escape “libres”, secuestrados en los diferentes operativos que lleva adelante la comuna obedeciendo a la ordenanza vigente que prohíbe el uso de estos escapes en motos. 

De esta manera, poniendo en práctica la resolución 01 T del año 2021 el municipio procedió a retener todas aquellas motos que utilizan caño de escape libre en los diferentes operativos de tránsito. Esta medida permitía que el infractor o conductor de la moto se dirigiera a su domicilio para traer el caño original y reemplazar el escape libre (ilegal). Todo esto previa firma de un documento donde el propietario cede el escape libre al municipio.

La última parte de este proceso se dio la jornada del jueves, con la destrucción de los casi 50 caños de escape libre secuestrados. Todo, gracias al trabajo mancomunado de la Municipalidad y la Unidad Regional 2, quienes luchan para terminar con la contaminación acústica que generan las motos con escape libre y el peligro de las picadas en toda la ciudad.

El principal objetivo, indicaron las autoridades, es que estos elementos (caños de escape) no puedan ser reutilizados, ni comercializados. Además de llevarles tranquilidad a los más perjudicados por los ruidos que son las personas con TDA, bebés, adultos mayores, mascotas, entre otros habitantes de la “Perla del Ramal”

Este trabajo fue recibido con beneplácito por gran parte de la comunidad, especialmente las familias que viven en la zona sur de la ciudad, donde habitualmente grupos de jóvenes se reúnen a realizar picadas ilegales poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. San Pedro es el primer municipio de la provincia que mantiene una lucha sostenida contra las picadas y que realiza una acción concreta para eliminar los caños de escape libre en toda la ciudad.

Fuente: El Tribuno