Imputaron a un jujeño que falsificaba licencias de conducir y otros documentos

En un operativo realizado en el barrio Cerro Las Rosas, efectivos de la División Defraudación y Estafas detuvieron a un hombre acusado de falsificar licencias de conducir, obleas de gas y certificados de Revisión Técnica Obligatoria (RTO). 

La investigación, llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad e Integridad de las Personas, permitió allanar una vivienda donde se secuestraron teléfonos celulares, pendrives, computadoras, una notebook y una máquina plotter de corte, elementos presuntamente utilizados para la confección de documentación apócrifa. 

El detenido quedó imputado por el delito de “falsificación de instrumentos públicos”, mientras avanza la causa para determinar el alcance de la maniobra fraudulenta.

Le dieron dos días de licencia médica en el trabajo: agregó un uno con lapicera y se tomó 21

Un hombre falsificó un certificado médico para tomarse más días de descanso: le habían dado dos, pero agregó un uno con lapicera y se tomó 21 días de licencia.

Se trata de un empleado del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público del partido de General Pueyrredón, de Mar del Plata, a quien le abrieron un sumario y lo suspendieron tras conocerse el hecho.

Desde el área se comunicaron con la doctora que lo atendió para corroborar los días y ella confirmó los dos días de reposo. El empleado ya había sufrido sanciones anteriormente por motivos similares.

En concreto, el hombre sufrió un descuento en su salario los días que faltó al trabajo tras presentar una constancia de aislamiento domiciliario por Covid-19 por 10 días: en realidad, le correspondía permanecer aislado solo hasta recibir el resultado del hisopado, un resultado que dio negativo.




Se vacunó 90 veces contra el coronavirus para vender certificados truchos

Un alemán, de alrededor de 60 años, se habría vacunado 90 veces contra la covid-19 para vender los certificados de vacunación a quienes se oponían a ser inoculados.

El hombre, de quien no trascendió su filiación, oriundo de Magdeburgo, se aplicó las múltiples dosis en diferentes centros de vacunación del estado de Sajonia, y fue descubierto porque se presentó dos días seguidos en un mismo centro y ahí fue reconocido por los trabajadores de salud.

Está acusado de falsificación de documentos de origen público y emisión no autorizada de certificados de vacunación.

Se desconoce los efectos sobre su salud que le pudieron haber causado la cantidad de dosis aplicadas, de diferentes laboratorios y lotes.

El fraude fue detectado en un centro de vacunación de Eilenburgo cuando el ahora detenido se presentó dos días consecutivos en el mismo lugar. El vocero de la Cruz Roja alemana, Kai Kranich, la entidad que presentó cargos contra el acusado, contó que fue gracias a la sospecha de un trabajador del centro de salud que descubrieron el fraude.

La policía le confiscó varios certificados de vacunación en blanco e inició un proceso penal.

En Alemania, el 75 por ciento de la población recibió dos dosis contra el coronavirus y el 58 recibió una vacuna de refuerzo. Sin embargo, estas cifras son más bajas en el estado de Sajonia, donde solo el 64,5 por ciento de los residentes tienen el esquema completo.

Fuente: Página 12