Este 17, 18 y 19 de febrero se realizarán los corsos en Palpalá: serán totalmente gratis

ESTE FIN DE SEMANA INICIAN LOS “CORSOS 2023”: HABRÁ 3 NOCHES DE CORSOS GRATUITOS EN PALPALÁ

En el marco del “Carnaval de Todos”, este fin de semana inician los corsos en la ciudad de Palpalá, el evento es totalmente libre y gratuito y contará con la participación de más de 30 comparsas que desfilarán sobre la tradicional Avenida Martijena. 

“Este evento carnestolendo, se desarrollará los días 17, 18 y 19 de febrero a partir de las 20 horas”, así lo confirmó el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social de la Municipalidad de Palpalá, quien además, señaló que “hoy nos reunimos con las diferentes áreas municipales que tienen que ver con la logística, tanto de Transito como de Seguridad para brindar un buen espectáculo al público de Palpalá y a los que nos visiten de otras localidades”

Confirmado: los corsos de Palpalá serán por tres días y totalmente gratuitos

El carnaval de febrero ya se siente en toda la tierra jujeña y sumamos una festividad más en dicha fecha con la confirmación de los corsos en la ciudad de Palpalá.

El municipio palpaleño comenzó con la organización para la realización de los corsos en la avenida Martijena que se vivirán los días 17, 18 y 19 de febrero y una noche alternativa por si se suspende por alguna inclemencia climatica.

Con el objetivo de brindarle un gran espectáculo a la familia, en la última reunión confirmaron la participaron 30 comparsas, en tres noches totalmente gratuitas para la familia.

Cabe recordar que el próximo miércoles a las 16 horas en la Casa de la Cultura, avenida Del Congreso esquina Río Chubut del barrio Paso de Jama, se desarrollará una nueva reunión para tratar los desentierros que se efectuarán en la localidad.

Desentierros

Fabián Rodríguez, quien está a cargo de la intendencia municipal, señaló que como es tradición en la ciudad siderúrgica la ceremonia de los desentierros, será un tema clave en la próxima reunión entre las agrupaciones conformadas y la Municipalidad.

En este sentido conjuntamente con el Ministerio de Seguridad, se van a fijar las pautas establecidas a nivel provincial para estos eventos de carnaval, sobre todo de los desentierros y definirán algunos puntos del tema comparsas.

Por su parte, Cristian Cruz, referente de una de las agrupaciones que estuvo presente en la reunión, destacó que “en esta primera instancia nuestras inquietudes fueron escuchadas, llegamos a un acuerdo en conjunto con todas las comparsas, faltan algunos puntos a resolver, pero seguramente el miércoles que viene vamos a terminar de delinear detalles”.

Fuente: Todo Jujuy

En Palpalá se realizarán 4 noches de corsos gratuitos

En la última reunión que mantuvieron las agrupaciones palpaleñas con funcionarios comunales, la Municipalidad de Palpalá acordó que las noches de Corsos se llevarán a cabo el 17, 18, 19 y 20 de febrero sobre avenida Martijena de nuestra ciudad; estos encuentros serán gratuitos para toda la familia.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Luis Moreno señaló que “en esta segunda reunión con todas las agrupaciones que van a participar, se llegó a un acuerdo en lo que respecta a las fechas. Los corsos palpaleños se realizarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de febrero en el horario de 20 a 02 horas, en tanto el cierre será el domingo 20 a partir de las 18 horas con el corso infantil”.

Asimismo, explicó que se acordó el pago por pasada a todas las comparsas. Por otro lado, se les solicitó una declaración jurada para saber de cuántos integrantes está compuesta cada una, y así poder armar el sorteo y la diagramación. También se intercambiaron ideas sobre los grupos de música que posiblemente actuaran y los respectivos horarios de actuación”.

En cuanto al protocolo para las comparsas se estableció que desde el momento de inicio de la pasada desde la rotonda del barrio Constitución hasta la finalización en la Chacho Peñalosa, están autorizados a pasar sin los barbijos. Pero antes de comenzar y una vez finalizada la pasada, cada uno de los integrantes tendrán que usarlo correctamente. Participarán 25 agrupaciones y queda abierta la posibilidad de invitar a alguna agrupación de San Salvador.

“Todas las agrupaciones participantes tendrán una remuneración, solo falta definir cuestiones mínimas”; explicaron.