Gabriela Burgos: “Responsabilizo al Gobierno nacional por todo esto”

Tras los incidentes que se produjeron en los alrededores de la Legislatura una vez aprobada la reforma parcial de la Constitución de la provincia, la Convencional Constituyente Gabriela Burgos dijo: “Es un desastre lo que se está viviendo, responsabilizo desde ya al Gobierno nacional por todo este nivel de violencia que se está generando en Jujuy. También al Ministerio de Seguridad y al Ministerio del Interior por no haber desalojado las rutas porque está dentro de su competencia”, comenzó diciendo.

Sobre lo ocurrido en las instalaciones de la Legislatura, Burgos indicó que hubo importantes destrozos dentro del edificio, en las oficinas de la “Casa de Piedra”: “Hubo muchas personas heridas y eso es culpa de los infiltrados, solventados por el Gobierno nacional, piqueteros y de la izquierda que también forma parte. Jujuy había dejado atrás todo esto, es muy doloroso”, sostuvo la Convencional Constituyente.

“Hubo gente que se adueñó de las rutas de Jujuy”
Gabriela Burgos también hizo referencia a la situación relacionada con los cortes de ruta que se vienen produciendo desde hace varios días. “Desde el momento en el que empezaron a cortar las rutas y dejaron que esto se genere, son culpables. Mucha gente vino de afuera y se hizo dueña de Jujuy tomando decisiones por todos nosotros. Dejando pasar o no, dejando a la gente a la deriva que estaba desde otros lados”.




Situación dentro de la Legislatura
Sobre lo que se estaba produciendo dentro de la Casa de Piedra al momento de los incidentes, Burgos detalló que había 10 personas entre jóvenes, asesores y algunos convencionales constituyentes: “Estábamos tirados en el piso de mi oficina, logramos salir por una de las ventanas de mi oficina custodiados para poder salir. Destrozaron todo, quemaron algunas oficinas, terrible. La incertidumbre y el miedo que generaron en ese momento que estábamos encerrados fue espantoso”, relató.

“Es un día muy triste, recordando episodios que vivimos y en algún momento hasta naturalizamos antes del 2015 durante más de 12 años producto de como usaron a Jujuy a través de Milagro Sala en su momento”, dijo Gabriela Burgos.

Vuelta atrás de los artículos 50 y 36
La convencional constituyente dijo: “La intención es volver a generar miedo. Nosotros buscamos siempre reconocer los derechos de los pueblos originarios. Eso no se entendió por lo que decidimos volver atrás con esos artículos. Se aprobó hoy por unanimidad tanto del PJ como del Frente Cambia Jujuy y por ello juramos también esta nueva Constitución”.

Mensaje para los jujeños
Por último, Gabriela Burgos les dejó un mensaje a los jujeños: “No se dejen engañar por estos grupos. Nosotros recuperamos la paz. Esto es un fruto de todos los jujeños y debemos defender el no volver a viejos tiempos. Siempre actuamos con la verdad y lo seguiremos haciendo”.



Tulia Snopek homenajeó a las mujeres que luchan y honran la vida

La Primera Dama de la Provincia, Dra. Tulia Snopek, realizó un sentido reconocimiento a todas las mujeres que luchan por sus derechos y consideran a la vida como valor supremo. Lo hizo en un acto del que participaron las integrantes de la Asociación de Madres Solteras de San Pedro, que se desarrolló en el histórico Salón de la Bandera. Al dirigirse a las presentes, Tulia Snopek destacó la importancia de la fecha, en la que “la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, que se forjó a partir del sacrificio de cientos de miles de mujeres durante siglos.
La doctora Snopek, quien obsequió flores a las presentes, reconoció “la lucha por parte de las mujeres valientes que pelearon por nuestros derechos, así como hoy lo hace la Asociación de Madres Solteras de San Pedro, a quienes conocí cuando nació mi hija Guadalupe”.


“Las admiro porque honraron y honran la vida de sus hijos, a pesar de haber sido abandonadas y haber estado solas”, expresó, sin poder contener las lágrimas. “Realmente, tienen una enorme valía como personas, Me movilizaron mucho porque no se trata simplemente de traer un hijo al mundo, sino educarlo, cultivar sus valores”. Para la primera dama, “aunque se avanzó mucho, nada está terminado en esta lucha, porque la mujer sigue siendo víctima de la sociedad y de los hombres que las golpean, abusan y matan. Aunque se instaló con fuerza la consigna Ni Una Menos, y ahora existe la figura penal del femicidio, eso no alcanza. Los asesinatos siguen existiendo, y son brutales”. “Por eso, esta lucha no solo tiene que ser de las mujeres, sino de toda la sociedad, para que nos proyectemos hacia una convivencia más sana, más justa, con cambios reales, en los que debemos comprometernos y hacernos responsables”.

Tulia Snopek añadió enfáticamente que el cambio en las políticas públicas de Jujuy, desde 2015, ha sido verdaderamente notable, “con la creación de los 20 Centros de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género, el Juzgado de Violencia de Género, entre otras muchas otras medidas. El Gobernador ha puesto mucho esfuerzo y mucha estructura del Estado para mejorar las condiciones de las mujeres. Lo que necesitamos ahora es más compromiso de todos nosotros como sociedad para que el cambio cultural sea una realidad”. Consultada sobre el mensaje que desea darles a las mujeres, manifestó: “Les pido que se amen, se valoren, porque primero deben curar sus heridas para seguir adelante. Que sean solidarias entre ellas, respetuosas, cariñosas, porque pedimos respeto de los hombres pero a veces hay mucha intolerancia y agresividad entre las propias mujeres”. “En este día, les deseo lo mejor, que encuentren fuerza interior, que curen su alma, su corazón, que tengan mucha fuerza y sigan adelante con toda la energía”, concluyó. Del acto, también tomaron parte la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y las diputadas provinciales, Gabriela Burgos y Marta Russo Arriola.

Gabriela Burgos salió a responderle a Carolina Moises

“Se sabe que el Gobierno Nacional sufre de incoherencia y desgobierno en sus ministerios y en cada una de sus estructuras, sin embargo es desmesurado pretender que los jujeños crean que el poder ahora está instalado en San Pedro”, sostuvo con ironía la diputada nacional Gabriela Burgos, quien de esta manera desacreditó las expresiones públicamente vertidas por Carolina Moisés, adjudicándose cual victoria política personal la designación de Gustavo Roda al frente del Distrito Jujuy de Vialidad de la Nación y la reactivación de las obras de duplicación de las rutas 34 y 66.

 

“El gobierno nacional está tan mal que ahora Carolina Moisés designa funcionarios o por lo menos se adjudica tal facultad y hasta dice ordenar el destino de obras viales nacionales paralizadas en la actual gestión, tales como las rutas 66 y 34”, indicó la legisladora de Juntos por el Cambio.

 

Advirtió Burgos que “si este exceso, uno más, se acercará a la realidad, entonces Moisés debería dar cuenta de su desidia y desinterés por los jujeños. La exhortó a dar la cara ante las muertes, el dolor y las pérdidas materiales resultantes de la paralización de esa obra por capricho del kirchnerismo, ciego de revanchismo y empecinado en poner palos en la rueda del gobernador Gerardo Morales, en busca del poder perdido”.

 

“Cuántos lamentos se podrían haber evitado, pero resulta que había que esperar las ganas de la diputada Moisés, quien poco y nada parece entender la urgencia de reactivar ese proyecto. Esto demuestra, una vez más, el desprecio que el kirchnerismo cultiva en detrimento de la gente, en este caso de los jujeños, sometiéndolos a un circo de escarnio. Ahora resulta que la reactivación de esa obra era solo cuestión de designar un funcionario a gusto del paladar de la embajadora de Cristina en Jujuy y, por carácter transitivo, de Milagro Sala también”, enfatizó la diputada



 

“Cuánta mediocridad, miseria y desesperación en una misma jugada delirante, perpetrada por politiqueros urgidos por un resultado electoral a esta altura irreversible.  Invito a Moisés a explicar esta nueva burla a viudas, huérfanos, padres sin hijos y damnificados de tantas correrías, desaciertos y desventuras de los K, que comenzaron a pagar en las urnas, el mal PASO”

 

“Como si el país estuviera viento en popa, Moisés dedica su tiempo, costoso para los argentinos empobrecidos, en sesiones de fotos a pura sonrisa, como se la vio en la Asunción de Roda, lo que es ofensivo. Como si hubiera motivo de sobra para tanta satisfacción y sin siquiera reparar mínimamente que es parte del desgobierno que está hundiendo al país”, expresó la legisladora.

 

“La situación de Argentina no deja espacios para regodeos, engaños ni mitos personales, basta con recordar las promesas incumplidas de vacunas para diciembre de 2020 y cuando estas llegaron en contada cantidad se repartieron primero en el vacunatorio VIP; la eterna cuarentena que dejó al país fundido y con casi 116.000 muertos; la liberación masiva de presos bajo una justificación infundada y descabellada, provocando cientos de zonas liberadas ; las juergas en Olivos; las visitas para Dylan y de la alisadora de pestañas para Fabiola; los insultos al pueblo mientras se organizaba el 17 de Octubre y el velorio de Maradona; la rifa de papeles pintados en forma de billetes sin ningún valor; la inflación sin techo; y la clientelar y electoralista entrega de electrodomésticos, bicicletas y viajes de egresados con dinero que no hay”, resumió Burgos finalmente.



Gabriela Burgos votó y se pronunció a favor de una elección en paz

Tras emitir su voto a las 9 horas en el Colegio del Salvador, Gabriela Burgos, legisladora nacional y candidata a diputada provincial por el Frente Cambia Jujuy, confió sobre el resultado de la elección que “tenemos las mejores expectativas igual que todas las fuerzas políticas que se presentaron, que se desarrolle en paz y tranquilidad como debe ser”.

Consultada por los periodistas acerca del desenvolvimiento de la jornada electoral, Burgos explicó que el comicio se está desarrollando en forma normal, con la ausencia de autoridades en algunas mesas, pero dentro de lo esperable debido a las condiciones climáticas y a la situación generada por el COVID 19.

Respondiendo a otra consulta señaló que la votación se está llevando a cabo con nuevas restricciones producto de la pandemia y destacó la organización observada en el Colegio del Salvador donde se dispuso un dispositivo especial para evitar aglomeraciones.

 Buenas relaciones con china ayudan a la compra de vacunas contra el covid-19

La Diputada Nacional y candidata a legisladora provincial por Cambia Jujuy, Gabriela Burgos, señaló que las buenas relaciones de la Provincia de Jujuy con la República Popular China, posibilitaron las gestiones encaradas por el gobernador Gerardo Morales para la compra de vacunas contra el COVID-19.

En declaraciones realizadas en Fraile Pintado, ciudad que visitó junto al gobernador y al candidato a diputado provincial Omar Gutiérrez con motivo de las fiestas patronales, Burgos destacó que la Legislatura aprobó el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo para ser autorizado a comprar hasta un millón de dosis de la vacuna.

“Jujuy es la primera provincia que está haciendo estas tratativas y si bien hay una ley que autorizaba a las provincias a comprar vacunas, el Gobierno de la Nación había centralizado las compras y dicha ley no estaba reglamentada”, explicó la legisladora. También indicó que “pasado un tiempo, por iniciativa del gobernador Morales se comenzaron los trámites con el presidente Fernández, con la ministra Vizotti, con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y con el estado de la República Popular China”.

“Las buenas relaciones que tiene la Provincia de Jujuy con China posibilitaron hacer las tratativas necesarias para poder dar con el laboratorio en forma directa con el fin de adquirir las vacunas”, cerró Burgos.

Morales presentó a sus candidatos para que “Jujuy siga creciendo”

El gobernador Gerardo Morales encabezó el lanzamiento formal de los candidatos a diputados provinciales del Frente Cambia Jujuy, con miras a los compromisos electorales previstos para el próximo 27 de junio.

“Estos son nuestros candidatos a diputados provinciales para continuar con la transformación de un Jujuy con futuro para todos”, afirmó al presentar a Omar Gutiérrez, Gabriela Burgos, Alberto “Piqui” Bernis, Gisel Bravo, Fabián Tejerina, Cynthia Alvarado, Juan Brajcich, Alejandra Elías, Humberto López, Malena Amerise, Luciano Angelini, Natalia Guevara, Néstor Sanabia, Analía Ruiz, Adriano Morone, Olga Yolanda Ramos, Gustavo Daniel Arias, Alicia Batallanos, Luis Raúl Pantoja, Roxana Vanina Cáceres Lezcano, Matías Ezequiel Rivera, Daiana Micaela Cappiello Benacchio, Emmanuel Caballero Lorenzo y María del Carmen López.

En tanto, Carlos Humberto García, Marta Russo Arriola, Daniel Francisco Ruiz, Hilda del Pilar Prolongo, Alejandro Cooke, María del Valle Quirós, Cristian Miranda, Débora Sosa, Milton Mario Caliva y Antonela Natali Barbosa, integran la lista de candidatos suplentes en la categoría diputados provinciales.

“La provincia necesita de estos hombres y mujeres del Frente Cambia Jujuy”, afirmó Morales y por eso convocó a la ciudadanía a “votar por el futuro de todos y cada uno de los jujeños, desde el convencimiento de que “no es una elección más, es la oportunidad de ratificar la continuidad de un proyecto de vida”.

 

CAMBIOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

En otro orden, indicó que “debemos seguir generando cambios, porque esa es nuestra consigna como pueblo” y renovó el pedido de “acompañar este equipo de gestión integrado por personas honestas que le ponen el pecho a los problemas y a los desafíos”.

Enfatizó que ese apoyo “tiene que traducirse en una mayor cantidad de diputados de Cambia Jujuy en la Legislatura, garantizando el debate, escuchando otros pensamientos, respetando la diversidad de ideas y propiciando consensos”.

Recordó que “muchos cuestionaban nuestros sueños, pero ahora tienen ante sus ojos las realizaciones que materializan la transformación” y advirtió que “el camino no es profundizar la grieta, comprendiendo que la clave es estar unidos más allá de las diferencias políticas”, para luego resaltar que su relación con el presidente Alberto Fernández es prueba de ello. “Allí está la raíz de la democracia y esa es la misión de nuestros candidatos”, aseveró Morales.

Subrayó que para eso convocó al doctor Gutiérrez, “a quien conocimos en la pelea contra el coronavirus, cuidando la salud y salvando la vida de los jujeños” y aseguró que “seguiremos dando esta lucha de la mano de un grupo fantástico conformado por hombres y mujeres de la calidad humana del doctor Gutiérrez, quien ilumina el camino del esfuerzo, el trabajo y el estudio, siendo producto de la educación pública como muchos de nosotros, asumiendo que nada es sencillo y que cuesta resolver los problemas de la vida”.

“Lo convocamos para que reafirme en la política todo lo que hizo en su vida personal y profesional”, completó.

Más adelante, hizo referencia a las cualidades personales y políticas de “Piqui” Bernis, señalando que “es quien mejor entiende el diálogo con todas las fuerzas políticas”, valor que resulta “indispensable para este gobierno que apuesta al consenso para articular leyes y proyectos de crecimiento”.

Asimismo, recalcó que Jujuy necesita a Gabriela Burgos, “quien da batalla en el Congreso de la Nación defendiendo los intereses de la provincia y ahora lo seguirá haciendo aquí para consolidar el proyecto de un Jujuy con futuro”.

Destacó el “compromiso de vida que asumieron nuestros candidatos, dispuestos a reafirmar la transformación, fortaleciendo el Frente Cambia Jujuy” y agregó que “son hombres y mujeres de amplia trayectoria, entre ellos jóvenes que vienen dando pelea por un Jujuy mejor y para todos”.

LOS DESAFÍOS QUE VIENEN

Por otra parte, Morales expresó que “logramos el primer objetivo de recuperar la paz y el respeto y, además, restablecer el orden democrático” y consideró que “es nuestra responsabilidad seguir alimentando la paz día a día para que sea cada vez más fuerte y así evitar volver a la violencia, los cortes de ruta, la prepotencia y la corrupción”.

Afirmó que “también quedó atrás el perfil de gobierno pagador de sueldos” que “hoy Jujuy es productora de energías renovables, litio, cannabis medicinal, es construcción de 258 escuelas, es turismo y baterías de litio, todo ello a partir de una nueva matriz productiva concebida para cuidar el ambiente y el planeta”.

Recalcó que “así nos hacemos cargo de los problemas y así se para Jujuy ante el mundo”, puesto que gobernar “no es solo tener un proyecto de paz, sino también marcar presencia en territorio junto a la gente y sus problemas, a los cuales no escapamos”.

CABEZAS DE LISTA

Gutiérrez, a su turno, dijo sentir “el respaldo de mucha gente que me pone ante el desafío de multiplicar esfuerzos por Jujuy, ahora en otro campo” y manifestó su firme creencia en la democracia “a la que defendemos participando y no como espectadores”.

En esta línea argumental, remarcó que “la historia premia a las personas que se atreven y olvida a las temerosas que se quedan atrás” y añadió que “Jujuy está de pie y mirando hacia el futuro sobre bases sólidas”.

Amplió sus conceptos apuntando, que “Jujuy es un ejemplo para el país, pero falta más y para seguir alcanzando objetivos necesitamos el acompañamiento de todos”, es por ello que instó a “mirar hacia adelante de la mano de los jujeños involucrados con este proyecto de grandeza”.

 

Burgos, en tanto, refirió que la lista de candidatos a diputados provinciales del Frente Cambia Jujuy “se integra de gente que aporta conocimiento y experiencia, como así también la renovación que garantizan los jóvenes y otras personas que no vienen de la política, pero están dispuestas a devolver a los jujeños sus conocimientos, formación y vocación de servicio”.

Garantizó que seguirá “luchando por Jujuy, ahora desde la Legislatura, con el mismo compromiso con que trabajo en el Congreso de la Nación”.

Tras señalar que “desde 2015 Jujuy no es la misma, puesto que mejoró y se transformó con una valiente e innovadora visión de futuro”, Burgos llamó a “continuar la construcción de este proyecto de un Jujuy grande”.

Bernis, por su parte, sostuvo que el gobernador Morales “necesita de un mayor apoyo legislativo, porque es necesario seguir creando herramientas de transformación, motorizando una nueva matriz social, productiva, educativa y económica, garantizando igualdad de oportunidades”.

Ponderó “las grandes inversiones en el sistema educativo” y las calificó de “históricas por cuanto se involucran recursos que se consiguen de la venta de energía que nos suministra el sol”.

“Se suman -prosiguió- los grandes proyectos, como litio, cannabis medicinal y GIRSU, los que necesitan más acompañamiento desde la Legislatura en beneficio de todos los jujeños, sin distinción de banderías políticas ni pertenencias”.

“Piqui” Bernis pidió por “acompañamiento en las urnas al proyecto que en 2015 inició Gerardo Morales, de manera de “continuar con la construcción de una provincia digna, en paz y con trabajo” y finalizó con un enérgico llamado a “luchar por un Jujuy libre, en paz y democrático”.

Omar Gutiérrez y Gabriela Burgos son los candidatos a Diputados Provinciales por el Frente Cambia Jujuy

Finalmente los jujeños podemos conocer oficialmente el nombre de quienes serán los candidatos a: Diputados Provinciales, Concejales y Vocales Municipales de cada uno de los Departamentos de la provincia de Jujuy.

Este miércoles los diferentes espacios políticos que competirán en los comicios legislativos provinciales del 27 de junio presentan las listas de candidatos parta los distintos cargos electivos. En este contexto, el Frente Cambia Jujuy dio a conocer los nombres de los candidatos:

Omar Gutiérrez y Gabriela Burgos, encabezarán la lista del oficialismo.

Luego de un gran hermetismo por saber quienes van a ser los candidatos, finalmente este miércoles se supo que el Frente Cambia Jujuy tendrá en primer término a Omar Gutiérrez, quien es infectólogo y coordinador del Comité Operativo de Emergencias (COE), mientras que en segundo lugar y considerando la Ley de Paridad de Género, se ubica la actual diputada nacional, Gabriela Burgos.

Siguiendo con el orden de presentación, en tercer término para diputado provincial se encuentra Alberto “Picky” Bernis (quien renovará banca ya que este año vence su lugar en la banca de la Unión Cívica Radical); asimismo, en cuatro término se encuentra Gisel Bravo, actual Secretaria de Desarrollo Humano de la localidad de San Pedro.

Cabe destacar que por primera vez en la historia de la provincia, las listas de candidatos y candidatas de los diferentes espacios políticos estarán compuestas por la misma cantidad de hombres que de mujeres, dando cumplimiento a la ley de paridad de género sancionada en el 2020.

De ese modo, las boletas deberán consignar los nombres de los postulantes a una banca en la Casa de Piedra de manera alternada desde el inicio de la lista hasta el final, cumpliendo con una representación igual.