Un jugador de Cochinoca fue convocado por Argentinos Jrs para un torneo Internacional

Se trata del futbolista Giovani Fernando Machaca de la localidad de Casabindo, quien ya partió rumbo a Brasil, siendo uno de los juveniles convocados por Argentinos que participará del certamen en Teutonia, desde el 18 al 23 de enero.

Antes de la despedida y en el momento de partir, su familia le brindó todas las energías positivas con abrazos y palabras, siendo testigos que él vive un momento que toda su vida soñó y para ello desde pequeño se vino preparando para dejar todo dentro de la cancha.

Morales llevó la energía de Cauchari a Quebraleña y la transformó en escuela secundaria

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto de inauguración del edificio para la Escuela Secundaria Rural N° 1 mediada por TIC Sede Quebraleña. Esta ceremonia se sumó a la inauguración oficial del edificio destinado a la Escuela Secundaria Rural N° 2 Mediada por TIC sede Agua de Castilla, definiendo una jornada histórica para el Departamento Cochinoca con dos establecimientos educacionales inaugurados en un mismo día.

“La transformación de Jujuy es acompañada por una fuerte política educativa que privilegia la gestión pública, por eso ponemos el esfuerzo y la inversión en este nuevo espacio de formación”, sostuvo Gerardo Morales al inaugurar el edificio correspondiente a la Escuela Secundaria Rural N° 1 Mediada por TIC Sede Quebraleña, del Departamento Cochinoca.

Se destinó una inversión superior a los $38.000.000 para el flamante edificio que cuenta con dirección, área pedagógica, comedor, cocina, depósito, sanitario sector de sanitario para mujeres y otro para varones, dormitorio con sanitario, galería, patio y kitchenet. Además, el modelo mediado por TIC posibilita que los estudiantes que residen en localidades y parajes rurales de difícil acceso, con matrícula baja o fluctuante, reciban educación de calidad, asegurando equidad en el acceso al conocimiento.

Por otra parte, Morales hizo especial referencia a la fuerte incidencia de la planta fotovoltaica Cauchari en la sustancial mejora de la calidad de vida de los jujeños, señalando que su producción de energía renovable permite financiar el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual contempla la construcción de 258 nuevos edificios educativos, la refacción integral y ampliación de 700 establecimientos ya existentes en toda la provincia, la construcción de una red de 2.000 kilómetros de conectividad y un componente de formación docente continua, todo ello con una inversión de 307 millones de dólares. “Sigamos apostando a la educación pública y al cuidado del planeta”, alentó.

Apuntó que “Cauchari genera una renta que permite cumplir compromisos y desafíos como la construcción de esta escuela secundaria”, dentro de los principios rectores del proceso de transformación de la matriz productiva, impulsada para cuidar el planeta y atender la transición energética del mundo. Amplió sus conceptos, indicando que “todo proceso transformador tiene que ser acompañado por una política educativa, por eso la renta de Cauchari está puesta en esta nueva escuela de Quebraleña”. “Nuestro compromiso irrenunciable es seguir trabajando para fortalecer la educación pública”, aseveró. Asimismo, reivindicó “los esfuerzos compartidos con las comunidades”, entendiendo que “sería bueno que vengan aquí los jóvenes que toman colegios en Buenos Aires y los padres de esos jóvenes para que vean cómo las comunidades quieren la educación”. “En Jujuy podrían ver cómo funciona el principio de la solidaridad y la vocación por la educación pública”, subrayó y apuntó que este compromiso se materializa en las 82 obras edilicias en marcha y las aproximadamente 30 inauguradas. Anticipó que en breve se pondrá en marcha el paquete Nº 9 de obras que contempla la construcción de 9 edificios y luego el Nº 10 con otros 10. “A fin de año estaríamos llegando a los 101 edificios iniciados con un piso proyectado de entre 100 y 120 edificios para el próximo año”, expresó.

Acompañaron al mandatario, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora; la secretaria de Infraestructura – PROMACE, Liliana Giménez; el director de Educación Secundaria, Eduardo Vega; el director de Educación Técnica Profesional, Juan Tarifa; la secretaria de Pueblos Indígenas, Claudia Ochoa; el comisionado municipal de Abralaite, Sergio Valero; funcionarios de la cartera de Salud, legisladores, ejecutivos de la empresa Vera, a cargo de la construcción; y los directores de la Escuela Primaria Nº 381, Nicolás Vilte; y de la Escuela Secundaria Nº 1, Héctor Reynoso; con sus respectivos abanderados, entre otros.

Hallaron muerto y en un pozo a un hombre que era buscado en Cochinoca

Un hombre que era intensamente buscado por los efectivos de la seccional 16º de la ciudad de Abra Pampa, fue encontrado sin vida sumergido en un pozo en el paraje Puerta de Capilla, de la localidad de Tambillos de Cochinoca, de donde era oriundo.

Según las fuentes que fueron consultadas por El Tribuno de Jujuy , el hombre de apellido Gutiérrez era buscado desde el pasado 10 de diciembre y en la jornada de ayer, alrededor de las 15, los efectivos realizaron la búsqueda en un pozo que los familiares utilizan para acopiar agua.

Las mismas fuentes dieron cuenta además que el pozo tiene una profundidad de aproximadamente 6 metros y lograron rescatar el cuerpo que llevaba días de descomposición.

Por disposición del ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, se realizó el examen cadavérico por parte del médico policial y se determinó que las causales del deceso del hombre de 51 años fueron por un paro cardiorrespiratorio y asfixia por sumersión.

Todo indica que el hombre mientras caminaba por ese lugar, se habría descompensando tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y terminó cayendo al profundo pozo, sin que sus familiares pudieran darse cuenta.

El cuerpo fue depositado en la morgue del nosocomio local y se aguardaban los trámites de rigor para entregarlo a sus familiares.

Las actuaciones complementarias quedaron a cargo de los efectivos de la seccional 16º de la ciudad puneña de Abra Pampa.