Carlos Sadir anticipó que tendrá un Jefe de Gabinete y estudia reestructurar el Estado provincial

A pocos días de asumir como gobernador de Jujuy, el actual ministro de Hacienda, Carlos Sadir, brindó una entrevista exclusiva a Canal 7 de Jujuy en la que anticipó una reestructuración del estado provincial y adelantó cómo se conformará su gabinete, entre otras definiciones.

En coincidencia con lo que se plantea a nivel nacional con un achicamiento del estado, el futuro gobernador de Jujuy analiza reestructurar el estado provincial con la creación de una Jefatura de Gabinete y la posible eliminación de dos ministerios.

“Estamos haciendo un estudio sobre todo de cómo son las estructuras del estado. La idea es hacer un esquema con jefatura de gabinete y probablemente se eliminen dos ministerios. Digamos que estamos buscando reestructurar toda la estructura entera, no estamos hablando sólo del ministerio porque hay muchas secretarías, subsecretarías, coordinadores, directores, muchísimos funcionarios, así que la idea es reestructurarlos”, adelantó Sadir.

Sin embargo, el gobernador electo de Jujuy, aclaró que hay “cuestiones que ya están dadas y que son difíciles de modificar o de tocar, pero la idea es estudiar todo respecto de toda la estructura. Eso puede significar que algunas áreas se achiquen y que otras sean creadas. Es muy difícil resumir rápidamente lo que es la estructura estatal porque es grande y seguramente obvio que va a tener modificaciones”, agregó.

En otro tramo de la entrevista, el gobernado electo evitó dar nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gabinete y remarcó que los jujeños lo sabrán el próximo 10 de diciembre cuando asuma al mando de la provincia de Jujuy.

Carlos Sadir: “gane quien gane vienen momentos difíciles”

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo de la Provincia, Carlos Sadir, instó a jujeños y jujeñas a “participar activamente” de la jornada democrática, “respondiendo efectivamente al llamado de las urnas y así ejercer libremente el derecho a elegir”.

En estos términos se expresó tras emitir su sufragio en la escuela “General Manuel Belgrano” de la capital jujeña, donde además enfatizó que “al cumplir 40 años de democracia ininterrumpida, nos toca definir quiénes regirán los destinos del país en los próximos cuatro años”.

En cuanto al ánimo que moviliza al electorado en la presente instancia democrática, consideró que “la situación general del país incidirá en la decisión de la gente” y advirtió que “Argentina está a las puertas de la hiperinflación y los argentinos sabemos lo que esto significa”.

“El temor de la gente es cierto y es por ello que gasta su dinero lo antes posible”, añadió.

Asimismo, Sadir estimó que en lo inmediato “transitaremos momento difíciles gene quien gane” y resaltó que “la economía tiene mucho que ver con las expectativas previas y posteriores a los comicios”.

En este sentido, también observó que “los indicadores macroeconómicos objetivos están mal y al lunes no variarán”.