Palpalá: “no hay más test ni provisión por parte del laboratorio”

La ciudad siderúrgica no es ajena a la realidad que vive la provincia y el país, la cantidad de contagios se disparó exponencialmente y la demanda de test provocó largas files en nodos, centros y hospitales.

Si bien, el Hospital Gallardo sigue testeando, la mayoría de los centros en Palpalá se cerraron por falta de insumos.

Al respecto Mauricio Cucciaro, director del nosocomio, detalló que son días complejos. “Veníamos haciendo entre 800 y 900 test por personas y ahora no hay test, no hay provisiones por parte del laboratorio. Tuvimos que restringir la cantidad de personas a testear”, dijo.

Además, el especialista explicó que la variante que predomina es la ómicron y que cualquier resfrío o síntoma respiratorio es considerado covid. “La gente se preocupa y viene a requerir un test. Saber que uno es positivo o negativo no cambia nada. Hay que hacer una conducta médica, un tratamiento sintomático y aislamiento según el esquema de vacunación que cada uno tenga”.





Ningún nodo está testeando. Teníamos tres y el hospital y ahora solo queda el hospital. Se le hace a personas que tienen comorbilidades

Cucciaro confirmó que no hay fecha de entrega y no saben cuándo volverán a testear con normalidad; también explicó que el índice de positividad es de 50% pero llevó tranquilidad aclarando que el escenario no es el mismo que en 2020 debido a los índices de vacunación.

Finalmente llamó una vez más a la reflexión: “el grupo sensible son los niños de 3 a 11 años, en Palpalá tenemos Sinopharm pueden vacunarse. Tenemos poquita cantidad de internados, ninguna con requerimiento de oxigeno y sin síntomas respiratorios”.



Casos de covid-19 en aumento en Jujuy: estos son los centros de testeo en el interior

El Ministerio de Salud recordó la plena disponibilidad de los Centros de Testeo ubicados en el interior de la Provincia de Jujuy donde se realiza el test rápido o de antígenos para la detección de Covid-19. De este modo, se realiza la contención temprana de los casos, se limita la propagación del contagio y se asegura tranquilidad frente a las próximas celebraciones por el año nuevo.

Para el testeo, es clave que concurra toda persona que presente uno o más síntomas como fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del gusto y/o el olfato, rinitis, congestión nasal, dolores de cabeza o musculares, complicaciones gastrointestinales como vómitos y diarrea, cansancio o taquicardia aun en el primer día de manifestación.

Tras el hisopado, de confirmarse Covid-19 inicia el aislamiento domiciliario por 10 días y el seguimiento médico de la evolución con las correspondientes indicaciones ante eventuales complicaciones del cuadro. En tanto, si el test rápido resulta negativo y persisten los síntomas, el equipo de salud toma muestra para PCR mientras la persona debe permanecer aislada hasta contar con el resultado de laboratorio, recordando que seguirá en aislamiento y con seguimiento de confirmarse el diagnóstico positivo.

Para acudir, es fundamental respetar de forma estricta las medidas de bioseguridad: uso correcto del barbijo cubriendo nariz, boca y barbilla por completo; respeto por la distancia mínima de 2 metros, uso de alcohol en gel o alcohol líquido para la desinfección frecuente de las manos; evitar tocar el rostro y toser y/o estornudar en el pliegue del codo.



Centros de Testeo en el interior

San Pedro: CIC Nueva Ciudad y Nodo Patricios. Lunes a sábado de 10 a 18 horas

El Carmen: Hospital “Nuestra Señora del Carmen” (ingresando por Mitre 686). Lunes a lunes de 12 a 15 horas.

Perico: Hospital “Dr. Arturo Zabala” (sobre Leandro Nicéforo Alem s/n). Lunes a sábado de 14 a 20 horas

Yuto: Hospital San Miguel. Lunes a lunes las 24 horas

Abra Pampa: CIC. Martes y jueves de 13:30 a 15 horas

La Esperanza: Hospital “Nuestro Señor de la Buena Esperanza”. Lunes a lunes de 7 a 21 horas

Libertador General San Martín: Barrio Jardín. Lunes a lunes de 8 a 18 horas

Palma Sola: Hospital Nuestra Señora del Valle. Lunes a lunes las 24 horas / CAPS Nueva Esperanza y CAPS

El Fuerte de lunes a viernes de 8 a 15 horas

Fraile Pintado: Hospital “Presbítero Zegada”. Lunes a viernes de 9 a 13 horas

Monterrico: Hospital “San Isidro Labrador”. Lunes a miércoles de 9 a 14 horas, jueves y sábado de 8 a 12 horas

Palpalá: Hospital “Dr. Wenceslao Gallardo” (acceso por entrada principal frente al Golf). Lunes a viernes de 10 a 14 horas

Tilcara: Hospital “Salvador Mazza” (ingreso previo por consultorio de Respiratorias o Guardia). De lunes a lunes

Susques: Hospital Susques y CAPS

Humahuaca: Hospital “General Belgrano” (por Consultorio de Infecciones Respiratorias) de lunes a lunes las 24 horas

La Quiaca: Hospital “Jorge Uro



URGENTE | Trabajadores estatales no deberán trabajar presencialmente

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció esta noche que desde mañana y hasta el 31 de marzo inclusive “el sector público nacional queda eximido de la presencialidad, ante la búsqueda de que “el virus se contenga y no se continúe transmitiendo”.

“Estamos buscando que el virus se contenga y no se continúe transmitiendo. A partir del día de mañana, lunes 29, y hasta el 31 inclusive, el sector público nacional queda eximido de la presencialidad”, resaltó Cafiero.

Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, Cafiero invitó a que “otras jurisdicciones” puedan tomar “medidas similares, al igual que el sector privado”.

SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE JUJUY
Palpalá registró 5 nuevos casos de COVID-19 hoy viernes

La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 80 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 16 pacientes.

Detalle de casos positivos según localidad:

SAN SALVADOR DE JUJUY 39
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN 5
PALPALÁ 5
HUMAHUACA 5
LA QUIACA 5
EL CARMEN 3
SAN PEDRO 3
PURMAMARCA 3
LA ALMONA 2
BARCENA 1
FRAILE PINTADO 1
LA MENDIETA 1
LOS ALISOS 1
MONTERRICO 1
PAMPICHUELA 1
YALA 1
PERICO 1
SAN ANTONIO 1
TILCARA 1

Estado de situación desde el inicio de la pandemia:
Hasta el momento se realizaron 70.165 tests PCR en toda la provincia, arrojando un total de 21.134 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 18.308. Fallecieron 913 personas.

Se notificó 1 fallecimiento por Covid-19: un hombre de 60 años de edad. Cabe aclarar que el fallecimiento reportado, es informado por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponde a días anteriores.

Ante el mínimo síntoma que tengas, quédate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.