Una asociación de Jujuy ofrece servicio de guardería gratuito a madres y padres solteros

La asociación civil Cuidando Infancias ofrece de manera gratuita el servicio de guardería para familias monoparentales vulnerables. La iniciativa está destinada a personas que residen en San Salvador de Jujuy que tienen a cargo niños y niñas de hasta 6 años.

Las preinscripciones están abiertas hasta el viernes 8 de abril, a través del número 3885964444. También es posible contactarse a través de la página web de la organización solidaria.

El espacio de cuidado permanecerá abierto de lunes a sábado y el inicio del servicio es en el mes de mayo. Los menores que asistan deben contar con el DNI, carnet de vacunación completo y revisión médica general.

Desde Cuidando Infancias destacaron que aquellas personas que residen con otros adultos no pueden acceder al servicio, dado que el objetivo es colaborar con quienes no tienen posibilidad de dejar al cuidado de otra persona a sus hijos o hijas.

Las responsabilidades de las personas a cargo de los niños que son recibidos en la guardería son:

  • Respetar sin excepción los horarios pautados
  • La salud e higiene de los menores es exclusiva responsabilidad del adulto a cargo
  • El adulto es responsable de informar en caso que el niño o la niña padezca alguna enfermedad, deba recibir una dieta diferenciada o tratamiento
  • Debe proveer a los y las menores que lo requieran pañales suficientes y la leche maternizada cuando fuera necesario

Hijos e hijas de menores de 18 años no están contemplados. En ese caso deben recurrir a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, teléfono 0388-4221242.

CÓMO COLABORAR CON LA ASOCIACIÓN

Las personas que deseen colaborar con la asociación pueden realizar donaciones de dinero o sumarse como voluntarias. Los aportes monetarios pueden efectuarse por transferencia o a través de tarjetas. Los interesados deben ingresar a cuidandoinfancias.org

¿Qué implica ayudar como voluntario? Aportar con tiempo, conocimientos y/o trabajo en actividades específicas, ya sean propuestas de manera propia o solicitadas. Dichas tareas pueden estar relacionadas con la formación profesional o asistir por ejemplo en tareas de cocina, limpieza, actividades para los niños/as, etc. No son de carácter obligatorio ni requieren un compromiso permanente. Se coordina en función de las posibilidades.

Buenos Aires: encerraron a un nene en la cocina de una guardería “para que no contagie el llanto”

Un nuevo caso de maltrato en una guardería infantil generó conmoción en la comunidad educativa argentina. La madre de un nene denunció que su hijo fue encerrado en una cocina para castigarlo. El caso se destapó en las últimas horas y estuvo acompañado por las imágenes en video donde se ve al pequeño sentado en un banquito aislado de los otros menores.

El hecho ocurrió en la ludoteca Garabatos que funciona como guardería en la localidad bonaerense de Moreno. Según denunció la madre del nene, las personas que estaban al cuidado de su hijo le dijeron que “lo encerraron para que no contagiara el llanto los otros nenes porque no paraba de llorar”.

“Mi hijo estaba encerrado como si fuera un perro”, dijo la mujer en un video que se viralizó. En las imágenes se ve al pequeño recluido en la cocina de un salón de juegos.

Tras la denuncia de la mujer, al menos 8 casos de niños que sufrieron la misma situación salieron a la luz y los padres esperan que se investigue el caso y se tomen las acciones correspondientes.

Fuente: Minuto uno