Dos adolescentes prendieron fuego a un compañero por “no ser de la misma raza”

Un grave caso de discriminación y bullying causó conmoción en México: dos alumnos de 14 años rociaron con alcohol y prendieron fuego a un compañero en una escuela secundaria de Santiago de Querétaro, en el centro de México. Los padres de la víctima denunciaron que desde hace meses sufría bullying por pertenecer al pueblo indígena otomí y no hablar bien castellano.

El incidente ocurrió a principios de junio en el instituto de telesecundaria Josefa Vergara de la comunidad El Salitre. La víctima, identificado como Juan Pablo, de 14 años, se encuentra internado en el Hospital del Niño y la Mujer de Querétaro, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en las piernas, según informó el diario El Universal.

Juan Zamorano, padre de Juan Pablo, contó que desde febrero su hijo ya se negaba a ir a la escuela por el acoso que sufría por parte de compañeros y hasta de una maestra. Pidieron el pase a otro salón, pero la directora de la escuela se lo negó alegando que no había cupo.

“Desde aquellos tiempos ya le estaban haciendo bullying y nos dimos cuenta que hasta la propia maestra le hacía bullying, nada más porque somos de raza otomí, piensa ella que no somos de su clase, no somos de su raza, piensa que ella es ser humano y nosotros somos de otras personas”, denuncia.

El hombre indicó que su hijo es de naturaleza callada y nunca quiso señalar a los compañeros que lo acosaban, pero no descarta que la escuela estaba enterada de quiénes eran sus agresores. “Para mí -la agresión- no fue solo un accidente, ni mucho menos bullying, ya fue un intento de asesinato”, declaró a medios locales.

Según precisó, Juan Pablo sufrió graves quemaduras en “los glúteos y la parte interna de las piernas”. “Va a necesitar injerto, porque están profundas las heridas”, dijo.

Zamorano presentó además una denuncia contra la maestra porque, el día del ataque, la mujer en lugar de llamar una ambulancia llevó ella misma a Juan Pablo a una clínica, donde sólo le colocaron una pomada y lo enviaron a casa. Además, la mujer le recomendó aplicarse cebolla sobre las heridas como tratamiento.

Según dijo el hombre, la maestra también intentó persuadir a los padres de Juan Pablo de no interponer una denuncia y de hacerles firmar un acuerdo con los padres de los agresores, para que estos se hicieran cargo de los gastos.

El hombre también contó que tuvieron que pedir ayuda psicológica para su hijo, que quedó muy traumatizado por el ataque. “Cuando alguien le hablaba ya nada más le corrían las lágrimas, ya no respondía”, dijo.

La Fiscalía de Querétaro indicó que recibió la denuncia e inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos ”en una escuela de educación básica, en la colonia El Salitre”. Ernesto Carreño, abogado de los Zamorano, indicó que demandaron a los jóvenes por “lesiones dolosas” y a la maestra para saber si su conducta representa un delito.

“La Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes realiza las investigaciones. Los servicios periciales han valorado las lesiones provocadas en el adolescente y con base en ello, se dará continuidad al proceso penal hasta el total esclarecimiento de los hechos”, indicaron en un comunicado desde la Fiscalía.

Fuente: Todo Noticias

“Me apartó de la fila por tener gestos de maricón”: denuncian a un chofer de Salta por discriminar

Me apartó de fila por tener gestos de maricón”. Santiago Singh tiene 21 años, vive en Salta y esta semana sufrió un acto de discriminación por parte de un chofer de colectivo. El conductor lo apartó de la fila y le prohibió subir al micro.

Fue el martes, en la terminal de ómnibus de Metán. El joven esperaba el colectivo para ir a Río Piedras, donde estudia para ser maestro. Su espera fue en vano ya que el conductor de la empresa La Veloz del Norte lo apartó de la fila y le prohibió subir por “tener gesto de maricón”.

En declaraciones al diario El Tribuno, el chico señaló: “Siempre voy con mi mejor onda y saludo a todos y a cada uno de los choferes y compañeros”. E insistió en que jamás le faltó el respeto al conductor.

La denuncia contra el chofer por homoodio: “Negó haberme dicho maricón”

El joven recurrió al gerente de la empresa de micros y finalmente consiguió viajar. “El chofer no solo negó haberme dicho maricón. No tenía argumentos justos para sacarme de la fila, quedando en evidencia la homofobia de este ser, sin saber que está violando nuestros derechos como personas”, apuntó Singh.

El hecho terminó en manos de la Justicia, después de que el estudiante presentara una denuncia penal contra el chofer. La Fiscalía Civil, Comercial, Penal y Laboral Nº2 de Metán comenzó a actuar tras la acusación formal.

El joven, que es miembro de la comunidad LGBT de Metán, agradeció por un lado a sus compañeros, quienes estuvieron a su lado como testigos. Por el otro, al Inadi, entidad de la que según contó recibió todo el apoyo. “Agradezco a la vida que me hizo un ser fuerte ante cualquier cosa para saber defenderme y poner en su lugar a los atrevidos”, dijo.

También hizo hincapié en que jamás un insulto bajaría su autoestima, ni sus ganas de superarse. “Es ahora o nunca que no tenemos que permitir más este tipo de cosas. Somos libres y sin miedo. Los que me conocen, saben cómo soy y que jamás reaccionaría de una forma irrespetuosa. Pero esto supera mis límites, porque siento y soy ser humano”, terminó diciendo con orgullo.

Una propietaria chilena le negó el alquiler solo por ser argentina

Chile se quedó afuera de Qatar 2022 y por segunda vez consecutiva no estará en el Mundial, situación que le sirvió como anillo al dedo a una turista argentina, para su vengativa respuesta, contra una chilena que rechazó alquilarle un departamento por su nacionalidad.

Según contó @chausofi en Twitter, fue junto a su numerosa familia de vacaciones a Chile, pero el lugar habitual en el que se hospedan estaba lleno. “Tuvimos que salir a buscar alojamiento de emergencia, con todo lo explicado, hisopados negativos, pase sanitario, toda la historia, y no quiso, claramente, solo por ser argentinos”, relató.

Chilena no quiso hospedarla por ser argentina, y le respondió con una cargada futbolera

La usuaria compartió el chat que tuvo con un contacto agendado como “Chile Depto 1”, quien fue determinante: “No arriendo argentinos”. La respuesta llegó tras la clasificación de Perú al repechaje, que marcó el trágico final del conjunto trasandino en las Eliminatorias Sudamericanas.

“Hola, te hago una consulta. ¿Los departamentos están equipados con televisión?”, preguntó. Ante la respuesta afirmativa de la “anti argentinos”, la turista argentina remató: “Buenísimo, para que puedan ver el Mundial. Xenófoba”.

Por supuesto, el chat no tardó en convertirse en viral. La usuaria lo compartió aclarando que fue “un plato que se sirve frío”.

Una tienda femenina “prohíbe la entrada a los hombres”

Andrea Costa asegura que su paciencia llegó al límite. Esta empresaria y modelo decidió prohibir a los hombres el ingreso a su tienda de ropa femenina en Brasil tras repetidos episodios de acoso y machismo, una medida que generó polémica.

“Prohibida la entrada a los hombres”, dice uno de los carteles que Costa pegó en el escaparate de Mr Luxos en un centro comercial de São José dos Campos (estado de Sao Paulo), junto a un aviso que en cambio asegura: “Su mascota es bienvenida”.

“Hombres, por favor contribuyan en la privacidad de las mujeres, esperen en la banca fuera de la tienda”, reza otro aviso.

El cartel en la entrada al negocio "Prohibida la entrada a los hombres" (AFP).

El cartel en la entrada al negocio “Prohibida la entrada a los hombres” (AFP).

Muchas críticas

A raíz de la inusual medida y su difusión en la prensa, la tienda Mr Luxos y su propietaria fueron blanco de comentarios agresivos en las redes sociales, e incluso un sujeto fue “personalmente hasta la tienda” para rechazar la prohibición, contó Costa.

En el local, Costa también tiene un pequeño estudio donde ella y sus modelos se toman fotos para las ventas por Internet, momentos que atraen repetidamente las miradas lascivas de hombres que acompañan a clientas o pasan frente al escaparate, según mostró en sus historias de Instagram, donde cuenta con 263.000 seguidores.

El 99,99% de los hombres tiene conductas incorrectas, es imposible descubrir (aquellos que no) con solo mirarlos, por tanto ahora todos tienen prohibido” entrar, asegura Costa, también una conocida influencer, via Whatsapp.

Costa y sus empleadas han presenciado episodios de hombres intentando espiar a clientas en los vestidores o descalificando el cuerpo de sus compañeras con frases como “eso se ve horrible”, “con ese escote no sales” o “estás mostrando toda tu panza”.

Para evitar estas situaciones, Costa reorganizó los ambientes de la tienda y asegura que hasta ofreció cerveza y videojuegos para que los hombres permanecieran lejos de los probadores y las modelos, pero no tuvo éxito.

La empresaria resolvió prohibir el ingreso a hombres que “desprecian el cuerpo de sus esposas, que en vez de enaltecer la belleza de sus acompañantes se quedan comiendo con los ojos a las modelos” o que un día llegan con la esposa “y al otro con la amante (si nos hacen pasar esa vergüenza, vamos a contarlo)”, enumera en uno de los carteles.

Y Costa afirma que mantendrá la medida indefinidamente.

“Todas nosotras, mujeres, soñamos con un ambiente donde podamos cambiarnos de ropa y vernos en el espejo sin ser acosadas”, reclama.

Quiso ir a bailar con sus amigos, pero el boliche no la dejó pasar por tener una pierna ortopédica


Ocurrió en Tucumán. Ante el repudio que generó el caso, desde el establecimiento pidieron disculpas y aseguraron que tomaron medidas para que no vuelva a ocurrir. El relato de la joven, de 25 años, que fue discriminada.

Gimena Zelaya, una joven tucumana de 25 años, tenía planeado ir a bailar con un grupo de amigos a La Morocha Pub, un reconocido boliche del municipio de Yerba Buena. Pero cuando intentó entrar, el personal de seguridad la frenó en la puerta y le dijo que no podía pasar porque había una fiesta privada. Sin embargo, varias de sus conocidas ya habían pasado sin problema. Sorprendida por la situación, insistió. Hasta que uno de los patovicas le remarcó que no podían dejarla ingresar “por su condición”. Gimena tiene una pierna ortopédica.

Indignada por el maltrato que recibió, la joven publicó su malestar por las redes sociales. “Mucho que desear, por se amputada no me dejaron pasar“, escribió en el muro de Facebook del establecimiento. De manera automática, cientos de usuarios repudiaron el accionar del lugar y le demostraron su apoyo.

Gimena Zelaya denunció que un boliche de Tucumán no la dejó pasar por tener una pierna ortopédica.
Gimena Zelaya denunció que un boliche de Tucumán no la dejó pasar por tener una pierna ortopédica.

Gimena perdió la pierna derecha hace tres años, después de ser atropellada por un policía en la rambla de Mar del Plata. Desde entonces, lleva una prótesis.

Me hace sentir re mal. Fue una situación de mie***. Ya había ido a ese lugar otras veces y no había tenido este problema. Ahora veo que a otras personas les pasó algo parecido. Parece que en ese lugar es frecuente la discriminación“, aseguró la joven a medios locales.

Según trascendió, Gimena se comunicó con los dueños del boliche: Sebastián Alperovich y Sebastián Longo, quienes le pidieron disculpas y le aseguraron que se iban a hacer cargo de lo sucedido. En un breve mensaje en su perfil de Facebook, desde La Morocha Pub aclararon que se tomarían “medidas” para que no se vuelva a repetir algo similar.

“Dicen que el patovica no va a trabajar más ahí y me ofrecieron que charlemos. Quizás el patovica no tiene la culpa porque uno sabe que estas cosas vienen de arriba y siempre se corta por lo más fino”, remarcó la joven. Y aclaró que, a pesar del comunicado del lugar, ella iba a tomar las medidas legales correspondientes.

El nombre de Gimena Zelaya había conmocionado a Tucumán en febrero de 2016, cuando fue atropellada mientras caminaba junto a su novio por la rambla de Mar del Plata, a la altura del Cabo Corrientes. Un auto, conducido por un policía, chocó a otro que estaba estacionado, se subió a la vereda y la embistió.

La pierna derecha de la joven quedó atrapada entre el muro y el auto. Por las graves heridas que sufrió, se la tuvieron que amputar a la altura de la rodilla. “Necesito ser más fuerte para seguir llevando esta vida. Siempre pienso que los cambios te dan una fuerte sacudida, pero que no se termina tu mundo ahí, sino que comienza uno nuevo“, había reflexionado en ese entonces en una entrevista a La Gaceta.