Jujuy Ingresa al mercado mundial de energía renovable
Hoy inaugurarán Cauchari II y III

Cauchari es el parque solar más grande del Cono Sur y el más alto del mundo. Tras la habilitación de hoy, arrancará el período de las pruebas en frío: esto significa que comenzarán a trabajar los paneles solares de distribución de energía. Se estima que el parque empezará a vender energía al interconectado nacional los primeros días de diciembre.

Gerardo Morales explicó “Comenzamos la etapa de energizar, terminó la obra y se empieza con las pruebas de energía. Espero que en diciembre o enero a más tardar estemos facturando”. Además comentó que en el acto inaugural de hoy estarán autoridades nacionales como Gustavo Lopetegui y Marcos Peña. Además contarán con una teleconferencia donde se conectará el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

El primer mandatario jujeño detalló que se facturarán 6 millones de dólares mensuales una vez que se comience a vender energía. “Esto no solo sirve para pagar el crédito sino también para que quede dinero en la provincia” aseguró Morales.

En tanto, la planta de Cauchari I tiene un avance del 60%. Las obras allí se retrasaron por inclemencias climáticas, como la nieve y el viento, pero se estima que cerca de fin de este mes estará lista. En consecuencia, desde el Gobierno esperan que en noviembre las tres plantas solares estén funcionando a pleno.

Noviembre también será el mes en que se supervisará el trabajo con la estación transformadora Altiplano, un proyecto que se hizo ante los requerimientos de la demanda de energía. La idea, más allá de la coyuntura política y económica, es avanzar en el proyecto de las plantas Cauchari IV y V.

CONVENIO PARA PROFUNDIZAR LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE
MÁS ENERGÍA RENOVABLE

El gobernador Gerardo Morales firmó con la Empresa Jujeña de Energía S.A  (EJESA) un convenio de cooperación y trabajo conjunto que permitirá  la realización de proyectos referidos a la utilización de la energía solar.

Tras la firma, el gobernador expresó que a partir de este convenio se podrá avanzar por ejemplo en la construcción de plantas de energía por una envergadura  de 95 megavatios.

Luego señaló que en los próximos días llegarán a la provincia representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI) entidad que ya dio el visto bueno para el financiamiento de estos proyectos.

“Estamos gestionando un crédito para acelerar la concreción del tres turístico desde Volcán hasta Humahuaca, en donde también está incorporado el proyecto de tren solar turístico, el cual requiere la instalación de  una planta de 5 megavatios”, expresó.

Por último el mandatario expresó que el convenio contempla el aporte tecnológico de EJESA para el proyecto de buses eléctricos, entre otras iniciativas.

Sobre el convenio, el Presidente del directorio de EJESA y EJSEDSA Adolfo Pagliarulo  dijo sentirse orgulloso de ser actores de la transformación energética que se está dando en Jujuy, porque la provincia está liderando en Argentina y en el mundo, la utilización de energías renovables.

“Estamos muy interesados en trabajar en todo lo relacionado a la energía renovable y sobre todo en proyectos de  vehículos eléctricos que ya son una realidad. Vemos que en Jujuy se está mostrando el camino a toda la Argentina”, concluyó.

También estuvieron  el Secretario de Energía Mario Pizarro y el Gerente General de EJESA Ernesto Vaccaro