Cientos de fieles se acercaron en el primer domingo de honras a la Virgen de Río Blanco y Paypaya,de honras a la Virgen de Río Blanco y Paypaya

El pueblo jujeño vive con fervor las honras a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, una de las manifestaciones de fe más importantes y convocantes de la provincia. Este año la buena noticia es que las misas son presenciales, cumpliendo todos los protocolos.

En este primer domingo, el lema fue “Peregrinos de la vida, la salud y el amor”.

Cientos de fieles jujeños acudieron al Santuario para estar presentes en la celebración religiosa luego de no poder acudir en 2020.

Durante su homilía, el Obispo Daniel Fernández hizo hincapié a que en la pandemia se vivió un tiempo de “dolor y sufrimiento” y valoró a las familias que hacen frente a la crisis y falta de trabajo.



Frases del Obispo

“Que alegría que nos volvamos a encontrar después de tanto tiempo de sufrimiento y dolor”.

“Volvemos a nuestra madre con las mochilas espirituales. Durante mucho tiempo hemos estado distanciados y ahora debemos hacerlo con todos los cuidados posibles”.

“Ha sido un año muy difícil desde aquel marzo de 2020. Por eso hoy venimos con mucha alegría, mucho gozo”.

“Venimos a buscar ánimo, fortaleza y dejarlo a los pies de nuestra madre”.

“Nos encontramos con límites laborales económicos que vinieron con esta pandemia. Muchas familias se la están arreglando para sostener el hogar. En todo ello siempre estuvo el recurso de la fe”.

“Venimos a dejar a María todo lo que hemos vivido en este largo y duro año y medio”.

“Espero que al volver a la vida normal, si Dios quiere, volvamos mejores”.

El próximo domingo 10 de octubre el lema será María nos pide convertirnos y seguir a Jesús”. Habrá misas a las 7, 8.30, 10.30, 12, 17.30 (Misa con bendición a las motos) y 19.30 hs. Rezo del Santo Rosario: hs 6.30, 17 y 19.

Cabe recordar que Las Fiestas Patronales de la Virgen de Río Blanco y Paypaya también se pueden seguir a través de la pantalla de Canal 2 de Jujuy.



La localidad de Los Blancos celebró sus fiestas Patronales

Durante el fin de semana se llevó a cabo las fiestas patronales de la Localidad de Los Blancos.

El Padre Sanyib se refirió a las festividades De la Cruz de la Exaltación destacando el trabajo de la iglesia y la comunidad como una muestra profunda de fe y devoción.

El cronograma de actividades comenzó con la Procesión desde el cementerio de Los Blancos a la gruta, posterior se llevó a cabo la misa presidida por el Padre Sanjib.

De la misma participaron Agrupaciones Gauchas, Vecinos y funcionarios locales quienes además aprovecharon la oportunidad para escuchar las necesidades e inquietudes de las familias del lugar.

El Obispo instó a los jujeños a abrirse a la solidaridad y ayudar al que menos tiene.

Como cada año, la ciudad de Palpalá convocó a jujeños de toda la provincia, para vivir la misa central en honor a San Cayetano, Patrono del Pan y el Trabajo.

La ceremonia que estuvo prevista para las 19 hs. de este sábado se colmó de feligreses, que trataron de respetar todas las medidas sanitarias para poder participar de la fiesta patronal en una jornada que se vivió plena de emoción desde muy temprano. La procesión que se realizó previamente, tuvo su punto cúlmine en el Monumento al santo patrono que se encuentra en Av. Martijena.

Allí la misa fue presidida por el Obispo César Daniel Fernández, quien realizó una reflexión sobre las carencias que hoy padecen muchos jujeños, en un contexto difícil por la crisis económica y la pandemia de coronavirus.

Expresó que a muchos jujeños hoy les falta hasta lo más elemental para vivir.

“Duele mucho cuando a alguien le falta el pan en la mesa”.

De esta forma instó a toda la comunidad a abrirse a la solidaridad y a compartir, expresando la frase, “cuanto mas pobre me hice por haber compartido mas rico seré”.

“Sepamos mirar al que tenemos al lado, cuidar al que tenemos al lado”.

“Hoy comparto un plato de comida con él y mañana seguro que el me va a compartir a mí”, finalizó.

 Se ultiman detalles para la fiesta patronal en honor a San Cayetano

Referentes de las diferentes aéreas de la Municipalidad de Palpalá conjuntamente con el Consejo Parroquial, se encuentran realizando labores en la iglesia e inmediaciones al monumento para las celebraciones de este 7 de agosto. El día miércoles 28 se realizará la entronización de la imagen en la Parroquia a partir de las 19 horas.

Al respecto, el director de Ceremonial y Protocolo del municipio palpaleño, Manuel Reynoso señaló que la organización para la celebración se planifica hace más de un mes, “estamos cerrando todas las actividades referentes a la fiesta patronal en honor a San Cayetano, realizando los últimos retoques para que sea una hermosa fiesta, dentro de lo autorizado por el COE provincial y municipal”.

Asimismo, anunció que en esta oportunidad la misa será celebrada por el Obispo Daniel Fernández, “respetando las medidas de bioseguridad, en esta ocasión no habrá procesión. Lo que sí se cumplirá será el recorrido de la imagen del santo patrono por las calles de Palpalá, acompañada por los Bomberos Voluntarios y la Agrupación Gaucha Fortines de Palpalá”. Más adelante, el funcionario señaló que el día jueves 28 de julio inician las actividades con la entronización de la imagen en la parroquia San Cayetano a partir de las 19 horas.

En esta línea, el Padre Sanyib SVD, cura párroco del Santuario agradeció la colaboración del ejecutivo en los aprestos para la celebración patronal, “es una ayuda fundamental para que nuestro pueblo pueda celebrar a su santo patrono. Se está refaccionando y pintando diversos sectores, dejándo en condiciones para la misa y la adoración al santo por parte de la comunidad. Este año, con todos los cuidados, esperamos honrar a San Cayetano y que la comunidad pueda participar”.

A su turno, el secretario de Obras Públicas, José Mentesana indicó que se llevan adelante para esta importante celebración patronal, importantes intervenciones de refacción y restauración en el Paseo de las Flores, ultimando detalles con todo el personal de Obras Públicas, Espacios Verdes, Iluminación, Herrería y la Dirección de Cultura que está trabajando en los murales de la iglesia y en la imagen que se ve a los pies del monumento a San Cayetano sobre avenida

El Gobernador acompañó al pueblo de Fraile Pintado en su día

Una celebración atípica, con fuertes medidas de seguridad, se llevó a cabo la fiesta patronal en honor a la Virgen María Auxiliadora y San Francisco Labrador. A su vez, el Intendente Poncio firmó el Decreto por el cual establece que el Municipio de Fraile Pintado se adhiere a la campaña de seguridad vial y impulsada por Naciones Unidas y declaró a Fraile Pintado como “Ciudad 30″.

El gobernador Gerardo Morales ratificó su compromiso y acompañamiento con el pueblo de Fraile Pintado, afirmando que “es un orgullo venir a esta tierra querida”.

Además, indicó que “hay que tratar de llevar adelante la nueva normalidad con responsabilidad” y advirtió que “todo el país ha vuelto a fase 1, pero Jujuy y Misiones somos las únicas que estamos manteniendo los niveles de contagio en situación de medio riesgo”.

Asimismo, sostuvo que “en la provincia tenemos actividad normal, no solo en lo económico y social, sino también en el campo y la actividad productiva, especialmente en esta zona”.

En este sentido, también recalcó la presencialidad escolar, apuntando que “seguimos con los establecimientos educativos abiertos, cuidando a los niños y al personal”. En otro orden, se refirió a la presentación en la República Popular China para la adquisición de la vacunas y también ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. “Tenemos la autorización provincial y nacional para los procedimientos”, expreso y pidió a los jujeños “poner toda la energía y fuerza para que podamos contar con las vacunas que tanto necesita nuestra provincia en la lucha contra el COVID-19”.

“Mientras tanto, debemos seguir cuidándonos y no bajar los brazos”, completó Morales. Por su parte, el intendente de Fraile Pintado, Iván Poncio, reconoció la presencia del gobernador y su comitiva en una jornada de suma importancia para los lugareños y agradeció “su disposición, ya que siempre viene acompañar para estas fiestas patronales”. Además estuvieron presentes, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; la diputada nacional Gabriela Burgos, el presidente del Bloque UCR en la Legislatura, Alberto Bernis; el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el titular del COE, Omar Gutiérrez; autoridades locales y pueblo en general.

REUNIÓN ENTRE MUNICIPIO Y PARROQUIA.
Actividades por las fiestas patronales en honor San Cayetano

En horas de la mañana se realizó una reunión entre la Parroquia San Cayetano y representantes del Gobierno Municipal de Palpalá, para diagramar las actividades por las Fiestas Patronales de la ciudad siderúrgica.

En dialogo con la Secretaria de Gobierno Malena Amerise, comentó que esta reunión se realizo para diagramar las actividades y que todos los palpaleños puedan ser participes de estas diferentes actividades, como culturales, turísticas, deportivas y recreativas.