El Comedor “Bajo el Árbol” cumple 5 años asistiendo a ciudadanos vulnerables

El comedor “Bajo el Árbol”, cumple 5 años brindando un plato de comida a familias de diversos barrios de la ciudad de Palpalá. Como lo dice su nombre “Bajo el Árbol”, porque es allí donde todos los miércoles las personas más vulnerables o en situación de calles se acercan para recibir su ración, la cual comparten de manera agradecida.

El comedor está ubicado frente a las canchas del mencionado barrio y sirve como una red de contención, ad honorem, por parte de Facundo García, un suboficial retirado de la Infantería de Marina de la Armada Argentina quien ante la necesidad de muchas personas no dudó en prestar ayuda a los que menos tienen.

Al respecto comentó: “este comedor inicio durante la pandemia con solo 10 platos de comida, luego comenzó a crecer la demanda y ahora asistimos a 180 personas. Ahora la situación de vulnerabilidad se nota más, incluso peor que durante la pandemia. Hay muchos adultos mayores que vienen al comedor”.

Del mismo modo agradeció la ayuda desinteresada de mucha gente que los provee de verduras, pastas Aranda, y otros ingredientes para cocinar. También hay gente que colabora con ropa entendiendo las necesidades de la gente. “Las personas que colaboran con el comedor es la gente más humilde la Palpalá que realmente entiende las necesidades del prójimo”.

Por otra parte, se mostró muy decepcionado por la actitud del municipio. “El intendente nunca se acercó a donar ni un paquete de arroz. Los que estamos acá lo hacemos por vocación y porque queremos ayudar a la gente. Hace muchos años que vengo solicitando que por lo menos las dos horas que estamos en el merendero podamos usar el SUM del barrio, esto para brindarle mayor comodidad a las personas ya que muchas veces las condiciones climáticas no ayudan, pero nunca tuvimos una respuesta”. 

Cabe destacar que el comedor antes brindaba un plato de comida los días martes y jueves pero ante la crisis debieron reducirlo a solo los miércoles, pero también durante el mes realizan asistencias en los barrios más vulnerables de la ciudad. “De los 35 barrios que tiene Palpalá nosotros ya asistimos a 12 barrios carenciados, tenemos censada a la gente, sabemos cuántos adultos mayores hay, cuantos están en situación de calle. Si uno le pregunta a la gente de Desarrollo Humano del municipio, ¿Cuánta gente hay en situación de calle?, seguramente no lo sabe, eso se aprende saliendo a la calle”.

También consideró que la falta de trabajo y la mala administración de los gobiernos han hecho que cada vez haya más personas en situación de calle.

Por último, añadió que todas aquellas personas que quieran colaborar con asistencia o mercadería pueden comunicarse al teléfono 3886047955 o también pueden seguirlos en tiktok o en las redes como Comedor Bajo el Árbol, donde constantemente están informando sobre las actividades que tienen.

En Palpalá, dieron una cena solidaria para 180 personas

En el marco de las celebraciones navideñas, el comedor “Bajo un árbol” de la ciudad de Palpalá organizó una Cena Solidaria Navideña destinada a personas en situación de vulnerabilidad. Este emotivo encuentro se hizo con la entrega de 180 bandejas de comida.

Es en Palpalá, donde esta acción se efectúa gracias a la guía de Facundo García, un suboficial de Infantería de la Marina retirado en 2019, que inició con la labor solidaria justo el año en el que la pandemia comenzó a hacer estragos en el mundo.

Según su responsable, señaló que “esto es el fruto de un trabajo de todo el año porque venimos viendo cómo vamos conseguir las cosas, todo es gracias a las donaciones y al equipo que nos ayudaron, se cumplió con el objetivo”.

El punto inicial para la entrega fue en el comedor “Bajo el árbol” y luego se trasladó por barrios como Florida, Antártida y 18 de Noviembre. “Ya son 5 años de solidaridad y consecutivos con la gente, y esta vez nos faltó hacer más bandejas”, sostuvo el voluntario. Al mismo tiempo agregó que “hay gente con hijos que nos esperó por la leche, solo tenía cinco leches pero se priorizó a la gente que estaba con familia”.

Luego agradeció a todos los que colaboraron con donaciones para que una vez más se realice la cena. “Hay mucha gente que ayudó, se repartió todo, esto sirve como aprendizaje para los chicos que ellos aprendan a cómo ayudar al prójimo. Había gente que viene de otra parte, obvio que no se le podía negar el plato de comida. Todo lo que se donó fue destinado para la gente y eso quedó a la vista, estoy feliz por eso”, comentó emocionado.

Facundo García, un palpaleño al que le tocó de muy joven vivir situaciones muy adversas en su tarea como militar. “Yo siempre repito un lema que en esta vida cuando uno se muera no se lleva nada, por eso se tiene que ayudar a nuestro adultos, fundamentalmente, solo falta fuerza de voluntad, yo soy un tipo que le gusta amar al prójimo, no discrimino a nadie, lo hago porque lo siento y tengo un equipo que también comparte los ideales”, concluyó.

Preocupa el aumento de personas en situación de calle en Palpalá

El Comedor “Bajo el Árbol” cumplirá su 5º aniversario en noviembre, y como no pierde su esencia ni vocación recientemente organizó un agasajo para vecinos de 11 de octubre, y preparará otro para conmemorar su fecha de creación.

Además de estas actividades que llevan alegría a los lugares donde se concretan, su referente, Facundo García, comentó algunas situaciones que les preocupan, entre ellas, un incremento del número de personas en situación de calle en Palpalá, así como de adultos mayores que concurren a la instituciónbuscando ayuda.

“Ayer encontramos un chico; una nutricionista nos ayudó con él, estaba desnutrido. Tenía entre 36 y 37 años, le dimos mercadería pero no da abasto. No hay trabajo, se ven muchos vendedores ambulantes, no alcanza para nada. A los adultos (mayores) no les alcanza para medicamentos. Al comedor se acerca más gente adulta mayor, a partir de 70, 75 años. Tenemos vehículo y dinero para combustible y vamos a dejarles comida a domicilio, pero nos cuesta”.

A veces venden pizzas o realizan otras actividades para poder costear esta ayuda, dijo García, señalando que la cantidad de personas a las que asisten oscila entre las 185 y 190. Una vez tuvieron que racionar 25 leches para esa cantidad de asistentes. Incluso reciben a personas de barrio Malvinas Argentinas, de San Salvador de Jujuy.

Aumentó la gente en situación de calle en Palpalá; el año pasado había 20, hoy calculamos 35. En su mayoría son del exterior. Se nota la falta de alimentos, la gente no puede pagar la luz.Veo mucho sufrimiento en ellos”.

Vecinos del B° Constitución, agasajaron a los chicos en el día de Hallowen

Tal como lo hicieron en años anteriores, los vecinos del mencionado Barrio, una vez más, se organizaron para prepararles a los “PEKES” un día de hallowen inolvidable.

Chicos y grandes, disfrutaron de las golosinas y las cosas dulces que entregaron los vecinos del lugar. Mas de 120 pequeños se disfrazaron y salieron a pedir dulce o truco.

El evento arrancó en horas de la tarde de hoy domingo 31 de octubre y se extendió durante toda la noche. Cabe destacar que esta actividad, se ha transformado en una de las actividades más convocantes del B° Constitución y como siempre fue realizado de manera solidaria y a pulmón.