El gobierno Nacional congelará los precios por 3 meses

Si bien desde el Gobierno nacional en forma extraoficial anunciaron que no habrá congelamiento, este miércoles se supo que se está por llegar a un acuerdo para que en los próximos 90 días no haya aumentos y se elevará a 900 los productos del programa Precios Cuidados.

“Se trabaja junto a empresarios y supermercadistas en ampliar el listado de productos incluidos en Precios Cuidados (llevarlo de 670 a 900)”, apuntaron fuentes gubernamentales.

La idea es que los productos mantengan el mismo precio desde el primero de octubre hasta el 7 de enero del año que viene



Vence el congelamiento del combustible y evalúan nuevos aumentos

El próximo miércoles vence el decreto que congeló el precio del combustible por 90 días. Por esa situación desde las distintas compañías comenzaron a evaluar una posible suba en los precios. En ese transcurso se produjo un aumento del 4% y el reciente del fin de semana pasado del 5%.

Los empresarios están a la espera de que venza la norma para definir nuevos aumentos. Dicen que tienen un retraso en torno al 15%. Prefirieron no anticipar cifras, pero la expectativa es que continúen con la recomposición hasta fin de año, de modo tal de esperar la llegada del nuevo gobierno mejor parados. En diciembre, la Secretaría de Energía dispondrá un nuevo aumento de impuestos (otro 6%) que se trasladará a los surtidores, pero podría haber antes otra suba de las naftas entre 4% y 5%.

Una vez vencido el decreto, será YPF la que tendrá que mover primero sus fichas, como lo viene haciendo en el último año. Si la petrolera estatal avanza con un nuevo incremento antes de diciembre, el resto (Axion y Raízen) seguirá sus pasos. Si bien hubo varios aumentos en el año, estuvieron muy por debajo de la inflación y más aún de la devaluación.

Fuente: Infobae