Candidatos de Juntos por el Cambio y del Frente Cambia Jujuy recibieron el apoyo de los tilcareños

La candidata a presidenta de la Nación de Juntos por el Cambio y los candidatos a legisladores nacionales por el Frente Cambia Jujuy recibieron el apoyo de la dirigencia y vecinos de Tilcara, durante un encuentro realizado en el Comité Radical.

En la reunión se abordó la situación nacional y provincial, la importancia de la elección del 22 de octubre de cara a la defensa de los intereses de Jujuy en el Congreso y las coincidencias con el proyecto de Patricia Bullrich.

Mario Fiad, candidato a senador, resaltó que elección del 7 de mayo “reforzó nuestro plan de gobierno y vienen cuatro años más con Carlos Sadir, quien va a tomar la posta de Gerardo, esa hoja de ruta que marcó la transformación de Jujuy”, a la vez que advirtió que “llevar adelante eso dependerá mucho del gobierno nacional que tengamos, porque si es un gobierno nuestro habrá afinidades y continuidad de proyectos, pero si hay otro gobierno es posible que se nos trunquen muchos proyectos”.

Tras llamar a trabajar fuertemente por el triunfo de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Fiad sostuvo aludiendo a Sergio Massa que “no podemos elegir al que está gobernando ahora porque profundizó la inflación y la pobreza y ahora dice que a partir del 10 de diciembre bajará la inflación y la pobreza” y se preguntó por qué no lo hace ahora. “Está prometiendo lo que no está pudiendo hacer ahora” y es “un proyecto que se cae a pedazos que no puede tener viabilidad”, remarcó.

El candidato a la Libertad Avanza, Javier Milei, “es puro título, no tiene fundamento, cree que con la motosierra va a poder solucionar los problemas”, afirmó para reconocer que es cierto el hartazgo de la gente, “que está cansada por esta inflación y por vivir el día a día de la pobreza, pero también es cierto que Milei cabalga sobre ese hartazgo de la gente y le está sacando provecho, pensando que con tres o cuatro títulos puede ser el presidente de la Nación”.

Fiad calificó de “locuras” las propuestas del libertario, lamentando que “la gente no ha empezado a analizar esa situación”, al tiempo que defendió la educación pública: “es la herramienta para lograr el ascenso social y por eso debe ser algo prioritario en nuestro país; lo es en nuestro plan de gobierno provincial y en nuestro plan de gobierno nacional”, definió.

Instó además a “sacudirse del cachetazo del 13 de agosto y mirar para adelante, e ir con más fuerzas con el único proyecto racional que tiene la gente para optar, que es el proyecto de Patricia Bullrich, con el que coincidimos nosotros en muchos de sus conceptos, principios y valores”.

Por su lado, el candidato a diputado nacional Jorge Rizzoti expresó que el “voto no sirve solamente para expresar la bronca”, resumiendo que “Massa es más de lo mismo, Milei grita mucho y expresa la bronca, pero no hay un proyecto político; la dolarización es imposible y si se podría hacer sería peor porque perderíamos la soberanía de nuestra moneda”.

Rizzotti, asimismo, explicó las razones por las que Jujuy necesita tener en el Congreso a representantes que velen por los intereses de la Provincia y den pelea por los recursos nacionales para los jujeños que se distribuyen a través del Presupuesto. “¿A quién va a defender un candidato que es de Milei?, ¿quién conoce a los candidatos de Milei?”, se preguntó.

El candidato también aseguró que de llegar a la presidencia, la Libertad Avanza privatizará la salud pública y eliminará la educación gratuita, frente a lo cual defendió el modelo del Estado presente que –dijo- permite en Jujuy sostener con recursos estatales la construcción de más de doscientas escuelas e internet para dar conectividad a dependencias educativas, sanitarias y de seguridad en todo el territorio.

En el encuentro también expuso la intendenta electa de Tilcara, Sonia Pérez, quien afirmó que la dirigencia quebradeña “seguirá trabajando y levantando las banderas de la unión y del esfuerzo” y resaltó que “tenemos un gobernador que pensó en todo Jujuy y en Tilcara lo poco que se hizo fue porque nuestro gobernador estuvo haciendo los deberes de otra persona”.

“Necesitamos que Mario Fiad, Silvia Giacoppo, Jorge Rizzotti y Claudia Machaca estén en el Congreso porque son representantes comprometidos con la Provincia y comprometidos con el trabajo y tendremos mejores cosas para Tilcara”, a la vez que destacó que Bullrich “es una mujer coraje, recorre el país y no solo tiene un discurso, sino una trayectoria”.

Por su lado, el concejal Tomas Tapia resaltó que “el 22 de octubre necesitamos ratificar el proyecto que defiende los intereses de los jujeños y de los tilcareños y que Patricia Bullrich ponga un fin al avasallamiento de la hiperinflación”, frente a un gobierno nacional “que no puede manejar un país y se niega a un país federal”.

El edil mencionó las remodelaciones del hospital, la construcción del edificio para la Escuela de Arte, la llegada del tren, el adoquinado y la construcción de un puente y de un parque lineal: “esa es nuestra carta de presentación cuando toquemos las puertas pidiendo el voto por el Frente Cambia Jujuy”, enfatizó

Sadir encabezó en Lozano lanzamiento de Liliana Mamaní como candidata a intendenta

El candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, asistió en Lozano a la presentación de la candidata a intendenta de Yala, Liliana Mamaní, y a concejales Carlos Lamas, Cintia Alarcón, Nilo Gutiérrez y Laura Fassola.


En el acto, el candidato a gobernador expuso la propuesta electoral del espacio a la vez que pidió trabajar fuertemente para obtener el 7 de mayo un contundente triunfo que respalde la continuidad del programa de transformaciones lanzado en 2015 por el gobernador Gerardo Morales y al mismo tiempo el proyecto nacional que propicia “dar vuelta a Argentina”.


Tras explicar los logros del Gobierno en torno al principio de un “estado presente y haciendo que las instituciones funcionen como debe ser”, Sadir señaló que la obtención de energía limpia en Cauchari, la producción de aceite medicinal Cannava y el programa de gestión de residuos urbanos GIRSU para enfrentar el cambio climático, “son proyectos que son líderes en el país y este es el gran cambio que hizo Gerardo Morales y el Frente Cambia Jujuy”, demostrando que “podíamos hacer otra provincia y ser mejores”.


“Gerardo es un líder que tiene coraje, que conoce, que tiene ideas y lo que ya hizo en Jujuy lo hará en Argentina para sacar al país de esta frustración que vivimos día a día, con este gobierno nacional que no tiene rumbo, no tiene plan y no sabe qué hacer”, aseveró en otro momento.

Por su lado, Liliana Mamaní agradeció al Radicalismo la confianza puesta en su persona para llevar la candidatura a intendenta de Yala: “no me va a ser fácil; –sostuvo- vamos a tener que luchar día a día pero estoy convencida que vamos a trabajar junto a un gobernador y su equipo que no nos van a defraudar, tocaremos las puertas todos los días, gestionando junto a las instituciones para seguir para adelante”, prometió.

Morales alentó en Chaco a “Evitar con el voto la mayoría automática del “Frente de Todos, en el Congreso

Gerardo Morales se trasladó hasta la Provincia del Chaco, donde mantuvo un encuentro con candidatos y dirigentes de la coalición Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, de cara al tramo final de la campaña, rumbo a los comicios legislativos del domingo 14.

De la reunión, celebrada en la ciudad de Resistencia, tomaron parte Juan Carlos Polini, candidato a diputado nacional; y Leandro Zdero, candidato a diputado provincial; los senadores nacionales Mario Fiad y Víctor Zimmermann y Ángel Rozas, referente del arco político de Chacho y ex gobernador de esa provincia; entre otros dirigentes locales.

Es oportuno recordar, que en los comicios de septiembre último, Juntos por el Cambio obtuvo más del 44% de los votos, aventajando por aproximadamente 9 puntos al Frente de Todos. “En Chaco también se tomó la decisión de cambiar y esperamos que el domingo 14 este objetivo comience a ser una realidad a partir de una alianza con la gente”, expresó Morales.

Indicó que “el desafío ahora es ratificar ese contundente resultado y generar condiciones para una transformación del escenario político, modificando la composición del Congreso de la Nación y estableciendo equilibrio en ambas cámaras” y destacó la importancia de “evitar la mayoría del Frente de Todos, de manera que el país pueda dialogar en el parlamento y construir acuerdos”.

Consideró que “el anarquizado Frente de Todos merece una derrota para que el 15 de noviembre entienda que debe ordenarse hacia adentro y comenzar a gobernar racionalmente para todos los argentinos con un plan, porque esa es la responsabilidad que le asignó el pueblo en 2019”.

Continuó señalando, que con un éxito electoral el 14 “se abrirá una oportunidad” de cara a 2023 para Juntos por el Cambio, por lo tanto estimó necesario “mirar lo que hicimos mal, ya que también defraudamos a un sector de la sociedad, y de allí avanzar en la elaboración de un plan federal de gobierno”.

Morales: “El gobierno nacional es un frente de facciones que no pueden ni hablar entre sí”

En el marco de la intensa agenda que desarrolló en su visita a Entre Ríos, Gerardo Morales participó de un acto de campaña que el Frente Juntos por Entre Ríos realizó en la ciudad de Crespo, oportunidad en la cual sostuvo el gobierno nacional se transformó en “un frente de facciones” que están “todas peleadas entre sí y ni se hablan”. “Ese es el problema del país”, aseveró.

Morales acompañó a Rogelio Frigerio, Marcela Antola y Atilio Benedetti, los candidatos a diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos, camino a los comicios generales legislativos previstos para el próximo 14 de noviembre. Lo hizo junto al diputado nacional Mario Negri, el presidente del Comité Provincia Entre Ríos de la UCR, Jorge Monge; y un nutrido grupo de dirigentes locales.



En este contexto, indicó que el gobierno nacional “no da señales de tener un rumbo” y apuntó que en el frente gobernante “están todos peleados” y se convirtió en un puñado de “facciones que luchan entre sí por una cuota de poder”.

En otro tramo de su mensaje a la militancia y los entrerrianos, Morales comparó al Frente de Todos con “esa familia que tiene a todos sus miembros peleados y no se pueden ni hablar, pero ahora se tienen que juntar para Navidad y luego siguen todos peleados”. “Para el Frente de Todos, Navidad es el 14 de noviembre”, resaltó.



“Los jujeños ratificaron al proyecto del gobernador Morales y el rumbo de la provincia”

Así lo afirmó Alberto Bernis, presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical y referente de Frente Cambia Jujuy, al informar resultados extraoficiales de las elecciones PASO en la provincia.

En este marco, destacó que dichos guarismos, registrados por centro de cómputos propio, muestran una “clara tendencia a repetir el porcentaje de las elecciones provinciales de junio a favor de Cambia Jujuy”.

Indicó que “se redujo casi 10 puntos el flujo de electores respecto de junio último”, llegando hoy a aproximadamente al 60% del padrón y resaltó que “de ese porcentaje, carca de 50 puntos son para los precandidatos de Cambia Jujuy”. A la luz de estos datos, subrayó que “Cambia Jujuy ya puede festejar”.

Al abordar la baja que experimentó la participación de los electores, estimó que “es una PASO que no define candidaturas provinciales ni municipales, motivo por el cual la movilización fue menor” y consideró que “la situación en noviembre será distinta y, por lo tanto, también puede ser diferente el resultado”.

En otro orden, “Piqui” Bernis celebró el hecho de que el pueblo jujeño “haya podido expresarse en las urnas nuevamente en paz” y sostuvo que “esta fiesta democrática marca lo que la gente quiere para su provincia y el país”.

Por su parte, Jorge Rizzotti, diputado nacional de Juntos por el Cambio, enfatizó que “el 50% de los votos acompañan a los precandidatos de Cambia Jujuy”.

Además, hizo una lectura política de estos números parciales, puntualizando que este resultado representa la “ratificación mayoritaria de parte de los jujeños a la gestión de gobierno que encabeza Gerardo Morales”.