“Al kirchnerismo no le importa la gente”, denunció Morales

“En el Frente de Todos están ocupados en discutir candidaturas y llegar a las PASO, nada le importa el estado de la gente, lo que constituye una verdadera vergüenza”, expresó el precandidato a presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, durante el acto inaugural de una casa de Juntos por el Cambio en la ciudad de Navarro, cabecera del partido homónimo, Provincia de Buenos Aires, “ámbito de debate en el que se gestará la transformación de Navarro”, afirmó.

Morales compartió dicho espacio con Horacio Rodríguez y Marcela Gómez, ambos referentes de Juntos por el Cambio en Navarro; Gustavo Posse, intendente de San Isidro; la rectora de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, Adriana López; Mauricio D’Alessandro, precandidato a intendente de San Martín; y autoridades de la UCR de Merlo, Mercedes y Luján, entre otros.
Además, Morales resaltó que “el primer desafío que tenemos es que deje de gobernar el Frente de Todos y deje de hundir la República Argentina” y recordó que “lo único que tenía que haber Alberto Fernández era mantener el estado de situación que dejamos en 2019”.


Advirtió que “la principal responsable de esta situación es Cristina Kirchner que resulta patética intentando desentenderse de su gobierno” y puntualizó que “nada les importa el estado de la gente, están ocupados exclusivamente en el armado de listas y llegar a las PASO”.

Por otra parte, aseveró que “volveremos a gobernar, con el aprendizaje de la anterior gestión, experiencia y un plan de gobierno” y aseguró que “sabemos cómo encarar los problemas del país”.

En este sentido, enfatizó que “transformaremos Argentina como ya lo hice en Jujuy, donde la corrupción está presa y ahora discutimos la reforma de la Constitución Provincial, con miras a reglamentar la protesta y prohibir piquetes, motivo por el cual organizaciones sociales y de izquierda marcharon a la Casa de Jujuy en Buenos Aires”.


Por otra parte, abordó el plan económico que está terminando de trazar la fundación Alem y que será aprobado por la Convención Nacional de la UCR en breve, dijo que “impulsará un modelo productivista, desarrollista y federal que mire al interior y genere empleo, ya que el trabajo es lo único que saca a la gente de la pobreza”.

“No somos un país inviable”, sentenció Morales y convocó a “trabajar en base a los mejores sentimientos de las personas aun cuando están mal, a diferencia de lo que hace Javier Milei que cabalga con los peores sentimientos”.

Morales expuso su modelo federal de inversiones en la Bolsa de Comercio de Rosario

Gerardo Morales se entrevistó con la cúpula de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a los efectos de compartir una visión de futuro con crecimiento sostenible, conjugando y compatibilizando intereses y prioridades de las áreas portuarias y las economías regionales.

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, fue recibido por el titular de la BCR, Miguel Simioni; Javier Cervio, director Ejecutivo; y Andrés Williams, director de Relaciones Institucionales.

Las conversaciones giraron en torno a las redes de tránsito nacional y provinciales y, en este sentido, Morales planteó el desafío de promover inversiones concentradas en infraestructura, con miras a mejorar los vínculos terrestres entre las economías regionales y zonas portuarias, a los fines de dar impulso a un modelo económico exportador.

Además, hizo especial referencia al plan de infraestructura que gestiona el Norte Grande, el cual contempla una inversión de 30.000 millones de dólares en un término de 20 años, con el propósito de revertir una larga historia de postergación y, al mismo tiempo, suprimir asimetrías respecto del área núcleo, desde un modelo económico de corte federal, productivista y desarrollista.
“El potencial argentino es inmenso”, sostuvo Morales y advirtió que “debe ser respaldado con inversiones a largo plazo”.

“Para dar vuelta la Argentina, primero tenemos que ordenar la macro, transformar la matriz productiva y garantizar estabilidad a quienes inviertan en nuestro suelo”, afirmó.


Asimismo, consideró que “la sobrecarga de tránsito en las rutas del país y la desconexión entre los puertos, constituyen una traba para el desarrollo industrial, las economías regionales y la creación de empleo”.
“Estos son algunos de los grandes retos que tendremos que resolver en el corto plazo”, puntualizó Morales.

Morales compartió una jornada de trabajo y militancia con autoridades de la JR de todo el país

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, participó del primer Comité Federal de la Mesa Nacional de la Juventud Radical que se celebró en La Plata, espacio en el cual se ratificó el compromiso de aportar a la elaboración de un plan de gobierno federal, desarrollista y productivista que mire a las economías regionales, a fin de ponerlo a consideración de los argentinos en la carrera electoral de 2023.

También estuvieron presentes el diputado nacional Facundo Manes, el senador nacional Martín Lousteau y el titular del Comité Provincia Buenos Aires, Maximiliano Abad; entre otros reconocidos dirigentes y cuadro militantes locales.

Cabe consignar, que uno de los temas centrales de la jornada fue Ambiente que se abordó en el marco de un panel que contó con la disertación de la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.