¿Como actuar en caso de que un amigo se intoxique en Carnaval?

El consumo de alcohol o de otras sustancias pueden ser motivo de una intoxicación en la que una persona corra riesgo, por eso hay que saber lo que debemos hacer en caso de que esto ocurra en algún evento del Carnaval 2025 o en cualquier otra circunstancia.

Es sumamente importante también enfocarse en la prevención, en consumir alcohol de forma responsable y en especial, no manejar vehículos en caso de tomar a fin de evitar accidentes de tránsito.

Para tener en cuenta

  • Si vas a tomar alcohol alimentate bien y tomá agua: el alcohol te deshidrata y no se elimina del cuerpo con café, té, ni una ducha fría. Para no tener resaca lo mejor es tomar agua y evitar la mezcla de bebidas alcohólicas.
  • Si estás embarazada no tomés alcohol: lo que vos tomás llega directo a tu bebé.
  • Si vas en grupo, mantenete con los demás por si alguno necesita ayuda.
  • Si alguien que conoces bebió en exceso hacelo descansar, abrigalo y no lo dejes solo. Si se encuentra desvanecido, ponelo de costado.
  • Respetá los tiempos y límites de los demás: todos reaccionamos de diferentes maneras al alcohol.
  • Controlá el consumo: tomar más de la cuenta aumenta las consecuencias para tu salud; además mezclar con otras drogas aumenta tu ritmo cardíaco y la deshidratación.
  • Si vas a tomar alcohol, viajá en colectivo, taxi o remis y si vas con amigos en auto, elijan un conductor designado.

¿Dónde pedir ayuda?

Si conocés a alguien que necesite ayuda están a disposición:

La línea de atención gratuita es 0800-888-4767, a partir de este número pueden recibir asistencia virtual mediante diferentes dispositivos de salud disponibles las 24 horas, con profesionales listos para acompañar.

Carnaval 2025: ¿Dónde pedir ayuda si un amigo se intoxica?

Carnaval 2025: ¿Dónde pedir ayuda si un amigo se intoxica?

  • Línea 107 SAME.
  • Guardias del Hospital Gallardo en Avenida Río de la Plata 350, Palpalá o del Hospital Pablo Soria en Güemes 1345, San Salvador de Jujuy.
  • * Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo – Palpalá (24 horas de lunes a domingos)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria (24 horas de lunes a domingos)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital Materno Infantil (24 horas de lunes a domingos)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital San Roque (24 horas de lunes a domingos)
  • * Guardia de Salud Mental del CEN (lunes a domingos de 8 a 20 horas
  • * Guardia de Salud Mental del CES – Hospital Snopek – Alto Comedero (8 a 20 horas de lunes a domingos)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital Zabala – Perico (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital Oscar Orías – Libertador (viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 20 horas)
  • * Guardia de Salud Mental del Hospital Paterson y La Mendieta (24 horas de lunes a domingos)
  • * Todos los Centros de Salud de la provincia
  • * Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541
  • * El Umbral: Belgrano N° 1205 – San Salvador de Jujuy – Teléfono 0388-4249524 – Correo: elumbraljujuy@gmail.com – lunes a viernes de 8 a 20 horas

Fuente: Todo Jujuy

Inminente habilitación del centro de salud en La Caravana

La obra de refacción del Centro de Salud de La Caravana (Monterrico) está a punto de concluirse y fue recorrida por la directora del Hospital de Monterrico, Alicia Espíndola, acompañada por referentes locales que gestionaron la recuperación de la infraestructura y la implementación de atención médica en la dependencia.

El espacio donde se encuentra el centro de salud a inaugurar estaba deteriorado y no llegó a brindar atención. En el año 2021 un grupo de vecinos exteriorizaron la necesidad de la puesta en funcionamiento del establecimiento a dirigentes locales como la senadora Silvia Giacoppo, la dirigente Macarena Anachuri y referentes de la agrupación “Unidos por Jujuy”, entre otros, a partir de lo cual comenzó la gestión de la refacción.


El expediente fue iniciado en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia, la senadora Giacoppo, la directora del Hospital de Monterrico, Macarena Anachuri, el doctor Luciano Moreira y dirigentes de “Unidos por Jujuy”.

A fines del Año 2022, el presupuesto destinado a la refacción y mantenimiento de dicho espacio fue aprobado; los trabajos avanzaron rápidamente y en poco tiempo más los vecinos de la zona de La Caravana y fincas aledañas, contarán con un servicio de salud accesible y cercano.

Palpalá: un centro de salud se encuentra sin luz y temen más asaltos

El personal que trabaja en el lugar asegura que presentaron notas y aún no recibieron una respuesta por parte del municipio. “Tenemos temor a los asaltos”, afirmó Mónica Toledo, licenciada en enfermería.

Una vez más, un barrio de Palpalá, es sacudido por los hechos de inseguridad. Trabajadores del centro de salud de barrio Santa Bárbara, decidieron hacer público sus pedidos, tras presentar una nota al municipio y no haber recibido una respuesta.

Al respecto, Mónica Toledo, licenciada en Enfermería explicó que tuvieron un episodio de robo hace unos días: “Un joven masculino acompañado de otro caballero en una moto ingresaron al centro de salud a primera hora de la mañana, le robaron el celular a una joven y se dieron a la fuga”, contó.

Tras el hecho, decidieron solicitar más iluminación y seguridad. “Los árboles de atrás nos dan sombra, necesitamos más luz en la entrada y en la parte trasera. También seguridad para la hora de ingreso que es muy temprano y para las horas de la tarde cuando oscurece. La mayoría del personal son mujeres y están con temor a los asaltos”, pidió Toledo.

La licenciada agregó que hay personas que están haciendo fila desde las 5 de la mañana y son vulnerables a sufrir algún ilícito. “Ya dimos aviso de la situación, aún no nos resolvieron el pedido”, finalizó.

Fuente: Jujuy al Momento