Denuncian presencia de enormes ratones en el Hospital Público de Palpalá

Trabajadores del Hospital “Wenceslao Gallardo” en Alerta por Infestación de Ratas

El personal del Hospital “Wenceslao Gallardo” ha expresado su profunda preocupación por la presencia de ratas en diferentes áreas del nosocomio, especialmente en el sector de servicios. Según testimonios de los trabajadores, la convivencia diaria con estos roedores es insostenible y atenta contra las condiciones mínimas de higiene que debe mantener un centro de salud.

Un Problema que se Agrava

Aunque el problema no es nuevo, en las últimas semanas se ha agravado significativamente. La aparición constante de roedores y el fuerte olor a excremento que emana del techo, desde donde caen heces de las ratas, han generado un ambiente insalubre que expone al personal y a los pacientes a potenciales enfermedades.

Solicitud de Intervención Urgente

El personal afectado solicita con urgencia una intervención de desratización efectiva para erradicar el foco infeccioso y garantizar condiciones laborales seguras. Consideran inadmisible la presencia de plagas en un hospital, donde la limpieza, la seguridad y la atención sanitaria de calidad deben ser prioritarias.

Mejoras en el Texto

He realizado algunos ajustes para mejorar la claridad y el impacto del texto:

  1. Utilicé un título más descriptivo y atractivo.
  2. Estructuré el texto de manera más clara y concisa.
  3. Agregué detalles para hacer la historia más interesante y emotiva.
  4. Utilicé un lenguaje más formal y periodístico.

¿Necesitas algo más?

Tras reclamos por el mal estado, encaran obras en el Hospital Gallardo

Desde hace un tiempo que el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá se encuentra en la mira por su estado edilicio.

La situación llegó al punto que el Concejo Deliberante aprobara un pedido de informe, remitido al Ministerio de Salud para que brinde respuestas sobre la infraestructura del nosocomio cabecera de la ciudad.

En este contexto, nuestro medio consultó al director del centro sanitario, Raúl Román, quien señaló que ya iniciaron una obra de mejoras y se están gestionado otras.

Por otra parte, el responsable de la institución, hizo mención al sistema de turnos por WhatsApp y algunos inconvenientes registrados con vecinos al respecto

Infraestructura y obras del hospital

“En este momento estamos refaccionando todo lo que es el área de la cocina y el techo de APS, justamente el piso, el techo de la cocina. Se está haciendo una inversión importante porque ese techo ha tenido varias intervenciones a lo largo de su historia. Se ha levantado, filtraba agua y estamos trabajando prácticamente después de Semana Santa. Venimos con un ritmo de trabajo muy bueno”. 

“También próximamente vamos a tener una intervención en lo que es la estructura del hospital propiamente dicho, es algo que lo venimos gestionando desde el año pasado y que esto entra dentro de lo que es la planificación estratégica del ministro de Salud donde los hospitales van a tener refacciones. Estamos en un contexto económico de contracción, es muy difícil lograr estos fondos, pero bueno, estamos en este momento, hay que gestionar, hay que ir, hay que golpear puertas y ver una realidad de que el hospital necesita una intervención y lo estamos haciendo”.

Sistema de turnos por WhatsApp

Nosotros con el chatbot venimos trabajando prácticamente desde enero, hemos ido con una demanda que fue increciendo y en esa medida se fue dando respuesta. Nosotros estamos entregando entre 500 y 600 turnos semanales, hasta 14 días y hasta 21 días del momento que se genera la demanda. Es una estrategia que vino para quedarse, es una estrategia que es buena en el sentido de que la persona no tiene que madrugar, no tiene que pasar la noche. El año pasado ustedes mismos me han hecho una nota diciendo por qué la gente viene a tomar turnos, esa era una realidad prácticamente en toda la provincia y en el país. Hay lugares que no tienen solución para los turnos”. 

“Nosotros tenemos este sistema que yo confío en que vaya mejorando y que tenga en algún momento una participación de lo que es la inteligencia artificial. Se están manejando todos los centros privados, vos llamás y te dan un turno y te programan a tres días, una semana, siete días. Lo mismo está pasando con los hospitales de la provincia. Es una buena estrategia, pero yo digo, cuando la población, el 70-80% de la población, sepa manejar bien el sistema a través del celular o a través de una computadora, esto va a ser mucho más fácil, más programado, más tranquilidad”.

Por Jujuy al Momento

Palpaleños piden que los turnos vuelvan a ser presencial en el Hospital Gallardo

Largas filas se registraron para la obtención de turnos o atención medica en el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá.

En este sentido, los vecinos indicaron que desde que se implementó el sistema de turnos vía WhatsApp, solo se registraron complicaciones entre los usuarios.

Al respecto, Viviana del barrio 2 de Abril, indicó desde hace 6 meses no puede conseguir turno con el médico traumatólogo. “Esto ya es indignante, la última vez que yo vine no había sistema y no podían darme los resultados que yo necesito. Tengo un problema en los tendones y no puedo ser atendida. Tienen que volver a lo de antes, realizábamos la fila a la hora que llegáramos y nadie se quejaba, yo no sé porqué el director vino a poner esta clase de normas. Cuando mando un mensaje al whatsapp lo leen y no responden nada, si llamo no atienden”.

Además remarcó: “para las personas de la tercera edad es casi imposible, muchos no tienen celular o no saben usarlo entonces les resulta imposible conseguir un turno”.

Otra paciente que acude al hospital por un problema neurológico dijo que esta mañana realizó una nota haciéndole saber al director que los vecinos no están de acuerdo con esta modalidad ya que algunos turnos se solicitan por whatsapp y otros de manera presencial. “Son muchas personas las que no podemos sacar turnos. Yo soy paciente neurológica y vengo a la consulta con una médica clínica que me receta las pastillas. Como yo hay muchos pacientes que vienen a retirar sus pastillas, pero hay otras personas que no pueden acercarse.”

Además pidió que la sociedad el apoyo firmando la nota que dejó en dirección, la cual pide que se vuelva al viejo sistema de turnos por orden de llegada.

Por último, otra residente de la zona agregó que no pueden sacar turnos vía whatsapp, “entras a querer sacar turnos y te dejan en espera, pasa más de media hora y tenés que volver a entrar. Yo para sacar un turno para el pediatra estuve más de una semana intentando y no pude, así que tuve que llamar al 0800 y ahí logre sacarlo. La verdad es que el sistema de whatsapp no está funcionando bien y los secretarios adentro dicen que si funciona”. 

“Lo que yo solicito es que vuelvan a la anterior modalidad, la gente venía a las 5 o 6 de la mañana y se derivaba a cada una de las especialidades que requería. O en su defecto que mejoren este sistema que se busca implementar”.

El director del Hospital Gallardo minimizó los inconvenientes con los turnos por WhatsApp

En las últimas horas, pacientes que necesitaban turnos para atención médica en el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá protestaron porque no pudieron conseguirlos a través de WhastApp, nueva modalidad implementada.

El director de la institución, Raúl Román, se reunió con referentes de distintos barrios de esa ciudad, comentando que el encuentro fue positivo, y señaló que en el mismo “había desconocimiento, o la información no fue muy bien procesada, en cuanto a esta nueva modalidad para sacar turno a través del chat bot de un número de Whatsapp. Tuvimos muy buena respuesta de la gente; hay quejas, pero tienen fundamento: porque no pudieron entrar o conectarse. En la medida de nuestras posibilidades, estamos hablando con los usuarios a los que no pudimos darles respuestas inmediatas”.

Mucha gente dice que no puede entrar porque no entiende, no puede usar la aplicación. Y la opción es el teléfono, el centro de llamadas (call center), que también da turnos para distintas especialidades. Eso es bueno para las personas que no puedan familiarizarse con Whatsapp. Atendiendo por ventanilla, y con la gente haciendo cola desde las 4 de la mañana, podemos dar respuesta a entre 100 y 150 personas. Estadísticamente hablando. Por el chat bot podemos dar respuesta a más de 300 personas”.

Vecinos no pueden sacar turnos por whatsapp en el hospital de Palpalá

La puesta en funcionamiento del sistema de turnos a través de la aplicación WhatsApp ha generado cierto nivel de controversia entre los pacientes que acuden al Hospital Wenceslao Gallardo. El mismo día lunes 20/01 cuando debutó, la agenda para toda la semana se completó dejando marginada a gran parte de los palpaleños.

“Escuchamos muchos comentarios en contra de esa modalidad sabemos que tenemos que ir actualizándonos, pero sería bueno que el director también escuche algunas iniciativas que tenemos”, dijo la referente vecinal del barrio San Cayetano, Sonia Burgos, quien no pudo obtener turno con su médico a pesar de haber insistido con el 388 – 3316050 durante el lunes y martes.

Los 600 mensajes y más de 400 turnos otorgados fueron suficientes para dejar sin disponibilidad a los especialistas. Uno de los problemas detectados es que durante la gestión, se envía un link de preguntas y respuestas para recopilar datos pero no se especifica el médico deseado, resultando un trámite impersonal.

“La idea no es que los Centros Vecinales peleen con el director, si no comentarle que se podría mejorar, porque antes veníamos a las 6 de la mañana y conseguíamos turno para el mismo día ”, ejemplificó la vecina, agregando que gran parte de la población que acude al sistema público de salud está compuesta por adultos mayores que no manejan teléfonos móviles.

El hospital Gallardo de Palpalá ya no dará turnos presenciales

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que, a fin de facilitar el acceso, reducir tiempos de espera y minimizar trámites y gestiones presenciales, a partir del lunes 20 de enero dará inicio la nueva modalidad para la solicitud de turnos a través del uso de WhatsApp en el Hospital Gallardo de Palpalá.

La estrategia que se implementará a nivel provincial, inició en noviembre pasado en el CES-Hospital Snopek y se pondrá en marcha desde la semana próxima en la ciudad siderúrgica.

De este modo, la población que reside en el área de cobertura del Hospital de Palpalá podrá enviar un mensaje vía WhatsApp y pedir el turno que requiera para la consulta con profesional y/o estudios complementarios. De manera simultánea, la gestión estará también disponible a través del call center de Salud 0800 777 7711, de lunes a viernes en el horario de 7 a 19 horas.

¿Cómo pedir turno por WhatsApp para el Hospital de Palpalá?

Para el turno requerido en el Hospital de Palpalá las personas podrán comunicarse de lunes a viernes de 7 a 16 horas al número 388 – 3316050, interactuando con el sistema y un operador. 

Una vez en contacto, se podrá solicitar, reprogramar o cancelar un turno siempre recordando que la residencia debe coincidir con el área a cargo de la institución. 

En el chat, siempre de manera escrita, se solicitará nombre completo, DNI, edad, domicilio, especialidad requerida en el caso de consulta y foto de la indicación médica en el caso de estudios complementarios. 

Tras la validación de datos, dentro de las 24 horas la persona recibirá el mensaje con fecha, horario, consultorio y efector asignado para la atención

El trámite no será posible en dos situaciones: cuando el domicilio de la persona no coincida con el área del hospital referido, es decir, el turno se debe solicitar en la unidad hospitalaria más cercana y, cuando la persona no figure ingresada en el registro histórico del sistema público, por lo que, para la atención, deberá acudir con la documentación al hospital más próximo al domicilio para continuar con las gestiones. 

Las personas con domicilio en Palpalá podrán solicitar turno por WhatsApp o call center para atención en el Hospital Gallardo en las siguientes especialidades que no necesitan derivación:

  • Cardiología
  • Cirugía
  • Clínica médica
  • Consejería
  • Certificado Médico Oficial
  • Infectología
  • Nutrición
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Patología cervical
  • Patología mamaria
  • Pediatría
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Servicio social
  • Tisiología
  • Tocoginecología
  • Traumatología

También se podrá gestionar turno por WhatsApp para quienes cuenten con indicación médica en las siguientes prácticas: 

  • Electrocardiograma
  • Diagnóstico por imagen
  • Ecografía
  • Ecografía ginecológica
  • Ergometría
  • Fonoaudiología
  • Kinesiología
  • Laboratorio

Desde este lunes, el Hospital Gallardo otorga carnet sanitario

El Ministerio de Salud informó que desde hoy los hospitales de Palpalá, El Carmen, Libertador y San Pedro realizarán carnet sanitario, resolviendo una de las mayores demandas de la población, ya que el documento es requisito fundamental en entornos laborales y académicos públicos y privados.

Los hospitales cumplirán con la atención de las personas solicitantes, que previamente deberán solicitar el turno correspondiente llamando al 0800-777-7711, de lunes a viernes de 14 a 20, recordando que en cada llamada se otorga un turno y que el pago del arancel se realiza en efectivo en el hospital que corresponda y en la fecha asignada para la atención.

La gestión de carnet sanitario en el interior de la provincia se enmarca en la descentralización de los servicios que apunta a facilitar el acceso de la población, tal como plantea el Plan Estratégico de Salud II.

Con cada llamado se puede obtener un turno para una persona, que deberá concurrir a los controles en ayunas, presentar DNI, abonar el importe respectivo. En caso de contar con el mismo, presentar estudio de PAP con vigencia de 1 año, de lo contrario se realizará en el hospital como parte del chequeo. En caso de patología de base, presentar certificado correspondiente.

Para retirar el carnet sanitario, la persona interesada debe concurrir en la fecha indicada por el personal, presentando DNI o comprobante entregado al realizar la gestión.

En el CEN

En tanto el carnet sanitario en el Centro de Especialidades Norte (exCentro Sanitario de capital), ya se puede pedir turno vía web y abonar con medios electrónicos, tanto cuando se solicita por primera vez como deba renovarse.

Con un cupo diario de 70 turnos, las personas solicitantes podrán ingresar a http://salud.jujuy.gob.ar/. En el botón “Carnet Sanitario” tendrán posibilidad de optar por la fecha para realizar el chequeo, abonando inmediatamente a través del sistema Macro Click de Pago o bien por ventanilla el día de atención.

En simultáneo, se podrá seguir solicitando el carnet común o especial (docentes – choferes) llamando al 0800 – 777 – 7711 de lunes a viernes de 14 a 20.

¿CÓMO SOLICITAR TURNO PARA EL CARNET SANITARIO?

Se debe Ilamar al 0800- 777- 7711 de lunes a viernes de 14 a 20 horas . Cada llamado permite obtener un (1) turno para una (1) persona

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR?

▪︎Concurrir en ayunas
▪︎Presentar DNI
▪︎Abonar el importe respectivo
▪︎En caso de contar con el mismo, presentar estudio de PAP con vigencia de 1 año; caso contrario, se realiza en la institución como parte del chequeo
▪︎En caso de patología de base, presentar certificado correspondiente

¿CUÁNDO SE RETIRA EL CARNET SANITARIO?

La persona interesada debe concurrir en la fecha indicada por el personal, presentando DNI o comprobante entregado al realizar la gestión

750 jujeños están en la lista de espera para realizarse la vasectomía en Palpalá

En el último tiempo, las cirugías por vasectomía han tomado suma relevancia en la población.

En Jujuy, el lugar para estos tratamientos es el Hospital Wenceslao Gallardo de la ciudad de Palpalá.

Una de las referentes del nosocomio, Liliana Choque, comentó que desde que iniciaron con este programa ya se han concretado 450 operaciones y 100 fueron en este 2023.

Expuso que en la actualidad hay 750 hombres en la lista de espera pero que no depende de ellos la decisión porque hay intervenciones diarias, sino de su propia voluntad.

“En la unidad con recepción quirúrgica masculina que corresponde y está dentro del programa de salud sexual reproductiva, avalado por ley nacional que dice que nosotros tenemos que ofertar y dar la opción a los hombres que quieran implicarse en esto de la planificación familiar, porque este es un procedimiento definitivo y no hay marcha atrás. El hombre que quiera hacerse una vasectomía no va a poder volver a embarazar a una mujer, es importante saberlo”.

También es importante destacar que incluso a los tres meses después de realizarse la vasectomía, el hombre puede embarazar a una mujer por eso es importante el seguimiento y que le den el alta definitiva, relató.

“Desde que comenzamos esto, en marzo del 2021 a la fecha hay 750 personas que esperan su cirugía pero no depende del hospital sino de la decisión de cada uno”.

“Hay personas que se anotaron en el ´21 pero cuando tienen que poner fecha para la cirugía no lo hacen. Nosotros tenemos turnos todas las semanas”, agregó.

“Se han operado hasta el momento 450 personas y en lo que va del año, 100”

Por Jujuy al Momento

“Tenemos que mejorar la atención primaria de la salud en Palpalá”

El Hospital Wenceslao Gallardo, nosocomio ubicado en la ciudad de Palpalá cumplió un año mas y su nueva directora, Melina Barrionuevo, habló sobre lo que se desea realizar, y que, como principal objetivo se tiene las mejoras en las condiciones de los centros de salud de los distintos barrios de la ciudad.

Estamos terminando el relevamiento general del hospital y de los centros de salud que están a cargo del hospital. Hay muchas cosas por mejorar y reafirmar las cosas que están bien hechas” dijo la doctora y añadió, “en la parte de APS, los puestos de salud están, tanto en lo edilicio como en lo operativo, bastante venido abajo. Se hace lo que se puede con lo que se tiene. Los chicos hasta ahora no dieron abasto, pero es uno de los puntos álgidos, si nos comprometemos, en mejorar la atención primaria de la salud”.

Por otro lado, también hizo mención a la falta de profesionales, tema que los vecinos vienen reclamando hace tiempo, y que por estos días estaría regularizado.

“La guardia pediátrica tiene problemas eventuales, no hay un problema concreto. Todos sabemos que la disponibilidad de profesionales no es la óptima, la que nos gustaría, entonces hubo días que no estaba cubierto las 24 horas. Hoy el cronograma esta completo”, mencionó.

Para culminar, la directora se comprometió en brindar respuestas a los requerimientos que se vienen teniendo hace tiempo en los distintos espacios destinados a la salud. “Es un compromiso que asumimos. Lo primero que tenemos que hacer es mejorar la atención primaria de la salud. Los CAPS van a tener prioridad este año”, cerró.



Bronquiolitis: la asistencia de los niños en la guardia del hospital Gallardo de Palpalá aumentó un 40%

Los casos de bronquiolitis siguen vigentes en Jujuy al ser una época estacional con bajas temperaturas. En las guardias de los hospitales, brindan atención a los niños que presentan síntomas de este virus y desde el hospital Gallardo, afirman que en los últimos días aumentó un 40% las atenciones.

El director del hospital Wenceslao Gallardo, Mauricio Cucchiaro dialogó con Canal 7 de Jujuy y anticipó que ante las bajas temperaturas “que se prevén para la próxima semana, se observarán más casos”.

Destacó, que en la provincia hay una gran circulación del virus por lo cual, la “asistencia en la Guardia del centro de salud fue creciente los últimos 15 días” y llegó al 40%. Indicó que las atenciones este año, “no son muy diferentes a los que se presentaron años antes”.




El virus sincicial respiratorio afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.

Respiración rápida, con silbidos o ronquidos.
Se le hunde el pecho al respirar.
Tiene más de 38° de fiebre de manera persistente y/o mocos.
Pérdida del apetito.
No puede beber o amamantarse.
Está decaído/a y se ve enfermo/a.
Al no existir tratamientos para el virus (no hay jarabes ni antibióticos), es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal y asegurarse de que el bebé pueda alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien, pese a la dificultad respiratoria, advierten las autoridades sanitarias.

En un comunicado difundido el domingo, el Ministerio de Salud de la Nación señaló que si el niño tiene una infección respiratoria, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud más cercano. Y es sumamente importante no automedicarlo. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.