Un fuerte temporal provocó inundaciones y caos en Comodoro Rivadavia

La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, enfrentó un fuerte temporal este sábado, que dejó a varios barrios anegados. Esta situación afectó a una de las localidades más pobladas de la Patagonia, donde las lluvias intensas causaron serios problemas.

Las precipitaciones generaron el anegamiento de calles y la inundación de barrios enteros, como San Cayetano y Moure. Además, el Hospital Regional Manuel Sanguinetti sufrió daños en varios sectores, incluyendo la sala de parto, donde el techo se desplomó, aunque no se reportaron heridos

Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas durante varias horas. Las autoridades informaron que se registraron ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y que cayeron más de 12 milímetros de agua en un lapso de 45 minutos, un fenómeno considerado inusual.

La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos, que terminaron apilados en distintos puntos de la ciudad. Las imágenes de la situación evocaron recuerdos de un evento similar ocurrido hace tan solo dos semanas en Bahía Blanca, donde el 70 por ciento de la infraestructura de la ciudad resultó dañada.

El gobernador Ignacio Torres tomó la decisión de que todos los ministros y funcionarios provinciales permanecieran en Comodoro Rivadavia para atender la emergencia climática. 

“Nuestros funcionarios y equipos van a continuar en la zona hasta que termine la lluvia y todo haya vuelto a la normalidad”, afirmó Torres. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades locales para ofrecer soluciones concretas a las familias afectadas.

Le sobró un poco de pizza, se la quiso llevar a la casa y le cobraron un recargo

Un joven pidió llevarse a su casa los restos de la pizza que no llegó a comer en un restaurante de Comodoro Rivadavia y que habían sobrado, pero le cobraron 200 pesos de recargo y cuando pidió explicaciones, le respondieron que era porque “aumentaron las bandejas de plástico”.

El consumidor hizo público su descargo a través de mensajes en su cuenta de Twitter y la noticiase hizo viral a los pocos minutos.

“Viví una situación lamentable y bastante bochornosa. Me quejé porque me querían cobrar las sobras para llevar y el empleado me invitó a pelear”, comenzó contando el joven en un hilo de mensajes en la citada red social.

En tanto, agregó: “Les pregunté quién había sido el capo/a que se les había ocurrido y la excusa fue que les habían aumentado las bandejas de plástico. Le respondí que no correspondía y me hizo devolverle la bandeja y el cartón que envolvía las pizzas”.

“Cuando se las devolví me dijo ´y andáte porque en la calle te hablo con otros términos porque te haces el vivo´. Cuando le preguntó por qué se hacía el vivo, el mozo le respondió: ´Salgo a las 00, tómatela porque te cago a trompadas´”, relató el joven.

Finalmente, contó que, cuando ya se estaba yendo, le preguntó al empleado si lo estaba “invitando a tomar una birra” y reveló: “Se acercó a la entrada a volver a amenazarme. Cuando me di vuelta amagó a pegarme. Fue patético, me dio mucha risa y lastima. No puede atender una persona así un local”.

Mataron a puñaladas a un palpaleño en Comodoro Rivadavia: piden colaboración para el traslado

Hace más de dos años, Jorge Joel López (33) regresó nuevamente a Comodoro para trabajar como ayudante de albañil. Solo tenía a uno de sus nueve hermanos en esta ciudad y trabajaba en distintas obras para ganarse la vida.

Jorge era oriundo de la ciudad jujeña de Palpalá, ubicada a 13 kilómetros al sudeste de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy. Allí tenía tres hijos de 4, 6 y 9 años, y a toda su familia compuesta por sus padres y 8 hermanos.

Por razones que investiga la policía local, el albañil esta madrugada fue atacado a golpes y puñaladas en el asentamiento ilegal del barrio San Cayetano, donde residía. Corrió mal herido hasta la vivienda de una conocida familia del sector, quienes pidieron ayuda médica, pero el hombre no resistió y murió.



Según las primeras informaciones oficiales, López tenía varias lesiones punzo cortantes en la zona del rostro, el pecho y brazos. Se espera el resultado de la autopsia para confirmar las causas de la muerte, mientras se investiga quiénes fueron sus asesinos.

Desde Jujuy una hermana de la víctima se comunicó con este diario para pedir una colaboración para hacer el traslado del cuerpo desde Comodoro a Palpalá. El mismo tendría un costo cercano a los 700.000 pesos con el servicio de sepelio.

Ante la difícil situación, los familiares pidieron la ayuda económica de los comodorenses. Quienes puedan colaborar, pueden hacerlo a la cuenta bancaria a nombre de Carlos Alberto Luis López: 0000007900204044083573, Alias CL750846.UALA.



“Con mucho dolor mi familia estará muy agradecida. Espero que sepan entender el pedido, ya que es desesperante para nosotros la situación. Muchas gracias”, concluye un comunicado de la familia.

LOS HECHOS

La policía de la Seccional Sexta fue alertada a las 3 de este martes de que un hombre estaba malherido en el asentamiento ilegal, situado sobre la calle Antonio Garcés, en el límite de los barrios San Cayetano y Máximo Abásolo. Justo en esos momentos hubo un corte de energía en ese sector del suroeste de la ciudad.

Al llegar, los efectivos se encontraron con los integrantes de una conocida familia del sector, quienes asistían al herido, luego identificado como Jorge Joel López, de 33 años. En tanto, los médicos constataron que el sujeto estaba sin signos vitales.

A simple vista la víctima tenía varias lesiones punzo cortantes en la zona del rostro, el pecho y brazos, informaron las fuentes oficiales.



Según las primeras hipótesis, López habría sido atacado por otras personas que le propinaron golpes y puñaladas en distintas partes del cuerpo. El sujeto malherido corrió hasta la casa de sus conocidos en busca de refugio, pero a los pocos minutos perdió la vida.

De inmediato, los uniformados iniciaron las tareas de levantamiento de pruebas y recolección de testimonios, aún sin contar con la energía del alumbrado público. Ya con los primeros halos de luz natural se completaron las pesquisas con la Policía Científica.

Se trata del 11° asesinato en lo que va del año en Comodoro Rivadavia y el segundo registrado en ese mismo barrio en menos de un mes. La mañana del domingo 23 de octubre, Pablo Miguel “Chipi” Rodríguez fue encontrado asesinado de una puñalada en el abdomen en otro sector del San Cayetano.

Por: El Patagónico – imagen ilustrativa