Indentificaron a la mujer que murió tras caer de un edificio en pleno centro capitalino

La mujer que murió al caer del noveno piso de un edificio ubicado en Belgrano Nº150 en pleno centro de la capital jujeña tenía 78 años, según pudo determinar la Justicia, que por estas horas investiga las circunstancias en las que se produjo el hecho.

Fuentes judiciales confirmaron a El Tribuno de Jujuy que la víctima fue identificada como Rosa Rocha Rivas, quien murió casi de forma instantánea por un traumatismo encéfalo craneal grave. El cuerpo fue hallado en el patio de la planta baja del edificio

Cabe recordar que el trágico episodio se registró al alrededor de las 20.35 hs cuando efectivos de la seccional Nº 1 tomaron conocimiento tras el llamado telefónico. Con el propósito de que personal de Criminalística realice las pericias correspondientes se procedió a cortar de forma temporal el acceso al calle principal a la altura del shopping

En lugar se hizo presente el hijo de la víctima del mismo apellido quien se identificó ante las autoridades judiciales como abogado de profesión.

En el proceso investigativo que se abrió se encuentran abocados los ayudante de Fiscal Hugo Cornejo y el fiscal Aldo Lozano

Fuente: El Tribuno de Jujuy




La educación pública le ganó a la violencia.

El próximo miércoles, a horas 12, Gerardo Morales inaugurará el moderno edificio del Secundario Nº 39 para jóvenes del barrio Campo Verde y sectores vecinos de la capital jujeña, obra que se realizó dentro del programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual se ejecuta y financia con la renta que obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta solar Cauchari.

De esta manera, desde la razón y el compromiso con la escuela pública y el futuro, la educación se impuso a las corrientes de violencia que expresa una minúscula facción política movilizada por la mezquindad, el revanchismo y el desinterés por los jóvenes.

El colegio es producto de la firme decisión del gobernador Morales de levantar un edificio educativo en una zona barrial que contaba con apenas un solo colegio de nivel medio y de gestión estatal, el cual con serias limitaciones atendía la demanda de jóvenes de Alto La Viña, Campo Verde, Chijra, Bajo La Viña e inclusive de Los Perales.

A pesar de la evidente necesidad, un reducido grupo de vecinos inducidos y obligados por una facción política de matriz corrupta y violenta, se opuso a la obra, esgrimiendo como inconsistente argumento la intención de contar con una cancha de fútbol y priorizar un espacio deportivo por sobre la educación, planteo que se diluyó ante la nueva realidad de Campo Verde, barrio que con el nuevo secundario y al amparo de a educación pública transita la senda de la transformación, el progreso y la igualdad de oportunidades.

Plan Maestro de Desarrollo  . Proceso para obras de edificio de Seguridad Vial, en marcha

En el marco de la ejecución del Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023 , el Gobierno de Jujuy , a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic , puso en marcha la licitación pública ‘ Edificio Nuevo de Seguridad Vial ‘ , con la que convoca a empresas a presentar ofertas para las obras que brindarán un espacio propio para esa área del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

La licitación es desarrollada por la Dirección General de Arquitectura del MISPTyV, que también desarrolló íntegramente el proyecto para las obras, tiene un presupuesto oficial de $ 88.510.322,50, contempla un plazo de ejecución de obras de nueve meses y abrirá sobre de ofertas el próximo 15 de octubre.

El edificio nuevo para Seguridad Vial, indicó el titular del MISPTyV, “estará emplazado en el barrio Coronel Arias, y tiene de implicancia que el Estado se haga fuerte mediante dotarse de edificios propios, que descompriman la actividad en el centro de la capital y generen nuevos puntos de actividad pública, equilibrando mejor el Gran Jujuy ”. “Además, el espacio es uno de gran accesibilidad y funcionalidad”, puntualizó Stanic sobre el lugar elegido.

“El objetivo de este nuevo edificio es lograr un espacio funcional para el desarrollo de las actividades, de fácil acceso y representativo en este sector de la ciudad, con un aporte e integración a la trama urbana, ya que contará con una plaza como espacio público de la comunidad ”, valoró también el ministro. El edificio contará con tres plantas y un subsuelo, una plaza de acceso, patio de formación, estacionamiento de móviles y un patio posterior. Como ya se hizo en, por ejemplo, el Complejo Ministerial, en este edificio se vuelve a tomar la idea de planta libre, lo que permite mayor versatilidad de los espacios y lograr adaptabilidad de los usos.