Educación aclaró que los IES emiten constancias válidas para trabajar en Jujuy

La demora en la entrega de títulos en los Institutos de Educación Superior (IES) de Jujuy afecta a más de 3.600 egresados, muchos de los cuales llevan años esperando poder acceder formalmente al mercado laboral. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación provincial aseguraron que, mientras tanto, las constancias de título en trámite que emiten los IES tienen validez para ejercer dentro de la provincia.

Carolina Calvó, coordinadora de Educación Superior, explicó en entrevista con Canal 7 que estas constancias junto con los analíticos permiten a quienes deseen trabajar en Jujuy, “la Junta Provincial de Calificaciones y todas las salas que califican a los docentes dependen del Ministerio, por lo que reconocen estas constancias como válidas y originales”, afirmó.

El principal inconveniente surge cuando los egresados desean salir de la provincia o acceder a otras actividades laborales que requieren el título formal, ya que en esos casos sí es imprescindible contar con el título oficial. Calvó señaló que se trabaja en regularizar estas situaciones y agilizar los trámites para que los jóvenes puedan completar su documentación lo antes posible.

La funcionaria recordó además que existen dificultades específicas con algunas carreras, como la tecnicatura en obstetricia, que no cuenta con validez nacional debido a cambios legales. Para esta y otras situaciones, el Ministerio está coordinando acuerdos con universidades nacionales para facilitar la continuidad educativa y la obtención de títulos con validez nacional.

“Entendemos la preocupación de los egresados, porque todos invierten tiempo y esfuerzo para poder titularse y trabajar. Por eso, desde febrero hasta la fecha se emitieron más de 500 títulos y se continúa trabajando en las convalidaciones pendientes”, concluyó.

Vuelven luegó de 2 años de cierre
NGRESO AL PROFESORADO DE EDUCACION FISICA 2020

Luego de la Reunión Abierta del Concejo Directivo del I.E.S. Nº4 “Raúl Scalabrini Ortiz”, el Lic. Pablo Mercado (Rector) confirmó la continuidad del Profesorado de Educación Física en Palpala y la reapertura de las inscripciones para ingresantes en el 2020.

Esta buena noticia, se da en un marco de incertidumbre por el alumnado, luego de que por dos años estuvieran cerradas las inscripciones a la carrera y ante varias versiones de posibilidad del cierre total.

Desde la institución, piden a los interesados para estar en la lista de ingreso, dirigirse a Av. Río de La Plata S/N (Palpala), de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas. y de 15:00 a 17:00 horas, para obtener toda la información correspondiente.

 

La Ministra de Educación, Isolda Calsina, lo afirmó.
GARANTIZAN CONTINUIDAD DE CARRERAS EN LOS IES

La Ministra de Educación, Isolda Calsina, señaló que “el ministerio ratifica que las carreras que se dictan en los IES siguen todas abiertas, y que todos los estudiantes, van a poder terminar sus respectivos estudios, como también continuarán desempeñando sus labores todos los docentes que actualmente vienen trabajando. Y nadie queda afuera”.

La titular de la cartera educativa explicó que “se van a seguir pagando los salarios docentes, y que los estudiantes pueden rendir”, y que incluso hay dispositivos para recursar las asignaturas en el caso de aquellos que hayan perdido la regularidad de esas materias.

“En el año próximo, los estudiantes que se vayan a inscribir en los distintos IES podrán optar por estudiar nuevas carreras que están siendo definidas por esta cartera, y que incluso éstas van a sumar docentes que actualmente se desempeñan en los Institutos de Educación Superior”, recalcó Calsina.

“La finalidad de esta transformación es permitir que los ingresantes puedan optar por carreras que tienen una rápida inserción en el sistema educativo de Jujuy”, ponderó la ministra.

Y agregó que “solamente hay un cambio de plan de estudios para que ellos puedan optar por carreras que no solo signifiquen un título, sino también un futuro”.

La funcionaria provincial explicó que este es un proceso que se viene trabajando desde el 2017 y que dentro del mismo se convocó a todos los sectores involucrados que aportaron su granito de arena.

Calsina afirmó que los reclamos que se evidenciaron en los últimos días son llevados adelante por sectores minoritarios que seguramente no interpretaron correctamente este proceso de transformación de la educación superior en la provincia.

Por último, adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer las nuevas carreras que se dictarán en los Institutos de Educación Superior.