La izquierda admitió que hizo “una mala elección”

El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Gabriel Solano, advirtió que la izquierda cosechó malos resultados y consideró “indudable” que el presidenciable libertario Javier Milei “está haciendo una gran elección en todo el país”, al analizar los boca de urna.

”Hoy la foto que veo es un triunfo de Milei y, en nuestro caso, una elección mala”, afirmó Solano en declaraciones a Radio Urbana Play, que siguió bajo esa postura: ”No estamos haciendo una buena elección. Estamos cayendo bastante a comparación de 2021, aunque no es lo mismo una elección parlamentaria”.

Según su mirada, calificó de “indudable” la buena performance del referente libertario y agregó que la tendencia no le “sorprende”, al señalar que lo había advertido durante su campaña respecto a que pudo “expresar la bronca” que existe en la sociedad.


Consultado por la performance de su espacio en las PASO, Solano no puso excusas respecto al pobre desempeño de la izquierda. “No estamos haciendo una buena elección. Estamos cayendo bastante a comparación del 2021”, lanzó aunque aclaró que “no es lo mismo una elección parlamentaria”.

Asimismo, subrayó la importancia de que la izquierda “no quede pegado a este gobierno” ya que cree que la coalición quedó “vinculada” a la actual gestión nacional. “Mucha gente confunde a la izquierda con este gobierno”, consideró.

Grave: la Izquierda amenazó con un “golpe institucional”

Durante la sesión de la Comisión de Nuevas Declaraciones, Deberes, Derechos y Garantías de la Convención Constituyente de la Provincia de Jujuy, el Frente de Izquierda amenazó con un “golpe institucional”. Lo hizo mientras expresaba su desacuerdo con la modalidad dispuesta para debatir la reglamentación del derecho a la protesta y manifestación.

NATALIA MORALES CONSTITUYENTE – FIT

La concreta amenaza provino de Natalia Morales, quien arremetió contra sus pares de comisión, advirtiendo que “si ustedes son conscientes de eso, va a suceder”, indicando que “ayer estuvimos en una enorme movilización en la Legislatura, planteando todo lo que está sucediendo. Hay acciones en Buenos Aires y esto se va a multiplicar. Si ustedes quieren eso, hagan (la reunión) el lunes a la tarde con 5 expositores y 10 minutos, pero efectivamente, están haciendo todo lo posible para que acá haya un golpe institucional”.

Desde el Bloque del Frente Cambia Jujuy, el presidente de la comisión Gastón Morales repudió “una amenaza que desnuda la verdad de estos grupos antidemocráticos, que aún hoy existen en nuestro país, que desvergonzadamente se animan a plantear golpes institucionales contra gobiernos elegidos por el pueblo. Parece que desconocen todo lo que tuvo que vivir la Argentina para recuperar definitivamente y para siempre la democracia como forma de vida”.

Añadió que “en Jujuy, el pueblo viene expresándose contundentemente en los últimos 8 años, en las urnas, poniéndole límites al atropello que estos gerentes de la pobreza condujeron en la provincia durante tanto tiempo. El derecho a La Paz social y la convivencia democrática pacífica es un triunfo histórico del pueblo jujeño y ninguna facción política antidemocrática va a impedir lo que la mayoría del pueblo ha elegido, que es La Paz, el orden y el respeto por los derechos de los demás”.

Por su parte, el convencional constituyente del Frente Justicialista, Pedro Pascuttini, también rechazó enérgicamente “esta amenaza que no podemos consentir” e instó a la Izquierda a realizar todas las quejas y planteos “conforme al reglamento”. “Usted no vivió en esos años, no se puede tolerar la gravedad de esta amenaza”, sostuvo el convencional Pascuttini.

El spot “Jujuy un destino de película” fue presentado en FIT

El spot presentado por el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas, junto al Secretario de turismo Diego Valdecantos y la Directora del Ente de promoción turística, Nadia Serrano Antar; es el spot turístico con más visualizaciones en la historia de esta industria. En este sentido, los presentes pudieron ver el spot proyectado en el salón, disfrutando de los paisajes jujeños como Serranías del Hornocal, Salinas Grandes, Cusi Cusi, Farallón de Cabrería, El Huancar y San Francisco; representadas en diferentes películas y series icónicas.

En este sentido, la Directora del Ente de promoción turística Nadia Serrano Antar, indicó que “a través de estas imágenes tenemos la posibilidad de mostrar lo magnífico que es Jujuy. Este es un spot que se ha viralizado a nivel regional, nacional y mundial; y estamos muy orgullosos por todo lo que representa”.

“Estamos muy felices de estar aquí, de presentar a todos ustedes este destino que es increíble; en una Feria que es una de la más importantes para la industria del turismo, y la gran cantidad de personas que la visitan dan cuenta de ello”, indicó Serrano.

A su turno, el ministro Posadas indicó que a través del spot “Jujuy un destino de película”, la provincia muestra todo lo que es capaz de generar en términos audiovisuales; y porqué es uno de los destinos más requeridos en el país por los realizadores audiovisuales y productoras nacionales e internacionales. “Si uno mide el impacto que tuvo en función de la inversión que hizo la provincia es muy positivo, ya que dio la vuelta al país y al mundo; la gente se enamoró del spot y todavía sigue siendo compartido y se habla del él en todos lados. Con este spot subimos la vara de toda la promoción turística de Argentina, dimos qué hablar en el país y nos enorgullece mucho porque tenemos materia prima para hacerlo con una diversidad de paisajes en muy pocos kilómetros”, finalizó Posadas.  Estuvieron presentes el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, el secretario de turismo Diego Valdecantos junto a autoridades nacionales; el ministro de Turismo y Deportes de nación Matías Lammens; Yanina Martínez, Secretaria de promoción turística de Nación y Gutavo Hanni, Pte. CAT, quienes realizaron la recorrida habitual por los stands de la Feria, y al pasar por Jujuy, dejaron sus nombres plasmados, de manera simbólica, en cada una de las estrellas en uno de los banners de “Jujuy un destino de película”.

Alejandro Vilca propuesto como precandidato a vicepresidente de la Nación

Más de 300 delegados y delegadas de 20 provincias participaron del XIX Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda Unidad. Entre las principales resoluciones, anunciaron el lanzamiento de las precandidaturas presidenciales de Myriam Bregman y Alejandro Vilca para el 2023.

Fue Nicolás del Caño, candidato presidencial del FITU en las dos últimas elecciones, quien hizo la propuesta al Congreso del PTS, y que se pone a consideración del resto de los partidos del FITU. Los tres son diputados nacionales y encabezaron las listas en las legislativas del 2021: por la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Jujuy. La bancada del Frente de Izquierda Unidad se completa con Romina del Plá (PO).

Las precandidaturas presidenciales para la batalla electoral del 2023, serán para fortalecer una tribuna que difunda una salida propia de las y los trabajadores para reorganizar el país frente a las distintas opciones que sostienen el régimen del FMI y que buscarán aplicar el programa de los grandes patronales.

El Congreso votó que Nicolás del Caño, junto con Christian Castillo, se concentren en la Provincia de Buenos Aires, donde el PTS se propone profundizar el trabajo del partido, abriendo decenas de casas culturales socialistas en distintas localidades del gran Buenos Aires, donde se desarrollen las asambleas abiertas del PTS. Una resolución que se llevará adelante a lo largo de todo el país, buscando que las casas sean centros de organización social, cultural, sindical y política de amplios sectores que empiezan a acercarse a la izquierda como una alternativa a todas las variantes políticas que expresan a las clases dominantes.

Alejandro Vilca fue diputado provincial por el FIT, mandato cumplido y electo legislador nacional en los elecciones legislativas del 2021. En paralelo a su carrera politica fue recolector de residuos en nuestra ciudad capital y es referente del Frente de Izquierda en Jujuy. En los últimos comicios obtuvo el 25% de electores, es decir 99.956 votos, que le permitieron llegar al Congreso de la Nación.

Myriam Bregman tiene una trayectoria reconocida como abogada y querellante en causas de lesa humanidad de la última dictadura genocida. Fue abogada de Julio López, y se plantó en las causas que condenaron al cura Christian Von Wernich y Miguel Etchecolatz. También denfedió a las fábricas recuperadas como Zanon, Brukman y MadyGraf y a trabajadores y trabajadoras, con fallos ejemplares como el de Katy Balaguer contra Pepsico.

Comenzó su militancia organizando, junto a otros abogados y abogadas, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Feminista socialista, junto a Pan y Rosas, peleó por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito por muchos años y festejó con la “marea verde” en las calles cuando se conquistó su aprobación.

En las ultimas elecciones legislativas del 2021, encabezó la lista de diputados del Frente de Izquierda Unidad en la Ciudad de Buenos Aires, que obtuvo un resultado histórico del 7,76%. Tras 20 años, la izquierda volvió a tener un diputado nacional por ese distrito. Myriam contó con el apoyo de importantes personalidades de la cultura, artistas, referentes del movimiento de mujeres, de DD HH, luchadores en defensa del medio ambiente. En el debate de candidatos de la Ciudad, se destacó por los fuertes cruces con el ultra liberal JAVIER MILEI.

FUENTE: LA  IZQUIERDA DIARIO

Alejandro vilca Gobernador,Julio Mamaní Intendente por Palpalá

Horas antes del cierre del plazo para la presentación de candidaturas, el Frente de Izquierda anunció que el actual diputado Alejandro Vilca y la concejal de San Salvador Andrea Gutiérrez conformarán la fórmula a gobernador y vice respectivamente en la provincia.

La lista de diputados estará conformada en primer término por el economista y docente universitario Gastón Remy, la estudiante universitaria y referente de la juventud del PTS Lamia Debbo y la docente Andrea Rúa. También se dio a conocer que la diputada Natalia Morales será la candidata a intendenta en la ciudad capital, y que la estudiante Keila Zequeiros, de 19 años, será la candidata a primera concejal.

En nuestra ciudad siderúrgica en diálogo con el concejal Julio Mamaní, pudo confirmar que irá por la candidatura a Intendente,mientras que para la banca a concejal será una mujer, en la cual se sabrá mañana jueves.

La fórmula completa se dará a conocer mañana en la inauguración de la sede del FIT, que estará ubicada en la avenida libertad.