URGENTE: Ya se encuentra habilitada la venta de GNC en las estaciones de servicio de Jujuy

Tras una notificación de la empresa que provee de gas en Jujuy, la venta del Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de la provincia se suspendió debido a las bajas temperaturas registradas en la provincia, el resto del país, y por la mayor demanda.

En el comunicado remitido a las estaciones, consignan que por la ola de frío se notó un “extraordinario incremento del consumo de gas natural de la Demanda Ininterrumpible”, es decir la residencial, por lo que el Comité Ejecutivo de Emergencia tomó la medida.

Aumentó el GNC.

Sin embargo, en la mañana de hoy los referentes detallaron que ya se encuentra habilitada la venta de GNC en estaciones de servicio de la provincia de Jujuy que tengan contrato firme.

Cabe destacar que desde la Cámara de Expendedores de Jujuy afirman que la mayoría de las estaciones de la provincia cuentan con contrato firme.

Crisis en las estaciones de GNC de Jujuy: “Tenemos consumos de luz de $5 millones”

La caída del consumo, sumado a los altos costos que demanda mantener el servicio de expendio de GNC, hace difícil a los estacioneros sostener la rentabilidad de sus empresas.

La utilización del Gas Natural Comprimido (GNC) en los vehículos ha sido siempre una opción mucho más económica que el resto de los combustibles, y por lo tanto más atractiva pese a que la instalación de los equipos demanda un costo importante.

Hoy el constante aumento de las naftas y los elevados precios que se fijaron por litro, hacen que muchos sigan optando por el GNC como una forma de achicar gastos. 

Así lo señaló Javier Burgos, encargado de una estación de servicio de GNC, quien explicó que por la situación del combustible mucha gente se está volcando al gas, “opta por hacer una inversión para instalar el equipo y poder reducir un poco el gasto que le genera la nafta”.

Pese a esto, advirtió que hubo una fuerte caída en el consumo del producto al igual que sucede con el resto de los combustibles. “No es como antes que la gente llenaba el tanque ahora cargan 1000 o 2000 pesos, pocos llenan los cilindros” dijo y aclaró que generalmente “los primeros días del mes, cuando la gente cobra hay más demanda tanto de particulares como de taxistas porque también trabajan más, y a medida que se acerca fin de mes hay menos consumo”.

Sobre el precio del GNC remarcó que está atado al precio de la nafta por lo que el aumento previsto para este sábado también impactará en el GNC y aclaró que generalmente se aplica es el mismo porcentaje que suben los combustibles. 

Igualmente Burgos explicó que en el precio final del GNC también inciden otros costos que demanda el servicio. “Tenemos que cumplir con las paritarias de los trabajadores, además el servicio de energía se nos aumentó 1000% a nosotros, tenemos consumos de luz de 5 millones de pesos cuando hace seis meses eran boletas de 300 mil pesos; aparte pagamos la distribución del gas que también subió considerablemente, hasta hace un mes eran 200 mil pesos ahora son 2 millones. Todo eso impacta en el precio del GNC, lo que hace difícil sostener el negocio”. 

Fuente: Somos Jujuy