Arrancó la 2da. edición de la feria nacional del libro “Formar para vivir”

En predios de la Casa de la Cultura se llevó a cabo la apertura oficial del encuentro literario que impulsa el intendente Rubén Eduardo Rivarola, merced a gestiones ante el Ministerio de Cultura de Nación. Participaron en el acto: el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rodríguez, la diputada provincial Valeria Gómez, funcionarios municipales, ediles del deliberante local, escritores e invitados especiales. Mañana y los días sucesivos se desarrollará el programa con mateadas literarias, disertaciones, funciones teatrales para grandes y chicos y conferencias. Además, contará con venta de libros, visita de editoriales y escritores de Salta y Tucumán más la disertación virtual de una escritora chilena.
La gestión que lidera el intendente Rubén Eduardo Rivarola, apuntó entre sus principales ejes de acción el fomentar y revalorizar la cultura de Palpalá. Afín con ello, el jefe comunal impulsa la feria del libro como un espacio de promoción de la lectura, de valorización de la literatura y del conocimiento, así como al acceso al libro y la formación y promoción de lectores y como vía principal para lograr el desarrollo personal y comunitario.
En este aspecto se inscribe el lanzamiento de la Feria Nacional del Libro “Formar para Vivir”, que contará con la presencia de importantes editoriales y escritores de nuestra provincia y de Salta. Mañana en horarios de 9 a 13 y por la tarde de 17 a 20 horas, se tiene previsto el desarrollo del programa de actividades con una variada propuesta literaria, venta de libros, mateadas, funciones teatrales, conferencias y propuestas para grandes y chicos.
En esta línea, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, señaló. “Estamos iniciando la 2da edición de la Feria Nacional del Libro, tras un arduo trabajo que se realizó para recuperar este evento literario y el reconocimiento que recibió el intendente Rivarola otorgándole la organización, una vez más la realización de esta importante feria para la ciudad de Palpalá y la Provincia de Jujuy. El crecimiento de este evento cultural se ve plasmado en la convocatoria de escritores y editoriales de distintos puntos de la provincia, como Humahuaca, Perico, así también de Salta”.
Asimismo, González, resaltó que “gracias a esta fuerte decisión del señor Intendente Rivarola de impulsar la cultura y sus actores, es lo que ha permitido que la feria se expanda y Palpalá sigue siendo protagonista merced al trabajo que realiza el ejecutivo municipal permitiendo a través de este tipo de encuentro cultural, el crecimiento y el desarrollo de las diferentes actividades que se promueven desde la ciudad. Esto es totalmente gratuito para toda la comunidad, por lo que invitamos a la ciudadanía a participar de la nueva edición de la Feria del Libro”, indicó.
Por su parte, Miguel González, referente de una editorial El Alto de la Provincia de Salta, resaltó la realización del evento y expresó que “agradezco la invitación y muy contento por el espacio que le brinda el municipio, de difusión de la cultura y al libro que sigue siendo una herramienta de aprendizaje y fomento de la estimulación. Tenemos las mejores expectativas, tras un tiempo de pandemia donde no se podían hacer este tipo de encuentros, por eso estamos felices de haber sido invitados y tener un espacio para promocionar material de calidad y que puede beneficiar la vida de una persona, como es el contenido de un libro y el tipo de estímulo que representa”.
Continuando, González, agregó que “trabajamos todo lo que es libros de venta directa en formatos innovadores, para adultos con temas de su interés y para niños, pasando por toda la línea de aprendizaje, con distintos tipos de contenido para que tengan a cada edad el estímulo necesario. Agradecemos al municipio y por el espacio que nos conceden para seguir difundiendo aprendizaje, compartiendo la cultura en este gran norte argentino, fomentando la unidad mientras aprendemos”.
Por último, Mónica Salinas, madre del niño escritor palpaleño, Nehuen Murillo, agradeció el apoyo municipal para su hijo escritor, mencionando que “es un día muy especial para Nehuen y toda nuestra familia, ya que él hace dos años que viene realizando esta historieta que hoy está presentando en la Feria del Libro. Al fin se logró lo que era un sueño para él. Es una pasión el dibujo y el pintar creativamente para él. Gracias al apoyo del señor Intendente Rubén Eduardo Rivarola quien nos ayudó para que su trabajo pueda ser impreso y difundido”.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 19
Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 12.30 horas talleres literarios, disertantes Valeria Ildiko y Gloria Quispe.
Turno Tarde: presencia del Duende de la Lectura, 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas video conferencia, con la escritora chilena, Pía Barros, quien presentó el libro “Basta de Violencia de Género”, destinado al público en general. A las 18 horas mateada literaria, estarán presentes las disertantes Jorgelina Balut, María Rosa Caballero, Silvio Orillo y Rosa Martínez. 19 horas presentación del libro y 20 horas cierre de la jornada.
Jueves 20
Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 11.50 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá.
Turno Tarde: a las 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas, taller infantil y presentación del libro “Como de Cuentos”, escritora Natalia Cañares. En tanto que a las 18 horas será la presentación del libro de la escuela Alicia Berta Mamani “Rufinito Niño Puneño”, luego de 18.30 a 19.40 se desarrollará una mesa de lectura, participarán Sara Torres, Aníbal Aguirre, Liliana Romero, Norma Fascio, Carlos Matorra, Rosana Herrera y Sergio Sago. Espacio de la Comisión Directiva de la SADE, presidente, Fabián Borda, vicepresidente Lourdes Zalazar y secretaria Berta Mamani. A las 19.45, lectura de trabajos alegóricos al 2 de Abril “Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas” a cargo de Lourdes Zalazar y Fabian Borda.20 horas cierre de la segunda edición de la feria del libro.
Viernes 21
Turno Mañana: 9 horas las puertas de la Feria del Libro por los colegios y público en general, luego se dará comienzo la obra teatral “Magia en Dulcelandia”, destinado a niños de 1 y 2 grado del nivel primario. A las 10.15 a 11 horas función teatral (de 1 y 2 grado del nivel primario). 11.15 a 11.50 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá.
Turno Tarde: a las 15 y 16.15 horas obra infantil, a las 17 horas, 17.15 horas taller literario con la escritora Salome Boto de 5to y 6to año de la escuela Técnica de Palpalá. Taller de lectura desde las 18, disertantes grupo “Ponele Letras”.
Cierre de la feria del libro 2023 “FORMAR PARA VIVIR”
Viernes 21
Las autoridades entregarán certificados por stand a partir de las 19 horas, para el cierre contará con un patio gastronómico, stand de emprendedores y espectáculos musicales, La grilla es la siguiente: ballet Sentimiento Criollo, ballet Centro de Día, grupo musical “La YHIO BAND”, ballet de Adultos Mayores. Grupo de cumbia “Ponte Perro”, ballet Formarte, profesora Nidia Salvatierra.