Caso Villafañe: reconstruyeron el día del homicidio

Durante la noche del lunes 5 de junio se llevó a cabo la “reconstrucción de los hechos” en los cuales perdió la vida José María Villafañe.

Esta medida fue solicitada por la defensa de la mujer acusada, basándose en sus declaraciones y en el testimonio de dos testigos.

El juicio está a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 1, presidido por la jueza Felicia Barrios. El fiscal Sergio Marcelo Cuéllar representa al Ministerio Público de la Acusación (MPA). En la próxima audiencia las partes producirán sus alegatos.

La medida comenzó a la hora 22:30 en la zona de Alto Comedero y contó con la participación de la jueza Alejandra Tolaba y el juez Luciano Yapura, vocales del mencionado Tribunal, así como los abogados querellantes Fernando Adrián Iconomovich, Sebastián Iconomovich, Pablo Roberto Troncoso y Adriana Marisa Bargas. También estuvieron presentes los abogados defensores Raúl Sebastián Colqui y Natacha Freijo.

La reconstrucción tuvo lugar en el barrio “30 Hectáreas” de Alto Comedero.

Una vez concluida esta medida, se dió por finalizada la etapa probatoria del caso y en la próxima audiencia se escucharán los alegatos de las partes.

José Manuel Villafañe murió a causa de un disparo de arma de fuego en la cabeza en la madrugada del domingo 3 de mayo de 2020.



El dolor de la familia Villafañe a dos años del crimen: “Nos mataron a todos”

Este martes se cumplen dos años del asesinato de José María Villafañe, crimen por el que está imputada su expareja Magalí Quiroga Sáenz y Víctor Garnica. Reclamando celeridad en la causa y en recuerdo del joven, su familia realizará una marcha desde las 9 horas en la Plaza Belgrano.

«En estos momentos no tenemos fecha de juicio, se había solicitado hace mucho pero evidentemente alguna estrategia de la defensa ha ido alargando y ya estamos en los dos años», indicó al respecto René Villafañe, padre de la víctima, en diálogo con Canal 7 de Jujuy.

«Fueron los dos años más duros. No se podía dormir y la verdad es que esto fue una injusticia total», expresó compungida.

LOS HECHOS

El asesinato ocurrió el domingo 3 de mayo del 2020 a la madrugada. Magalí Quiroga Saenz, quien era pareja de la víctima, habría trasladado a José María al hospital Snopek de Alto Comedero con un disparo en la cabeza y luego se habría dado a la fuga.

Según lo relatado por los testigos, la mujer arribó al nosocomio junto al joven herido en el vehículo en el que habría sucedido el hecho de sangre. La víctima tenía una herida de bala y no pudo ser reanimado por los profesionales.

Ese día por la tarde, imputada se entregó a la Justicia. A partir de allí hubo secuestro de pruebas y se pusieron en marcha diversas disposiciones con la finalidad de esclarecer lo sucedido.

Por la causa se encuentran detenidas e imputadas dos personas, Magalí Quiroga Saenz y Víctor Garnica. Actualmente la mujer está acusada de homicidio agravado por el vínculo y tenencia ilegal de armas de fuego, mientras que el hombre habría sido señalado como el tercero que habría participado del hecho y fue imputado por “homicidio en coautoría”.