Atención: implementaron un nuevo protocolo para ingresar al Parque de Yala

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que ya está en vigencia el protocolo de ingreso y permanencia en las Áreas Protegidas de Jujuy, entre ellas el Parque Provincial Potrero de Yala, uno de los destinos más visitados de la provincia.

La normativa, establecida en la Resolución N°101/2025 de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, regula las actividades turísticas, recreativas y de uso público que pueden realizarse en estos espacios.

La directora de Protección a la Biodiversidad, Malvina Quintana, explicó que el protocolo busca “ordenar el ingreso y permanencia de las personas, garantizar la conservación de la biodiversidad y reducir riesgos ambientales, además de resguardar la seguridad de los visitantes”. En ese sentido, recordó el incendio forestal que se produjo días atrás en el Cerro Azul, a raíz del extravío de una persona, lo que puso en riesgo la flora, la fauna y a las comunidades cercanas.

Requisitos para el ingreso

Uno de los puntos centrales de la resolución es la inscripción obligatoria en la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente. Esta condición será indispensable para todas las personas, físicas o jurídicas, que quieran desarrollar actividades dentro del Parque Potrero de Yala, ya sean de guiado, turismo, trekking, acampe, transporte u otras vinculadas al uso público.

El registro busca garantizar que las actividades se realicen bajo criterios de sostenibilidad y seguridad, además de permitir un control más eficiente por parte del Estado provincial.

Cuidado colectivo del patrimonio natural

Desde la cartera ambiental recordaron que el cumplimiento de la normativa es clave para proteger los bosques nativos, la biodiversidad y todo el patrimonio natural que alberga el Parque Potrero de Yala.

Para consultas y más información, los interesados pueden dirigirse a República de Siria N°147, de lunes a viernes de 7:30 a 13 horas, o comunicarse al teléfono 388 4249261.

Fuente: Somos Jujuy

Cerro Azul: jujeños piden que la persona que generó el incendio pague por los daños provocados

Un hombre identificado como Carlos Blanco, que se había perdido en las montañas de Jujuy prendió una fogata para intentar ser localizado. Pero ese fuego se escapó de control y provocó un incendio de grandes proporciones en el Cerro Azul, en la zona de Lozano, muy cerca del Parque Provincial Potrero de Yala. Las llamas consumieron casi 300 hectáreas y pusieron en riesgo la vida de los animales de la zona.

Luego de conocerse la noticia, los usuarios mostraron su indignación en las redes sociales y solicitaron al Ministerio de Ambiente que se inicie una investigación para determinar que sanciones aplicar por los daños provocados, ya que el incendio produjo un impacto ambiental bastante considerable.

Por su parte la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, advirtió que el Cerro Azul es un cordón montañoso clave para muchas especies, y que el pastizal de altura afectado constituye un ecosistema sensible, hábitat de animales como la taruca o el cóndor andino, especies protegidas por normativa provincial.

Dejando en claro que el daño ambiental es importante, sobre todo porque aunque la zona afectada no forma parte del Parque Provincial Potrero de Yala, sí colinda con él y ejerce una función de barrera ecológica.

Asimismo el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que es obligatorio anunciar las actividades deportivas que se van a realizar en el Parque Provincial Potrero de Yala y en las demás Áreas Protegidas, a fin de prevenir prácticas inadecuadas que puedan poner en riesgo la biodiversidad, el patrimonio natural y la seguridad de las personas. En este sentido, se puntualiza sobre las actividades de trekking o deportes de similares características.

Jujuy: encontró a su ex pareja con nueva novia y le prendió fuego la casa

Un hombre denunció que fue víctima de un ataque por parte de su ex pareja en el barrioAlto Comedero de San Salvador de Jujuy, a quien acusó de haberle prendido fuego su casa tras encontrarlo con su actual pareja.

El episodio se registró hace algunos días y las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal policial perteneciente a la Unidad Regional Nº 7, bajo las directivas del ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo a lo que se pudo establecer, todo se registró en una vivienda del Sector B-4 del mencionado sector barrial, donde una mujer se presentó intentando hablar con un hombre, su ex pareja, el cual se encontraba con su nueva novia en la residencia.

El sujeto, por temor a que le pudiera pasar algo a su nueva pareja, decidió acompañarla hasta su casa, donde quedó a resguardo, pero al volver a su casa se encontró con las persianas de madera prendidas fuego y las llamas ingresando al resto de la casa.

El hombre logró evacuar a todo el resto de sus familiares, comprobando que las llamas habían alcanzando parte de un dormitorio, causandodaños en el colchón y en una parte del mobiliario.

Se dio intervención al 911, llegando los efectivos policiales junto a los bomberos voluntarios que controlaron las llamas y realizaron las pericias para intentar establecer el origen del fuego.

De todas maneras, el damnificado en su denuncia apuntó directamente contra su ex pareja, la cual lo habría amenazado con causar el siniestro.

Una pareja palpaleña perdió a sus tres hijos en un incendio: ellos se encuentran en grave estado

En el barrio Peniel, en Ushuaia Tierra del Fuego, una familia oriunda de Palpalá, quedó marcada por la tragedia cuando un voraz incendio consumió su vivienda, dejando como saldo la muerte de tres jóvenes y a sus dos padres internados en estado crítico.

El hecho se desarrolló en una construcción de material ligero que estaba emplazada en el macizo PE 09, parcela 16, lindero a los barrios Peniel II y Antiguos Leñadores, en horas de la noche del domingo 31 de agosto.

Carlos Cruz, de 45 años, y Fabiola Vanesa Sejas, de 43, lograron salir por sus propios medios del domicilio en llamas, con quemaduras graves. Enseguida fueron auxiliados por vecinos y trasladados de urgencia al Hospital Regional Ushuaia, donde permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva. Fabiola tiene afectada el 16% de la superficie de la piel y Carlos el 35%, con compromiso de vías aéreas, lo que obliga al personal médico a realizar toilettes periódicos en quirófano.

El incendio consumió la vivienda por completo antes de que pudiera ser controlado con gran dificultad por los bomberos, cuya unidad principal y las complementarias debieron transitar por angostas y sinuosas calles de tierra, con marcadas pendientes hasta llegar al destino con tanques de agua.

Al cabo de algunas horas, extinguido completamente el fuego, los efectivos pudieron ingresar a la casa reducida a cenizas, produciéndose el hallazgo de los cuerpos de los tres hijos de la pareja: Mateo, de 17 años; Ignacio, de 19, y Lucas, de 21, en una pieza posterior.

La Justicia intervino de inmediato y dispuso una consigna policial hasta las primeras horas de la mañana del lunes 1 de septiembre, cuando peritos de la División Policía Científicacomenzaron las tareas de investigación y se efectuó el retiro de los cuerpos para ser traslados a la morgue.

Foto: Carlos Cruz, de 45 años de edad y su esposa, Fabiola Vanesa Sejas, de 43 años, oriundos de la ciudad de Palpalá.

Foto: Carlos Cruz, de 45 años de edad y su esposa, Fabiola Vanesa Sejas, de 43 años, oriundos de la ciudad de Palpalá.

Las primeras pericias indican que el fuego se inició en la cocina y se propagó rápidamente por la alta combustibilidad de los materiales de construcción. Dentro del domicilio había varias fuentes de calor,entre ellas una estufa garrafera y garrafas que explotaban peligrosamente mientras los bomberos intentaban extinguir las llamas.

Para el martes 2 de septiembre está previsto que los cuerpos de los tres jóvenes sean sometidos a autopsia, tras lo cual serán entregados a familiares, ya que la familia Cruz cuenta con numerosos integrantes en Ushuaia.

La tragedia conmociona a la comunidad y, especialmente, a los vecinos del barrio Peniel, quienes destacaron la amabilidad y disposición de la familia Cruz y sus hijos. Los cinco integrantes concurrían a la iglesia evangelista Roca de Paz y el menor asistía a la escuela técnica Olga Bronzovich de Arko.

La hipótesis

La investigación a cargo de peritos expertos en la materia que busca esclarecer las causas del incendio fatal ocurrido el domingo 31 de agosto, a las 23.35 aproximadamente, en una precaria vivienda de madera ubicada en el barrio Peniel, en Ushuaia, arrojó los primeros resultados.

Diario Prensa Libre pudo acceder al informe que revela la probable causa del siniestro en el que perdieron la vida los jóvenes Lucas Emanuel, de 21 años; Ignacio Tomás, de 19 y Mateo Efrain Cruz Sejas, de 17 años; y sus padres Carlos Cruz, de 45 años de edad y su esposa, Fabiola Vanesa Sejas, de 43, quienes permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional, con graves quemaduras.

La labor pericial estuvo a cargo de la División Policía Científica, con la colaboración del personal de la Comisaría Quinta de Andorra y de bomberos del Cuartel Zona Norte.

La hipótesis principal de los peritos indica que el incendio se habría originado por la caída imprevista de ropa de un tender emplazada sobre una estufa garrafera ubicada en la cocina. Las llamas se habrían extendido rápidamente al mobiliario y a las paredes, avivadas enseguida por la explosión de garrafas. Los expertos detectaron marcas de mayor concentración de calor justamente debajo del tender metálico donde se encontraban las prendas secándose.

Violento suceso: un hombre incendió la casa de su ex pareja en Alto Comedero

Una vivienda se incendió en un sector del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy y la mujer que reside en el lugar, indicó a los efectivos que trabajaron en el lugar que sufrió un atentado por parte de su ex pareja.

El episodio se registró durante la madrugada del pasado lunes y las actuaciones complementarias, bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 56.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, los efectivos de la Unidad Regional Nº 7 alrededor de las 6:30 de la mencionada jornada, tomaron conocimiento que una vivienda de la 8º Etapa de la Tupar Amaru en la zona sur de la capital, se estaba produciendo un incendio.

Inmediatamente, efectivos del Cuerpo de Infantería como así también personal de Bomberos se constituyeron en el lugar, donde verificaron la situación, observando que una ventana estaba prendida fuego y adentro varios cartones, completaban la dramática escena.

El foco fue inmediatamente controlado y al entrevistarse los uniformados con la propietaria del lugar, la misma señaló que el incendio había sido provocado por su ex pareja y que no sería la primera vez que realiza estos atentados contra su integridad física, por lo que se la invitó a radicar la denuncia correspondiente.

Fuente: Jujuy al Momento

El viento generó varios focos de incendios en Jujuy: pero hasta el momento no se reporta en Palpalá

Personal de la Dirección General Emergencia (DGE) trabajó en los incendios registrados a partir del mediodía a raíz del viento norte, y desplegaron un amplio operativo para sofocar las llamas, que se propagaron con rapidez debido a la sequía y a las fuertes ráfagas características de este fenómeno climático.

Si bien en algunos barrios se generó preocupación por la cercanía del fuego a zonas habitadas, hasta el momento no se registraron personas heridas, aunque sí daños materiales menores y pérdida de vegetación. La mayoría de los focos están controlados.

Dónde fueron los incendios

Según detallaron desde la DGE, los focos que combatieron fueron en el Loteo Labarta, donde intervino Defensa Civil y bomberos de la policía; en Los Alisos, cerca del puente sobre ruta 9, donde intervino personal de Manejo del Fuego.

Otros incendios hubo en los piletones de la finca el Pongo en la ciudad de Perico. En esa ciudad se produjo otro en la calle Jaime Torres y Chagra en Perico. Además en cercanías a un supermercado sobre la Ruta 9 en San Salvador de Jujuy con trabajos de control de profesionales Defensa civil y Manejo del Fuego.

También en la calle Buenos Aires y San José del barrio Castañeda en capital, donde se produjo un incendio de pastizales que obligó a la intervención de los bomberos de la policía. Otros focos se dieron atrás de un conocido local nocturno sobre la Ruta 9 en Alto Comedero.

Mientras que los Bomberos voluntarios de San Antonio están trabajando en calle San Juan en El Carmen por un incendio de pastizales, donde intervienen dos dotaciones. Otro incendio de interfase de El Carmen donde trabajan bomberos voluntarios locales, y los convocados por el C.U.O., sumándose los Bomberos de Policía de Perico.

Desde la Dirección de Emergencia, Ariel Mamaní aseguró que “son focos aislados que en algunos casos el humo afectó la visión de los vehículos en las rutas”, y destacó que en su mayoría “están todos intervenidos y controlados”.

El funcionario detalló que “todavía no podemos decir que está todo controlado hasta que pasen las horas y el clima mejore”, agregó en relación a las fuertes ráfagas de viento que golpean no solo a la capital sino también al resto de la provincia.

Las autoridades reiteraron el pedido a la comunidad de evitar quemas de cualquier tipo, ya que con las actuales condiciones meteorológicas cualquier foco puede expandirse rápidamente y poner en riesgo a la población.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa

Colecta solidaria para ayudar a la familia que sufrió un grave incendio en Palpalá

En la madrugada del lunes, se incendió una vivienda del barrio San José de Palpalá y los cuatro residentes fueron hospitalizados. Los vecinos, les salvaron la vida tras rescatarlos del fuego y el humo.

Una mujer se encuentra internada en terapia intensiva del Hospital Pablo Soria, luego del voraz siniestro del inmueble en calle Lozano.

A raíz de este lamentable episodio, un grupo de mamás de la Escuela N°469 “Lola Mora”, a donde asisten los pequeños de dicha residencia, iniciaron una colecta soldaría.

Verónica Farfán, se mostró conmovida con la situación y dijo que están juntando ropa, mercadería y elementos para el hogar. Los interesados en colaborar pueden donar al Aliasangeltolaba14 o acudir al colegio en calle Yavi s/n.

Estamos realizando una colecta, pidiendo colaboración a toda la comunidad palpaleña, que se apersone a la institución, a la Escuela Lola Mora N°469, con lo que puedan ayudar, ya sea de mercadería, ropita para los chicos, pijamita, platsul, que ellos lo van a necesitar, y después los materiales y esas cosas ya lo vamos ahí viendo recién nos acaban de pasar un alias es del hermano del señor del señor Tolaba Ángel, es el hermano de Don Waldo que va a estar recibiendo y nos va a estar informando lo que se vaya depositando lo que se vaya recaudando y todo es bienvenido. Yo apelo a la solidaridad de todo Palpalá, y decir que la familia Tolaba y los chicos Tolaba son unas personas muy queridas por la institución especialmente por el turno tarde, Mari es una persona íntegra, amada acá en la escuela Lola Mora”, expuso.

Se incendió una casa con una familia adentro en Palpalá: una mujer está en terapia

Una mujer se encuentra internada en terapia intensiva del Hospital Pablo Soria, luego del voraz incendio que sufrió su vivienda en el barrio San José de la ciudad de Palpalá, que además dejó como saldo al resto de sus familiares, también alojados en diferentes nosocomios.

El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes y se habría desatado, en principio, por un cortocircuito dentro del inmueble ubicado en la calle Lozano de la ciudad siderúrgica.

Para contener el avance del fuego y sobre todo, rescatar a todos los miembros de la familia que resultaron damnificados, fue clave la tarea que realizaron sus vecinos, quienes lograron forzar los ingresos de la vivienda y sacar a todos los integrantes, con lesiones de diferente consideración.

Las labores de dos enfermeras residentes de la zona, fueron fundamentales para reanimar a la mujer y a su hija, las dos últimas en ser rescatadas del lugar, las cuales ante la falta de respuesta de los organismos de emergencia, fueron trasladadas al hospital en vehículos particulares.

Yésica Castro, una de las vecinas enfermeras de la familia afectada, en diálogo con Radio 2, contó que todo comenzó a “las 6 de la mañana. Nos despertamos porque mi marido se va a trabajar. Cuando entro a la casa, escucho varios gritos y era mi cuñada que estaba pidiendo ayuda. Se veía mucho humo y en un momento pensábamos que era la casa de mi hermano que vive al lado, pero cuando salimos nos dimos cuenta que era la casa del vecino. Había explosión, pero las puertas estaban trabadas. Se pudieron abrir a patadas y con piedras arrancar las rejas de las ventanas para también abrirlas“.

Relató que “los vecinos empezaron a apagar el fuego y los tapamos con mantas mojadas para que ellos pudieran entrar a la casa. El padre y el nene pudieron salir. El nene tenía las manitos quemadas y el padre había inhalado mucho humo. El nene comenzó a gritar que su mamá estaba adentro con su hermanita y comenzamos a trabajar más para sacarlos a los dos de la casa. Primero a buscarlos y luego a sacarlos porque no se veía nada por todo el humo”.

La trabajadora de la salud recordó que “logré entrar con una vecina tapada con una toalla mojada envuelta. En las camas no encontré nada, pero luego con mis pies localicé a la nena que estaba muy envuelta en frazadas. La tuve que arrastrar por la casa para sacarla y ya no tenía signos vitales. Como soy enfermera y junto a otra colega, comenzamos a hacer maniobras de RCP hasta que logramos estabilizarla un poco a la nena. Luego lograronsacar a la madre por una puerta del costado, también sin signos vitales, por lo que también se hizo las maniobras de RCP, demorándose mucho para que reaccionara”, agregando que “apenas se estabilizó la nena, una vecina la cargó en un auto y se la llevó de urgencia al hospital,porque no llegaban ni los bomberos, ni el SAME, ni nadie para asistir. Y cuando la madre también reaccionó un poco, en el auto de otros vecinos la llevamos a la guardia del hospital. Nos dijeron que lo que la salvó, fue las tareas de reanimación y que la llevamos directamente rápido al hospital. Si demorábamos esperando, capaz que no sobrevivía”.

Tras la internación de la mujer, la enfermera recibió el parte médico donde le informaron que “la madre está más complicada. Está intubada. El médico nos dijo que se quemaron todas las vellosidades de la nariz y se quemó todas las vías aéreas altas y tiene edemas en toda la tráquea. Ella va a ir a terapia intensiva”.

El resto de los familiares, es decir el marido de la mujer y sus dos hijos, fueron derivados también a centros sanitarios, aunque se indicó que permanecen estables y fuera de peligro por el momento.

Se incendió parte del canchón del Secundario N°6 de Alto Comedero

En la noche de este lunes, alrededor de las 20 horas, se registró un incendio en parte del canchón del Secundario N°6, ubicado en el barrio Alto Comedero, donde se construye el carruaje para la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Fueron los vecinos quienes alertaron a la Policía y a Bomberos, además de colaborar para sofocar las llamas. Según informaron desde el establecimiento educativo, aún se desconocen las causas del siniestro, aunque descartaron que se tratara de una falla eléctrica. “Quizás alguna ceniza que llegó de afuera”, señalaron como posible origen.

Gentileza Alto Comedero Informa.

Gentileza Alto Comedero Informa.

El fuego provocó daños importantes en el portón de acceso, que quedó destrozado, y alcanzó a quemar parte de cartón y otros materiales utilizados para la construcción del carruaje

Las autoridades escolares y personal de seguridad trabajaron en el lugar para evaluar las pérdidas y asegurar la zona.

Pedido de colaboración

Tras el hecho, varios estudiantes del establecimiento que están en la construcción del carruaje postearon en las redes sociales que están necesitando ayuda, principalmente de cartón. Dejaron números de teléfono para que se comuniquen quienes quieran ayudar, ellos son: 3885975991 – 3885074199 – 3884642849.

Por Todo Jujuy

Se vive una emergencia en Alto Comedero debido a los incendios en distintos puntos

Pasado el mediodía de este viernes 1 de agosto, y ante las condiciones climáticas registradas en la jornada, se reportó un incendio forestal de importantes dimensiones en las inmediaciones del barrio Aires del Alto y también en otros sectores del barrio. Las llamas se desarrollan cerca de viviendas y los vecinos colaboran con personal de Bomberos y personal de Defensa Civil para controlar el fuego.

En este sector, las viviendas están rodeadas de descampados. Además, los residentes señalaron que en la zona habitualmente “hay mucha basura, la cual podría haber provocado el incendio, sumado al viento y el calor”.

Tras dar aviso a Bomberos, varias dotaciones arribaron al lugar. “Se está incendiando todo, el fuego está llegando a las viviendas y a las paradas de colectivos”, indicó alarmada una de las vecinas

El Jefe de Bomberos, Ramón Mansilla, comentó que en las primeras horas de la tarde de hoy, hay varios focos en distintos puntos de Alto Comedero, como así también en Palpalá. “Estamos pasando una emergencia en ciudad capital, en Alto Comedero. Hay numerosos incendios llegando a las casas”, explicó