Esteban Bullrich se sumó en el apoyo a Milei: “Hoy la alternativa es una sola”

El ex senador Esteban Bullrich sumó su apoyo al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta que disputará con el ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria, Sergio Massa, el 19 de noviembre.

“Comparto con Patricia y Mauricio que no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se consolida una nueva versión del viejo proyecto político de siempre, que sólo busca perpetuarse en el poder a costa de más hambre, pobreza y destrucción para los argentinos”, expresó a través de sus redes sociales.

Aunque evitó hacer mención directa del libertario, completó: “Y hoy la alternativa a eso es una sola”.

“No obstante, creo también que el momento que vivimos exige de nosotros una enorme prudencia. Los discursos encendidos y los agravios personales entre dirigentes de la oposición, por asumir diferentes posición (todas respetables), deben terminar”, pidió.

Para el ex ministro: “Más temprano que tarde, esta Argentina doliente volverá a convocarnos en su defensa. Depende de nosotros que los egos y rencores personales no se interpongan en esa misión, que es la única lucha en la que ninguno es prescindible”.

La postura de los principales referentes del PRO despertó ruido interno en el espacio, incluso de propios, lo que generó que referentes del ala moderada como Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal llamaran a no apoyar ni a Milei ni a Massa.

Además, abrió una crisis en Juntos por el Cambio luego de que los radicales acusaran a Macri de tomar querer romper la coalición.

Los 12 puntos del acuerdo nacional que propuso Esteban Bullrich

El ex senador nacional Esteban Bullrich presentó un artículo que sintetizó en doce puntos un “Nuevo Acorde para la Concordancia Nacional” después de reunirse con dirigentes políticos, sociales, sindicalistas, empresarios y personajes relevantes de la cultura.

Lo hizo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El texto fue lanzado en el 170° aniversario del Acuerdo de San Nicolás, que se trató de un pacto que derivó en la sanción de la primera Constitución Nacional y que resultó la piedra angular en el avance de la conformación del Estado argentino.

Los 12 puntos del Nuevo Acuerdo para la Concordia nacional:

-Defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas.

-Posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones.

-Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios.

-Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar.

-Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado.

-Implementar el sistema de Boleta Única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector.

-Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz.

-Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI.

-Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprendedurismo.

-Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial.

-Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado.

-Crear un Plan de capacitación público privado para el trabajo.

Tras 20 días internado, dieron de alta a Esteban Bullrich: “La guerra contra la ELA continúa”

Tras permanecer 20 días internado en el Hospital Austral, Esteban Bullrich fue dado de alta este miércoles. El exsenador de Juntos por el Cambio, que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica el año pasado, había sido hospitalizado por una neumonía.

“En el día de la fecha, el paciente Esteban Bullrich ha sido dado de alta luego de su internación en el Hospital Universitario Austral. Se encuentra con buena evolución, recuperado de la neumonía por la cual ingresó el 31 de agosto y continuará con el tratamiento en su domicilio. Su familia, a través de este parte médico, desea agradecer a quienes acompañaron a Esteban durante todos estos días: ‘Volvemos a casa para seguir celebrando la vida, en familia y con Dios guiando nuestros pasos'”, indicó la institución en un parte médico.

Por su parte, Bullrich utilizó sus redes sociales para agradecer el apoyo de sus familiares.



“GRACIAS!!! A Dios, por todo. A mi mujer, María Eugenia, y a mis hijos, por ayudarme a cargar mi cruz con una sonrisa. A mi familia, por estar siempre. A mis amigos y hermano por turnarse para que no esté nunca solo”, escribió en su cuenta de Twitter.

También reconoció el trabajo de los profesionales que lo asistieron en los últimos días: “Ustedes fueron grandes responsables del regreso a casa. Y lo llevaron adelante con profesionalismo, buen trato y una sonrisa siempre a flor de piel.

“Y gracias a todos ustedes, por los rezos, oraciones y mensajes de apoyo. Me sumaron fuerza para ganar esta batalla. La guerra contra la ELA continúa”, finalizó.




Esteban Bullrich celebró el juicio a Cristina Kirchner: “La verdad siempre triunfa”

El exsenador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich defendió la denuncia por la que se inició la causa Vialidad por corrupción en la obra pública en Santa Cruz y el posterior juicio, que tiene a la vice Cristina Kirchner como principal acusada. Bullrich dejó un fuerte mensaje en Twitter: “La verdad siempre triunfa, puede tardar, pero triunfa”.

Bullrich mencionó que el lunes empezaron los alegatos de la fiscalía en el juicio por la causa Vialidad en el que Diego Luciani le hizo fuertes acusaciones al kirchnerismo, ya que consideró que Néstor y Cristina Kirchner montaron “un auténtico y eficaz sistema de corrupción”.

El exsenador explicó que la denuncia la hicieron el extitular de Vialidad Nacional Javier Iguacel y su equipo, entre ellos Rick Stoddart, que dijo que “demostraron que habían montado un sistema para robar”.

El fuerte mensaje del exsenador Esteban Bullrich por el juicio de la causa Vialidad (Foto: captura Twitter @estebanbullrich).

Bullrich planteó: “Obviamente, quisieron mancharlos. Pero la verdad siempre triunfa, puede tardar, pero triunfa”.

El duro alegato del fiscal Diego Luciani: “Néstor y Cristina Kirchner montaron un auténtico y eficaz sistema de corrupción”

En el primer día de alegatos de la fiscalía en el juicio por la causa Vialidad Luciani acusó a Néstor y Cristina Kirchner de haber “montado un auténtico y eficaz sistema de corrupción”.

  • La Vicepresidenta está acusada en la causa de ser la jefa de una asociación ilícita que direccionó contratos millonarios de obra pública en Santa Cruz en favor del empresario Báez a cambio de retornos a través de los hoteles de la vice.
  • Luciani advirtió que “entre 2003 y 2015 funcionó una asociación ilícita que tuvo como jefes a Néstor y Cristina Kirchner”, y que hubo “una defraudación millonaria”.
  • El fiscal federal consideró que “Báez era Néstor Kirchner, era Cristina Fernández” y mostró mensajes que complican a la Vice, entre ellos chats del exsecretario de Obras Públicas José López que hablaron de una reunión entre el empresario y la expresidenta antes del cambio de Gobierno de 2015.
  • Luciani habló de “una asociación ilícita piramidal que tuvo en su cúspide a quienes fueron jefes de Estado y de la que participaron diversos funcionarios públicos que en paralelo al plano legal pero valiéndose de sus competencias prestaron los aportes necesarios”.
  • El fiscal advirtió que esta asociación ilícita “burló órganos de control para enmascarar los principios de la organización criminal” y que creó un “sistema de corrupción estructural con beneficios obscenos para Lázaro Báez con un perjuicio multimillonario para el Estado”.
  • Para Luciani en los gobiernos K no hubo “mala gestión de la obra pública o contratos mal adjudicados”: “Era una situación endémica, la regla era el abuso de poder, la ilegalidad y la arbitrariedad, fueron 51 las obras adjudicadas a Lázaro Báez, amigo de Néstor Kirchner”.