A través de un decreto, el Ejecutivo Provincial se hará cargo de los gastos que implican la castración de perros y gatos cuyos propietarios sean de bajos recursos. Así lo anunció este viernes el gobernador Carlos Sadir en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
Se trata del proyecto “Conciencia Animal” que fue consensuado con veterinarios, rescatistas independientes, asociaciones, fundaciones y el Círculo Veterinario de Jujuy.
Se castrará a perros y gatos rescatados de familias de bajos recursos y para ello el gobernador Carlos Sadir invitó a los municipios a que se adhieran al decreto y colaboren con la iniciativa.
La policía de Vietnam descubrió unos 2.000 gatos muertos que iban a ser usados en medicina tradicional, informó este viernes la prensa estatal.
Los cuerpos de los felinos fueron hallados el jueves en un matadero de la provincia de Dong Thap, en el delta del Mekong (sur), así como 480 gatos vivos, según el diario oficial de la provincia.
Con un volumen total de cuatro toneladas, los cadáveres estaban almacenados en una cámara frigorífica para luego ser transformados en productos de medicina tradicional mediante un largo proceso de ebullición, según el periódico.
Algunos vietnamitas creen que los extractos de huesos de gato pueden ayudar a curar enfermedades como el asma y la osteoporosis.
El consumo de perros y gatos sigue siendo legal en Vietnam, y muchos restaurantes del país sirven la carne, pero esos establecimientos comerciales deben presentar certificados de origen de los animales.
El matadero de Dong Thap no presentó ningún documento.
Según la ONG Four Paws International, hasta un millón de gatos son víctimas cada año del comercio ilegal en Vietnam.
La industria de la medicina tradicional es un importante impulsor del comercio ilegal de vida silvestre en Asia, y Vietnam es un centro de consumo y transporte.
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Palpalá informó que este lunes 01 de Noviembre, se entregarán turnos para castraciones de felinos y caninos.
Los turnos se otorgarán en el sector Zoonosis (plaza seca) ubicado en avenida Río de la Plata esquina Río Tunuyán a partir de las 9 horas.
Los propietarios de las mascotas deberán abonar $800 y seguir las recomendaciones del veterinario para el traslado de la mascota antes y después de la operación.
REQUISITOS PARA CASTRACIONES DE CANINOS Y FELINOS
1- El animal debe estar sano
2- El animal a intervenir, deberá estar comprendido entre edades de 6 meses hasta los 8 años.
3- Debe exhibir el certificado de vacunación antirrábica vigente, habiendo sido vacunado el animal con 30 días de antelación o más tiempo (excluyentes) y certificado de desparasitación y/o factura de compra de la caja de desparasitación.
4- No traer al animal en periodo de celo, ni 30 días posteriores del mismo.
5- No se operan animales preñados, estos podrán ser intervenidos 45 días posteriores al parto.
6- El animal a operar, como requisito indispensable, deberá contraer ayuno pre operatorio de 18 horas de sólidos y 8 horas de líquidos.
7- Traer manta (el animal sale con frio)
8- El animal debe venir con correa o caja y bozal.
9- La persona que debe traer el animal debe ser responsable (no deben concurrir adultos mayores, personas con discapacidad y niños) en tiempo de pandemia.
10- Deben cumplir con los requisitos antes mencionado, de lo contrario no se realizará la castración.
11- Fotocopia de DNI
12- Uso de barbijo, distanciamiento social y uso de alcohol en gel.
En caso de no asistir en la fecha y horario de castración, no será reprogramada. No se reintegrará el monto abonado
Los vecinos deberán abonar una suma de $200, además deben presentar algunos requisitos como el carnet de vacunación antirrábica del animal. La idea es generar una tenencia responsable en la ciudad de Palpalá.
El cronograma
Desde hoy y hasta el viernes, las esterilizaciones se llevarán a cabo en el Centro Cívico, del barrio San Ignacio de Loyola, en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18.
Mientras que a partir del 15, el quirófano móvil estará recorriendo los siguientes barrios: San José, Las Tipas, 25 de Mayo, Florida, La Merced, San Martín, Asentamiento Nueva Esperanza, 18 de Noviembre, Paso de Jama, Martijena, 2 de Abril, Belgrano, Alto Palpalá, El Cucho, Sarmiento y Río Blanco.
Recomendaciones
Se recomienda que los gatos y perros tengan aproximadamente seis meses de edad. Antes de la cirugía deben permanecer en ayunas por 12 horas. Al momento de la esterilización las mascotas no deben estar preñadas ni en celo. Los propietarios deben llevar mantas y abrigos para envolverlas apenas salgan del quirófano.
Vacunación antirrábica
Por otra parte, desde la comuna de Palpalá informaron que la campaña de vacunación antirrábica ya ha comenzado. Se vacunaron más de 3.000 mascotas mayores a tres meses. Pasaron por los barrios: San José, 2 de Abril, Las Tipas y Antártida. El refuerzo antirrábico suele realizarse puerta a puerta, pero los vecinos también pueden acercarse al punto fijo en el Centro Cívico.