Rumbo a Olivos, Milei se bajó del auto para saludar a un micro escolar

Durante su traslado a la quinta de Olivos para reunirse con Alberto Fernández y dar comienzo a la transición, el presidente electo Javier Milei se bajó del auto para saludar a un micro escolar y generó la sorpresa de todos.

“¡Milei una foto! ¡Muchas gracias Milei! ¡Vamos Javier! ¡Es un crack!”, son algunos de los gritos que se escuchan en el video.

Se trata de una reunión que marca el inicio formal de un proceso de transición gubernamental que estuvo teñido de incertidumbre y expectativas en las últimas horas. El pasado domingo, Argentina fue testigo de un cambio de rumbo político significativo cuando Javier Milei ganó el balotaje a Sergio Massa, ministro de Economía. 

Desde el anuncio de los resultados, hubo una serie de idas y vueltas en cuanto al inicio del proceso de transición. Sin embargo, la coordinación entre los equipos de Milei y Fernández se destrabó anoche a última hora. 

La reunión es un paso crucial hacia adelante. Se espera que Milei y Fernández aborden una serie de temas clave, incluyendo la economía, la política exterior, y los desafíos sociales que enfrenta Argentina. 

La situación económica del país, marcada por la inflación y la deuda, probablemente dominará gran parte de las discusiones.

Además, este encuentro podría servir para suavizar las tensiones y establecer un tono de cooperación entre ambos líderes, algo vital para el futuro inmediato de Argentina. 

Entre 10 y 12 chicos desaparecen por semana en Jujuy

En Jujuy se visibilizan con frecuencia casos de chicos/as que se van de sus casas y en su mayoría lo hacen por problemas intrafamiliares. El promedio de adolescentes que se buscan semanalmente en la provincia es de entre 10 y 12, explicaron desde la División de Búsqueda de Personas de la Policía

“Se actúa de manera rápida y se logra su localización. Generalmente se van a la casa de algún amigo, compañero, familiar, que le brinda contención o algún tipo de asistencia“, le dijo al portal Todo Jujuy, Lía Pereyra, titular de ese organismo.

Asimismo explicó que cuando se pierden chicos o personas de cualquier edad, la familia o sus allegados, lo primero que deben hacer y de forma inmediata es la denuncia en la comisaría más cercana. Luego se le debe brindar toda la información correspondiente a la Policía para que se inicie una búsqueda.

“Hay que hacer mucha prevención y concientizar a la gente de que no tiene que esperar 48 horas para hacer la denuncia porque si pasa mucho tiempo es mucho más complicado trabajar y encontrar a los chicos o a personas de cualquier edad cuando se pierden”, añadió.

LÍNEA 102: EN CASO DE VULNERACIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EXISTE LA LÍNEA 102 QUE ES GRATUITA, CONFIDENCIAL Y FUNCIONA LAS 24 HORAS.

MIRÁ EL PROTOCOLO COMPLETO: ¿Qué hacer si se pierde un niño o un adolescente en Jujuy?

Conflictos familiares

También, Pereyra sostuvo que las situaciones por la que los chicos se van de sus casas es por conflictos dentro de su familia y por la falta de contención, “entonces buscan ausentarse de su domicilio como un escarmiento para su familia o para llamar la atención. Algunos son víctimas de abusos sexuales intrafamiliares y otros tipos de violencia. Lo principal es la falta de contención”, expresó.

El caso de los hermanos Mendoza

Hubo dos chicos que desde el año pasado eran buscados en la provincia de Jujuy y no se los encontraba, los mismos son de apellido Mendoza y tenían entre 15 y 18 años. Sobre el caso, Lía Pereyra comentó que finalmente fueron hallados en Bolivia, que eran oriundos de ahí y que habían venido a la provincia durante un tiempo. Trabajaron junto a la Policía de Bolivia para encontrarlos.

Con información de Todo Jujuy