Temporal en Buenos Aires: quién era el jujeño que murió intentando salvar a su novia

El fuerte temporal que azotó la provincia de Buenos Aires va dejando como saldo la trágica muerte de dos personas, uno de ellos un joven oriundo de Jujuy que había llegado recientemente a la localidad bonaerense de Rojas junto a su novia para trabajar en un establecimiento rural

Según información de medios nacionales se trata de Pablo Catacata Madrigal. El junto a su pareja se encontraban en el Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto, realizando tareas de arreo de animales a caballo cuando se desató la intensa tormenta que afectó la región durante la jornada del domingo.

El Director provincial de Defensa Civil en declaraciones a Radio Perfil reveló “Hemos encontrado uno de los puesteros en Rojas. Tenemos un saldo de dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires. Estamos buscando otra persona en el mismo paraje, otra persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y una más en Moreno”.

El mensaje de la hermana de Pablo

Mónica, quien confirmó la muerte de Pablo a TodoJujuy.com, había publicado horas atrás que sigan buscando a su hermano y a su cuñada, quien permanecían desaparecidos en la zona.

La lamentable noticia la dio a conocer pasadas las 17 horas del lunes y aún continúan buscando a la joven que acompañaba al oriundo de San Antonio, Jujuy.

Un fuerte temporal provocó inundaciones y caos en Comodoro Rivadavia

La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, enfrentó un fuerte temporal este sábado, que dejó a varios barrios anegados. Esta situación afectó a una de las localidades más pobladas de la Patagonia, donde las lluvias intensas causaron serios problemas.

Las precipitaciones generaron el anegamiento de calles y la inundación de barrios enteros, como San Cayetano y Moure. Además, el Hospital Regional Manuel Sanguinetti sufrió daños en varios sectores, incluyendo la sala de parto, donde el techo se desplomó, aunque no se reportaron heridos

Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas durante varias horas. Las autoridades informaron que se registraron ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y que cayeron más de 12 milímetros de agua en un lapso de 45 minutos, un fenómeno considerado inusual.

La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos, que terminaron apilados en distintos puntos de la ciudad. Las imágenes de la situación evocaron recuerdos de un evento similar ocurrido hace tan solo dos semanas en Bahía Blanca, donde el 70 por ciento de la infraestructura de la ciudad resultó dañada.

El gobernador Ignacio Torres tomó la decisión de que todos los ministros y funcionarios provinciales permanecieran en Comodoro Rivadavia para atender la emergencia climática. 

“Nuestros funcionarios y equipos van a continuar en la zona hasta que termine la lluvia y todo haya vuelto a la normalidad”, afirmó Torres. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades locales para ofrecer soluciones concretas a las familias afectadas.

Reclamo en Palpalá: “Nosotros no tenemos calles, tenemos un río”

Se registraron fuertes lluvias desde la noche del lunes y las mismas persisten durante este martes.

Una vez más, este intenso temporal deja expuesta la inacción de la Municipalidad que comanda Rubén Rivarola en Palpalá

Un nuevo punto de la ciudad siderúrgica se vio afectado por calles que se convierten en ríos y vecinos que padecen la falta de obras. En esta oportunidad se trata del sector conocido como “La Bombonera”, en barrio La Merced, donde la cantidad de ripio arrastrado por el agua llegó a tapar los cordones cuneta de las casas.

Nancy, residente del lugar dijo que presentaron incontables notas al municipio pero siguen sin tener ninguna solución al respecto.

“Esta es la calle Santa Rita, la que pasa por la bombonera y hoy en día no tenemos calles, tenemos un río. La cantidad de agua que pasa es impresionante y eso que ahora es la lluvia es leve, imagínense cuando hay temporal como anoche”.

“Al bajar tanta agua trae ríos, trae piedras. Un vecino tuvo que estar juntando ripio en las calles para evitar que entre a su casa. Hasta hace unos días tenía cordón cuneta pero ahora desapareció, se perdió por la cantidad de ripio. Tratamos de sacarlo pero nos volvió a sorprender esto. El municipio por supuesto que tiene conocimiento, hemos hehco notas pero hasta el día de hoy no se aparecieron por acá”, relató.