Ante la inacción municipal, palpaleños realizaron tareas de desmalezamiento

Ante la desidia e inacción de la Municipalidad de Palpalá, desde el Frente Palpaleñoorganizaron una movida para desmalezar la calle Estanislao López, desde la calle Pedro Aramburu hasta el Hospital Wenceslao Gallardo.

Al respecto, Rubén González, referente del mencionado frente, indicó que la jornada contó con un amplio acompañamiento de todos los sectores que componen el frente. Además recalcó que previamente solicitaron el permiso de Centro Vecinal, la directora de la EET Nº1 Gral. Savio y el Centro de Estudiantes.

Hoy vinimos a desmalezar este pasaje que es muy conocido por los palpaleños (Estanislao López), que une las calles Pedro Aramburu y avenida Río de la Plata ya que es un lugar de paso de mucha gente que lo utiliza para cortar camino entre ambas avenidas y sobre todo es muy transitado por la comunidad educativa de la escuela técnica, pero por sobre todas las cosas se han realizado muchas denuncias por robos e intentos de abusos sexuales y esto se debe a la gran cantidad de maleza que hay en el sector. Si bien estamos en una época donde el pasto crece mucho, los organismos oficiales no se toman el trabajo de venir a desmalezar y es por eso que con nuestro equipo de trabajo hemos venido con maquinas, machetes para dejar en condiciones el lugar.

Asimismo señaló que la idea es replicar estas acciones en diversos barrios que lo necesiten ya que lo realizan por voluntad. Cabe destacar que de esta acción colaboraron todos los espacios que integran este frente. Por ello solicito a los vecinos que los contacten y planteen sus necesidades para trabajar de manera conjunta. Con estas acciones concretas buscan dejarle un beneficio a la comunidad.

Del mismo modo consideró que: “Palpalá necesita una transformación contundente, el estado de las calles es deplorable, si uno tiene un auto la pasa mal acá, la iluminación es otros problema, la seguridad ni hablar, todos los barrios que están cruzando la ruta 66 como Antártida Argentina, San José, Las Tipas, necesitan un accionar mucho más vigoroso y la presencia de funcionarios municipales en el lugar”.

Y profundizó que dentro del mapa del delito en Palpalá el barrio San José es quizás la zona más caliente y en la evolución de los años se ha elevado el consumo de drogas y cuando esto crece, aumentan los delitos, sin embargo cuesta mucho que se ponga el foco en este barrio, una zona que además limita con Alto Comedero por avenida Juellar, entonces hay mucho cruce de personas, por ello desde la policía y el municipio deben buscar un plan en común.

Por la ausencia municipal, vecinos de Palpalá desmalezaron el barrio San José

La situación de los barrios Santa Bárbara y 9 de julio en Palpalá provocó la ira de vecinos por la falta de trabajo de la Municipalidad, que los abandonó en medio de malezas, falta de iluminación pública y ausencia de obras públicas.

Lo mismo ocurre en las 100 viviendas de UPCN, en barrio San José, donde por la ausencia del municipio, los vecinos tuvieron que desmalezar algunos sectores para evitar hechos delictivos, ya que los delincuentes aprovechan la condición de los pastizales para esconderse y asaltar a los residentes. 

También denuncian que la inacción municipal incluye la falta de obras como pavimentación de distintas calles, lo que provocó que los colectivos cambien sus recorridos, perjudicando a vecinos de distintas zonas.

Expresiones de malestar

  • “Esta es una zona roja delictual; circulan mujeres, niños, adolescentes estudiantes, y están expuestos a diferentes delitos. Voluntariamente decidimos cortar pastos para que haya más seguridad”.
  • “Estamos donde inicia un Departamento y termina otro, y nadie se hace cargo. Avenida Juella separa San Salvador de Jujuy de Palpalá, hay dúplex de nuestro lado y pedimos su ayuda, pero los residentes dicen que pertenecen a San Salvador. En ese sector hay poca iluminación y poca participación de ambos municipios”.
  • “Hay denuncias de delitos en la Seccional 47; robaron a cuatro familias, en las 100 viviendas también. A un familiar lo golpearon, arrastraron y quisieron robarle. Que colaboren del municipio, que caminen en el sector y vean la situación que pasamos. Nos faltan muchas luminarias y eso afecta la seguridad”.
  • “El colectivo cambió su recorrido por el estado de las calles, eso perjudica a los vecinos de la zona y también a familias de las 10 Hectáreas. Hay pozos y zanjas. Cuando llueve viene toda el agua, hay lagunas y el colectivo no puede circular, no respeta el recorrido”.

Por Jujuy al Momento

Vecinos en acción: palpaleños juntaron plata y pagaron el desmalezado

El basural de barrio Florida, en Palpalá, no para de crecer. El camino de basura se extiende a metros de las viviendas y por el camino que lleva a la zona rural del departamento

Los vecinos del sector se cansaron de la falta de respuestas tanto del municipio local como del Ministerio de Ambiente y decidieron hacerlo público. Luego de incontables notas presentadas, hicieron sentir su reclamo con carteles.

Las soluciones siguen sin llegar al sector palpaleño y una vez más los residentes accionaron por su cuenta.

La presidente del Centro VecinalFabiola Altamirano, contó que hicieron una colecta para juntar dinero y pagar el desmalezado que no realiza la gestión de Rubén Rivarola.

Durante las tareas de limpieza desplegadas este martes, encontraron alimañas y espacios que eran utilizados como aguantaderos

“Aprovechamos el feriado largo para tocar las puertas de los vecinos y pedirles que colaboren con la limpieza de distintos sectores del barrio y gracias a Dios hemos tenido muy buena respuesta de la gente. Hay muchos sectores del barrio con necesidades y la idea era darle solución, vamos a trabajar en eso, necesitamos que se limpie”.

“Hemos encontrado víboras, lugares que se hacían aguantadero para jóvenes, con colchones, muy peligroso y que nadie tomaba acciones sobre eso, por eso tomamos la iniciativa. El vecino ha respondido muy bien porque con recursos propios accionamos en el barrio”, relató.

Nosotros nos hemos dado cuenta que no tenemos Municipalidad, no les interesa trabajar en el barrio.

Vecinos de Río Blanco piden retardadores de velocidad y desmalezamiento

Vecinos de avenida San Juan en Río Blanco pidieron a las autoridades pertinentes desmalezamiento de la zona, ya que los pastos dificultan la visión de automovilistas y peatones que circulan por la zona.

Aseguran que el servicio se solicitó hace tiempo, pero no tienen respuestas ya que se desconoce a quién corresponde la tarea: Vialidad Nacional, Provincial o la Municipalidad de Palpalá.

Una vecina del sector dijo que hubo un incidente de tránsito días atrás por esta problemática y que anteriormente le pagaron a un jardinero para que realice el trabajo, pero lo consideran peligroso así que desistieron de contratarlo nuevamente.

“Pasan camiones a alta velocidad y nadie controla el sector, no se protege ni cuida al vecino, que es el que sufre las consecuencias”. Por otro lado, solicitó retardadores de velocidad y controles de tránsito para la zona.



Piden desmalezamiento de varios sectores del barrio Florida

Vecinos del barrio Florida de Palpalá expresaron su malestar por el estado en el que se encuentran distintos sectores. Esto se debe a las altas malezas que predominan en la zona, que no solo afectan a la estética del lugar, sino también a la seguridad de las familias y transeúntes que circulan diariamente por ahí.

El reclamo de los vecinos surge sobre todo porque en estos últimos días como consecuencia de la maleza han encontrado víboras y alacranes por el lugar. Asimismo, solicitan que se corte el pasto para así evitar posibles hechos de inseguridad.  

En diálogo con Canal 2, Fabiola Altamirano, presidenta del Centro Vecinal de Florida, dijo que “hace dos meses que hemos realizado el pedido de desmalezado y hasta el momento no tenemos respuestas por parte de la Municipalidad. Desde el municipio vinieron a trabajar un solo día, luego se fueron y no volvieron más, aquí la situación cada vez es peor”.

Además, señalo que “varias veces han aparecido víboras y alacranes y la gente tiene miedo porque algunos salen a trabajar o vuelven de noche a sus domicilios. Es muy feo que distintos sectores del barrio se encuentren de este modo. Desde hace varios meses todo se encuentra así, nosotros ya hemos hecho los pedidos y mandamos las fotos de pruebas, sin embargo la Municipalidad desde hace rato que no se hace presente con el tema del desmalezamiento”.

Por último, manifestó que “la verdad no entiendo porque se omite a Florida, aquí hay muchas personas que necesitan del desmalezado y que pagan como corresponde sus impuestos. Entendemos que Palpalá sea grande pero con predisposición y acompañamiento desde el Municipio todo se podría solucionar, así que esperemos que puedan acercarse por el barrio a cumplir con nuestro pedido de desmalezado”. 



Piden el desmalezado de ruta provincial N°1 en el ingreso a Palpalá

Los vecinos de la ciudad de Palpalá expresaron su malestar por el estado en el que se encuentra el ingreso a la ciudad por Ruta Provincial Nº1. Esto se debe a los pastizales altos que predominan en la zona, según pudo saber El Tribuno, la situación cambia cuando uno transita por la misma ruta pero con sentido a ciudad Capital, donde allí si se puede observar el pasto corto.

LOS PASTOS ALTOS DIFICULTAN LA VISIÓN DE LOS CONDUCTORES.

El reclamo surge por la peligrosidad que significa para los conductores y transeuntes circular por el lugar con los pastos tan altos, además de la proliferación de alimañas en la zona.

PASTIZALES DONDE PROLIFERAN DIVERSAS ALIMAÑAS.

Desde el municipio palpaleño trabajaron en el desmalezado en adyacencias del Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya. Donde además funciona un establecimiento educativo de nivel inicial, primario y secundario.

EL MUNICIPIO DE PALPALÁ DESMALEZÓ LA ZONA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE RIO BLANCO.

Cabe destacar, que al ser una una Ruta Provincial el desmalezado le corresponde a Vialidad de la Provincia de Jujuy, por lo que no se entiende el accionar de dicha entidad.

RUTA PROVINCIAL Nº1 INGRESO A LA CAPITAL JUJEÑA, TOTALMENTE DESMALEZADA