10 personas con discapacidad trabajarán en heladerías de Palpalá, San Salvador, Tilcara y Humahuaca

Por el lapso de 4 meses, 10 jóvenes jujeños con discapacidad accederán a la experiencia de trabajo en una reconocida cadena de heladerías. En una labor conjunta entre la Dirección Provincial de Rehabilitación del Ministerio de Salud de Jujuy, la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la empresa Grido este viernes se presentó al plantel de jóvenes del Centro de Rehabilitación Cemir que se incorpora oficialmente a la práctica de aprestamiento laboral en sucursales de San Salvador, Palpalá, Tilcara y Humahuaca.

“Tenemos más oportunidades con la buena voluntad, con la solidaridad, con las acciones intersectoriales que hoy agradecemos especialmente. Allí es donde se abren alternativas de desarrollo que en principio pueden ser en lo personal pero que finalmente nos impacta positivamente en lo comunitario”, sostuvo el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, durante el acto realizado este viernes en sede de la cartera sanitaria.

Asimismo, ponderó el trabajo del Cemir, centro de rehabilitación del sistema de salud con sede en Alto Comedero, cuyo Programa de Formación para la Vida Autónoma suma 5 años ininterrumpidos incluyendo a personas con discapacidad intelectual desde los 16 años de edad.



Por su parte, el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, resaltó que “la única manera de superar etapas es que seamos cada vez más los que trabajamos juntos” e indicó que “se pueden generar opciones para que cada persona se siga capacitando, mejorando y desarrollando todo lo que desee”.

Por último, el referente de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alejandro Ricardes, señaló que “ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional de acompañar a las gestiones provinciales y municipales con la implementación de políticas públicas que tienen como fin último generar empleo y asegurar oportunidades laborales” y agradeció al Gobierno de Jujuy la posibilidad permanente de articulación así como la decisión activa del sector empresarial.

La experiencia laboral se extenderá durante 4 meses, en sucursales de San Salvador, Palpalá, Tilcara y Humahuaca.




Arranca la Semana del Helado Artesanal en toda la Argentina

La 37º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal se realiza desde este lunes hasta el domingo en toda la Argentina. El evento está organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya).

En dicho marco, el jueves se hará la quinta edición de “La Noche de las Heladerías”, con cerca de 300 locales adheridos en todo el país, que incluirá promociones y actividades especiales desde las 19 hasta el cierre de cada uno.

Para conocer cuáles son las heladerías adheridas y las promociones en todo el país se puede acceder al mapa interactivo del helado en http://www.afadhya.com.ar/afadhya-mapa-heladerias-artesanales.

“‘Helado Feliz de la vida’ es nuestro concepto 2021, luego de un tiempo largo de pandemia; queremos disfrutar del lado feliz de la vida tal como lo propone nuestro jingle: un cuartito de vainilla y alegría, un cucurucho de frutilla y de encuentros, un kilo de amigos para compartir”, expresó el titular de Afadhya, Gabriel Famá.

“Buscamos que los amantes del helado vuelvan a celebrar la tradicional noche de las heladerías llenando todos nuestros locales con sus familias y amigos; este evento se ha convertido en una gran salida para compartir y por eso estamos felices de poder volver a la presencialidad”, indicó a continuación.

Como todos los años, en el marco de una misa, Afadhya hará acciones solidarias a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro y la Fundación Casa Garrahan.

Por su parte, el vicepresidente de Afadhya, Francisco Maccarrone, apuntó: “La Semana del Helado Artesanal se realiza desde hace 37 años y en su ADN, además de promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que año tras año se traduce en donaciones y visitas a hospitales, comedores, entidades de bien público”.

Desde 2017 se comenzó a realizar “La Noche de las Heladerías”, un evento federal del que participan heladerías de todo el país con promociones y entretenimiento para todo el público visitante.