“Para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural”

Días atrás el MPA (Ministerio Público de la Acusación) emitió un informe dando cuenta que en el periodo 2020-2022 la provincia condenó a 532 personas acusadas de violencia de genero.

Al respecto, Alejandra Martínez, presidenta del Consejo de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy, en dialogo con FM Sol 100.1 expresó que esto se debe a existe un gran trabajo interinstitucional para garantizar políticas de igualdad de género, trabajando  con el Consejo Provincial de la Mujer, Ministerio de Seguridad, Cindac, MPA y otras entidades.
Además, indicó que para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural, “hay gente que todavía naturaliza la violencia de género”. 

“Para erradicar la violencia de género se necesita cambiar la raíz sociocultural”
Alejandra Martínez, Consejo de la Mujer e Igualdad de Género de la provincia de Jujuy.


También, confirmó que continúan trabajando con diferentes instituciones para conformar el Consejo Asesor en el marco de la Ley Iara, un plan esrtategico para la prevencióny erradicación de la violencia de género.

En referencia a los trabajos articulados con el (Cindac) Comité interinstitucional permanente de actuación ante la desaparición y extravió de mujeres y niñas o personas de la diversidad, destacó que es un organismo único en el país, acción destacada por la ONG Missing Children
Para solicitar ayuda por casos de violencia de género podes comunicarte al teléfono 0800 888 4363.

Fuente: El Tribuno

CONCEJO PCIAL. DE LA MUJER E IGUALDAD DE GÉNERO
 Profesionales Cursarán la Diplomatura en Género

La Presidenta del Consejo Alejandra Martínez resaltó la predisposición de las autoridades de la casa de altos estudios de la provincia de Tucumán para abordar la formación de los profesionales, a partir de este convenio.

En tanto la decana de la Facultad de Psicología, Rosa Castaldo, remarcó que esa institución siempre estuvo comprometida con distintas acciones al tema género. Felicitó el trabajo del Gobierno de la Provincia de Jujuy a través del Consejo de la Mujer que impulsa capacitaciones y formaciones especiales en género, destinadas en esta oportunidad, a 39 profesionales que integran los equipos interdisciplinarios de los 16 Centros de Atención con los que cuenta la Provincia, quienes cursarán la diplomatura.