Conmoción por la muerte de un empresario jujeño mientras paseaba en bicicleta en Córdoba

Andrés Jara Werchau, murió este lunes a la tarde mientras paseaba en bicicleta en el valle de Calamuchita, en la provincia de Córdoba. La situación movilizó a policías y servicios médicos pero no pudieron impedir el fatal desenlace. 

El hecho ocurrió en horas del mediodía en el viejo camino al balneario La Olla, en proximidades de la localidad de Santa Rosa. El empresario de 48 años se desvaneció mientras circulaba por la zona junto a su esposa que observó todo lo sucedido. 

La mujer manifestó que su esposo iba varios metros adelante cuando lo vio caer de la bicicleta. Tanto ella como efectivos policiales iniciaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) pero no lograron que reaccionara, se informó de manera oficial. 

Cuando la ambulancia llegó al lugar constató que el hombre ya no presentaba signos vitales. La Policía indicó que se le dio participación a la Fiscalía de Río Tercero para realizar las actuaciones de rigor. 

¿Quién era Andrés Jara Werchau? 

Andrés fue emprendedor desde los 14 años, cofundo 4 empresas  en actividad y a los 17 años fue el primer proveedor de Internet en Jujuy.  

Ingeniero en Informática, recibido con honores de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Además, tenía un Postgrado en Comportamiento Organizacional de la Universidad de Belgrano.  

Ganó el Intrepreneu Of The Year Argentina 2022 de EY – Emergente, la Competencia Naves de IAE (Universidad Austral), el Wayra Project y el Startup Brasil, entre otros.  

Fue miembro fundador de la Comisión de BigData de la provincia de Jujuy y co-fundador y CEO de NUBIMETRICS (Plataforma líder de Sales Intelligence de eCommerce de LATAM).

Un empresario cerró su fábrica por cinco días para regalarles unas vacaciones de lujo a sus 60 empleados

Un empresario e influencer cerró su empresa en Malasia por cinco días para llevar a sus 60 empleados de viaje. Khairul Aming decidió darle este regalo a su equipo de trabajadores como agradecimiento su desempeño y el buen momento laboral que atraviesa la empresa.

Las lujosas vacaciones incluyeron pasaje, estadía, comidas, excursiones y un paseo en yate. Aming compartió en Twitter (@Khairulaming) las instantáneas de su visita a Langkawi, un archipiélago del estado de Kedah, ubicado en la costa noroeste de Malasia.

“Esta semana cerramos la fábrica de Sambal Nyet durante 5 días para llevar a los 60 empleados de vacaciones a Langkawi. Les ofrecimos un hotel de 5 estrellas, jetski, exploración de cuevas, snorkel, yate privado para ver la puesta de sol y dinero para sus compras”, contó el empresario en su publicación. El crucero, según indicó el empresario, fue reservado exclusivamente para sus empleados, no incluía público.

Khairul Aming es el CEO de una fábrica de sambal, un condimento hecho con cebolla roja, chile, ajo, aceite de cocina, azúcar, sal y pimienta aromatizada, que es muy utilizado en China, India, Indonesia, Malasia, Singapur y Sri Lanka como acompañante de arroz y guarniciones. También se usa como grasa para cocinar

El joven influencer tiene 1.4 millones de seguidores en Twitter y 3.7 millones de seguidores en Instagram, donde muestra recetas que incluyen el sambal como principal ingrediente. En sus redes también se puede observar que es su costumbre llevar de vacaciones a sus empleados como reconocimiento por su labor.



Qué fue La Noche del Apagón, la causa en la que estaba procesado Carlos Blaquier

Carlos Pedro Blaquier, presidente del Grupo Ledesma, falleció este lunes a los 96 años. El empresario murió en libertad y nunca llegó a ser juzgado por La Noche del Apagón, causa en la que estaba procesado y que investiga el rol de la firma en los delitos de lesa humanidad que ocurrieron en Jujuy en julio de 1976.

La Noche del Apagón se refiere a una serie de cortes del suministro de energía eléctrica que se produjeron en las localidades jujeñas de Libertador General San Martín, El Talar y Calilegua entre el 20 y 27 de julio. Esa maniobra permitió que fueran detenidos unos 400 trabajadores, estudiantes y sindicalistas del ingenio Ledesma.

La causa tiene como imputados a Blaquier y al director de la firma, Alberto Lemos, por ordenar el corte del suministro de luz en Libertador General San Martín y proporcionar camiones para trasladar a los detenidos, facilitando así la tarea de las fuerzas represivas. Es emblemática porque busca determinar la responsabilidad civil y empresarial en el terrorismo de Estado.

El Tribunal Oral Federal de Jujuy había dejado a Blaquier fuera del juicio oral a raíz de una supuesta “incapacidad mental sobreviniente”. Sin embargo, en julio de 2022 la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución y ordenó que se realizara un nuevo informe médico para determinar si efectivamente podía ser juzgado.




En ese contexto, y al cumplirse 46 años de La Noche del Apagón, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación elevó un reclamo a la Justicia para que tanto Blaquier como Lemos fueran llevados a juicio. “La responsabilidad de la empresa y sus dueños todavía no se logró juzgar”, expresó el organismo a través de su cuenta de Twitter.

“En la oscuridad comenzaron a buscar casa por casa a trabajadores de Ledesma, sindicalistas, estudiantes y militantes políticos”, remarcó la Secretaría conducida por Horacio Pietragalla Corti. Agregó que esa semana fueron secuestradas “cientos de personas”, de las que aún continúan “alrededor de 30 desaparecidas”.

El organismo resaltó que Ledesma tuvo un “gran poder” en estas localidades y jugó un “rol central en la represión ilegal”, ya que “aportó camiones de la empresa” para “trasladar” a cientos de detenidos.

También el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, consideró que “Blaquier debe ser juzgado y condenado. Por la memoria de los 55 trabajadores del ingenio Ledesma desaparecidos”. La causa se reactivó en 2021, pero la salud del empresario ya estaba deteriorada.



Murió Carlos Blaquier, dueño del ingenio azucarero más importante del país y de la marca Ledesma

A los 96 años falleció el empresario Carlos Pedro Blaquier, que estuvo durante varias décadas al frente de la empresa Ledesma, el ingenio azucarero más importante del país. Blaquier fue durante 43 años consecutivos presidente de la empresa, desde 1970 hasta 2013. También fue miembro de su directorio por más de 50 años.

En 2013, pidió a la asamblea de accionistas que no lo reeligieran como presidente a causa de su avanzada edad. Desde entonces, ocupa el cargo uno de sus hijos, Carlos Herminio Blaquier. Ledesma -ubicada en la provincia de Jujuy- tiene más de 100 años de historia y actualmente es la principal compañía productora de azúcar y papel. También cuenta con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales.

Blaquier era miembro de una de las familias más aristocráticas de la Argetina: hijo de María Esther Estrugamou Guillón -descendiente de una familia de origen francés- y de Carlos Félix Miguel Blaquier Álzaga. Estudió en el Colegio Champagnat y en la Universidad del Salvador. Estaba casado con Nelly Arrieta Wollman.

El empresario estaba procesado por delitos de lesa humanidad en una causa por crímenes de la última dictadura en el Ingenio Ledesma. La causa sigue abierta, aunque el empresario no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud.



Mataron al empresario Andrés Blaquier de un tiro en el pecho

EL empresario de 62 años  circulaba con su moto BMW por la Panamericana fue asesinado el sábado de un disparo en el pecho cuando intentó evitar que le robaran su rodado sobre el kilómetro 50 de dicha autopista. Según informó el medio zonal Pilar a Diario, la víctima tenía 62 años y vivía en la localidad de Presidente Derqui.  Andrés Blaquier, miembro de una de las familias empresarias más ricas de la Argentina. Asimismo, que hay una mujer joven detenida en el marco de la causa.

Más tarde, desde la empresa Ledesma contaron a LA NACIÓN que el empresario se movilizaba con su esposa cuando fue abordado por los delincuentes. “Iban en la moto hasta la casa. Los interceptaron y en el hospital él murió, a la mujer por suerte no le pasó nada, salvo un raspón”, detallaron desde la compañía.

En un primer momento fuentes oficiales informaron a Pilar a Diario que el hecho ocurrió ayer cerca de las 19.30 cuando el hombre se desplazaba por el carril lento de la autopista sentido a la ciudad de Buenos Aires en una moto BMW 1200 de color negro. En ese momento, dos ladrones arriba de una moto verde marca Benelli -la mujer, ahora apresada- le habrían apuntado con un arma para robarle. Según trascendió hasta el momento, la víctima se habría resistido e intentado escapar. Entonces, los delincuentes dispararon entre tres y cuatro veces hasta que uno de los balazos dio en el pecho del motociclista que cayó mal herido.

El ladrón que iba como acompañante descendió de la moto en la que viajaba y se subió a la BMW de la víctima. Tras ello, ambos escaparon a gran velocidad. Sin embargo, poco después, personal policial encontró el vehículo robado sobre la cinta asfáltica en el kilómetro 39 de Panamericana, mano a Capital, a la altura del shopping Tortugas Open Mall.

Tal como describieron testigos, el delincuente que viajaba en la BMW perdió el control y cayó sobre el asfalto. Luego, dejó la moto de la víctima abandonada junto al guardarraíl y se dio a la fuga en la Benelli de apoyo. Habrían escapado hacia el lado de Garín.

Según consignó Pilar a Diario, el hombre herido fue trasladado en una ambulancia del SAME hasta el Hospital Sanguinetti donde falleció poco después como consecuencia de la herida recibida.

Personal de la Policía Vial Pilar y del Comando de Patrulla Pilar trabajaron en el lugar; junto con Policía Científica, que efectuó las pericias del hecho. La causa fue caratulada como “homicidio en ocasión de robo” por la Unidad Funcional de Instrucción Nº4 de Pilar a cargo de Gonzalo Agüero.

FUENTE: La nación.

Emprendedor Salteño le regaló dos motos a sus empleados

Vecino salteño le regaló dos motos a sus empleados. El emprendedor y ahora empresario metalúrgico; Alejandro Argañaraz, de la hermosa ciudad de Orán, es conocido por sus gestos solidarios con la comunidad.

El día de hoy, sorprendió a 2 de sus empleados DIEGO Y ALEXIS con una motocicleta ya que ambos no contaban con un medio de movilidad para asistir a su trabajo.

“Me hubiera gustado estar en esa foto con alguno de mis exs jefes, pero Dios me dio la oportunidad de ser yo quien ayude” expresó a través de sus redes sociales. SIN DUDAS, UN GRAN GESTO.

Fuente: QPS Salta



A los 88 años falleció el empresario.
Murió Franco Macri, el padre del presidente

El empresario Franco Macri murió este sábado a los 88 años en su casa de Barrio Parque, donde se encontraba desde hace unos meses debido a graves problemas de salud.

El jefe de Estado había viajado al mediodía junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia a San Martín de los Andes para pasar el fin de semana largo. Fuentes oficiales confirmaron que está regresando a Buenos Aires.

El padre del presidente Mauricio Macri había nacido en Roma, Italia, el 15 de abril de 1930, y a los 18 años emigró a la Argentina, donde comenzó a trabajar como asistente de un ingeniero italiano.

En 1951 fundó una empresa constructora que luego dio origen a la actual Sideco Americana. El gran salto económico de Franco Macri se produjo a partir de la década del 70, cuando logró consolidar sus empresas uno de los holdings más grandes de la región.

En los años 80, Macri estuvo al frente de la firma Sevel, en la que su hijo Mauricio ocupó el directorio.

Noticia en desarrollo